Si hay una característica imprescindible en todo el mobiliario y accesorios de una cocina ese es la funcionalidad. Todo en esta estancia debe estar orientado a facilitarnos el día a día, a crear un entorno de trabajo práctico y perfectamente organizado, que seguro nos facilitará la tarea de preparar las comidas y cenas de cada día y nos hará disfrutar del proceso, que podemos hacer en compañía de la familia o de los amigos que nos visiten en los fines de semana. Sin lugar a dudas, vale mucho la pena organizar bien el espacio: de esta manera conseguirás tener a mano todo el menaje y utensilios que uses con más frecuencia.
Cuando se trata de ordenar los utensilios o instrumentos de cocina, en un primer momento, solemos pensar en cajones y armarios. Cajones y gaveteros que ganan en capacidad de almacén si divides con inteligencia su interior. Y ¡por supuesto! son grandes aliados del orden, pero siempre bien compartimentados y organizados con los accesorios adecuados para que el cajón no sea un espacio sin ley. ¡Qué peligroso puede resultar revolver en un cajón con cuchillos en busca del pelapatatas! Botes pequeños, pinzas para cerrar bolsas, cajitas con distintos condimentos para tus creaciones reposteras... en la cocina se almacenan pequeños elementos que en un cajón tienden a mezclarse. ¡Bye bye, caos! Las cajas ya están aquí para solucionarte la vida. Pero además hay que pensar en las paredes, interesantes superficies de almacenaje vertical que ofrecen muchísimas soluciones.
Las cocinas más pequeñas son al mismo tiempo grandes en ideas y soluciones.
Si ya no dan más de sí tus muebles, busca la solución fuera, justo al lado. Un trozo de pared desaprovechado, una inoportuna columna, un retranqueo son lugares por explorar... O piezas auxiliares como los carritos tipo camareras e, incluso, la propia encimera de trabajo, una superficie perfecta con los complementos adecuados. La pared que queda delante de la zona de trabajo de tu encimera de cocina es un espacio ideal para organizarte casi al milímetro, y, por supuesto, con una estética cuidada y atractiva. Si te enfrentas a la planificación de tu cocina desde cero, piensa bien cada solución de almacenaje que decidas.
Si todo tiene su sitio, el orden reina y se ahorra espacio y tiempo. ¡Merece la pena probar!
Publicidad - Sigue leyendo debajo
A mano con solo estirar el brazo: orden en vertical
Una forma muy práctica es tener sartenes, cazos, cucharones y paletas en ganchos en barras. Esta solución es perfecta ya que las barras se instalan en una hornacina de la pared sobre la zona de trabajo y preparación de alimentos. Quedan encajadas y los utensilios a ras de la pared, sin apenas sobresalir.
Cajones en perfecta organización interior
Existen cajas, cestas, separadores y otros accesorios para que distribuyas el espacio según el volumen de lo que vayas a guardar dentro.
Pon fin a un riesgo innecesario con cuberteros y bandejas para cuchillos, así los filos estarán controlados y el resto de cubiertos a salvo de rayonazos que estropeen su superficie.
Además, no tendrá riesgo que le pidas a tu pequeño pinche (ese minichef que tienes en casa después del colegio) que coja el cazo del cajón.
Pregunta a los especialistas, ellos te asesorarán
Para sacar todo el partido al espacio del que dispones, ponte en manos de los especialistas en cocinas. En Ikea han lanzado un nuevo servicio en el que un especialista se encarga de todo por ti; podrás solicitar que vayan a tu casa para asesorarte allí mismo o, si lo prefieres, puedes pedir una cita en cualquiera de las tiendas de Ikea para inspirarte y coger ideas de las cocinas que tienen en exposición.
Un portaplatos es un accesorio que alarga la vida de tu vajilla. Se trata de un soporte para colocar los platos apilados de manera que no se derrumben. Nuestro consejo: coloca la torre de platos siempre en el nivel inferior del cajón o del mueble ya que es más fácil levantarla por el peso que suele tener.
Y para los pequeños elementos que se mezclan
Coloca cajas que mejor encajen en tu cajón y organiza los productos por temáticas. Te facilitará el localizar cada uno cuando lo vayas a usar.
Un accesorio que permite tener organizados los botes de las especias y localizar el condimento al momento. Es Variera, en alto brillo blanco, de Ikea.
¿Conoces este sistema? Un cajón dentro de otro aunque visualmente una única puerta oculta ambos. De esta manera, detrás de un frente alto –más estético en el conjunto–, aprovechas el espacio con dos cajones con los que multiplicas las opciones de almacén. Un plus de funcionalidad.
Divisiones para los objetos más voluminosos
El menaje más voluminoso, como cacerolas y ollas, tapas, bandejas y tablas de corte, también conviene organizarlo en los gaveteros con separadores regulables que te permiten distribuir el espacio en función del tamaño. Mira este interior, el compartimento de mayor fondo se ha divido para cacerolas y tablas, así no se mueven las piezas al abrir y cerrar el cajón.
Espacio extra de almacén en cocinas mini
Después de ver esta opción, los mirarás con otros ojos. Aquí, junto al mobiliario, un carrito auxiliar con productos, fuentes y cacerolas y otros accesorios de cocina organizados en barras de almacenaje vertical en la pared.
¿Y qué hago con las tapas de cacerolas y sarteles?
Pues ¡a la pared! Mira qué idea: colócalas en barras en el frente. Se sujetarán con su asa. ¿A que una imagen aclara las ideas? Inspírate en los ambientes de Ikea para organizar tu cocina.
Debajo del último estante…
Una tira de aluminio con varios ganchos en los que cogar la espumadera, la paleta, el cazo y el cucharón. También resulta práctico para colgar una pequeña tabla de corte o las tijeras.
Los cuchillos en un taco, las paletas en un bote o en una maceta (una idea para copiar), la aceitera y la sal en una bandeja o en una caja... La superficie de trabajo, junto a la placa, es un buen lugar para tener a mano los utensilios y condimentos que necesitas al cocinar.
Y en el frente de trabajo
Este sistema de almacenamiento vertical de Ikea cuenta con prácticos accesorios además de ganchos, como cubiletes para botellas o cubiertos, también para las aromáticas con las que condimentas tus guisos, o un escurridor. Colócalo cerca del fregadero.
Diseños que se adaptan y crecen
Elige un sistema que te permita componer las soluciones en función de tus necesidades, no solo en el momento de la compra, sino que se adapte a futuro con solo incorporar nuevos accesorios. Con este sistema, en madera, tendrás despejada la encimera y a mano desde la tabla hasta los cuchillos o todas las especias.
Publicidad - Sigue leyendo debajo