Una cocina al rojo vivo

Dos muebles paralelos de estructura similar y subidos de tono protagonizan esta cocina rectangular y acristalada.

Room, Interior design, Red, Interior design, Kitchen, House, Grey, Cabinetry, Maroon, Drawer,

Las reducidas dimensiones de esta cocina obligaron a distribuirla con los muebles en paralelo, con la zona de cocción y de aguas enfrentadas. El almacenamiento se solventó con un armario y estantes en la pared.

CLAVES DE LA DISTRIBUCIÓN:
- Las cocinas pequeñas ganan en amplitud y luminosidad si se eliminan tabiques divisorios, se pintan de blanco y se opta por otros elementos de integración.
- Las estructuras antiguas sirven para delimitar espacios; como en este caso, los dos pilares de hierro pintados en blanco que separan el comedor del estar. En esta cocina sin armarios superiores, los cerramientos juegan un papel primordial.
- El tabique fijo y la puerta abatible de cristal conectan visualmente la cocina con la planta diáfana donde se hallan el comedor y el salón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Cocina en rojo intenso

Con el blanco de fondo, la elección del acero pulido en los electrodomésticos, la encimera y el zócalo contrasta con los muebles de la cocina en un rojo intenso. Un cerramiento acristalado hace que la cocina conecte visualmente con el comedor y la zona de estar. Una solución perfecta para que la luz natural llegue a todos los rincones.

Separar ambientes

Con el fin de darle independencia a la cocina y evitar que humos y olores se propaguen por el comedor y la zona de estar, se instaló un tabique de cristal fijo con franjas al ácido, y una puerta del mismo material que se abre o cierra según las necesidades del momento.

Puertas paneladas en rojo

La zona de cocción se halla enfrentada a la de aguas con el fregadero como protagonista. En ambas superficies hay espacio suficiente para trabajar. Dos puertas paneladas en rojo ocultan la lavadora y el lavavajillas. Entre los dos frentes se dispusieron en la pared unos estantes metálicos para almacenar tarros. El menaje de diario, colgado, queda a la vista.

Plano de distribución

1. Zona de aguas. Aprovechando la ubicación de la ventana, se dispuso un frente con fregadero, superficie de trabajo y algunos electrodomésticos.
2. Área de cocción. Frente a la zona de aguas se dispuso la vitrocerámica con área de trabajo. Los muebles inferiores se utilizaron para almacenar ollas y sartenes. El tabique de cristal permite ver el comedor y el salón desde la cocina.

3. Almacenamiento. Detrás de la puerta de cristal, y perpendicular a los frentes, se colocó un armario que recorre toda la pared junto al frigorífico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Cocinas