Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Más de veinte ideas para poner orden en la cocina
Ideas prácticas y muy decorativas, para organizar y ordenar tu cocina. Gana espacio y descubre nuevas posibilidades.
Por
Alejandra Muñoz @alterandme
Hearst
Ni una, ni dos, ni diez. Te damos 22 fantásticas ideas, prácticas y muy decorativas, para organizar y ordenar tu cocina. Gana espacio y descubre nuevas posibilidades.
House Doctor
1 de 22
Estantería abierta
Sin puertas. Organiza el menaje que más utilices en una estantería abierta. Puedes usarla también a modo de despensa. En esta opción agrupa los pequeños botes en cajas o cestas.
Hearst
2 de 22
Combinar según lo que quieras organizar
Combina muebles cerrados con puertas de vitrina y estantes. Opción de Leroy Merlin.
Hearst
3 de 22
En vertical
Aprovecha cualquier rincón, incluso detrás de la puerta, para organizar útiles de cocina, las especias, los cubiertos... Baras y ganchos, una opción para crear la solución perfecta. Esta idea es de Ikea.
Hearst
4 de 22
Opción orginal
Contenedores, armarios, gaveteros, baldas... todo sirve para organizar los accesorios de cocina. Fíjate en esta original composición que deja "mucho" a la vista. Es de Corian.
Hearst
5 de 22
Orden dentro de los cajones
Un básico para aprovechar los cajones: organizar su interior con compartimentos adaptados a lo que se vaya a guardar. Para los cubiertos, en madera, una opción de Leroy Merlin.
Hearst
6 de 22
Contenedores que se acoplan
Con diferentes cajas y contenedores en plástico transparente.
Se venden en la web Onrangetout.com
Hearst
7 de 22
Cuando el cajón es profundo
También puedes agrupar en cajas dentro de un cajón profundo, como un gavetero, o aprovechar su altura con alguna bandeja.
Una idea de César Cocinas.
Hearst
8 de 22
Módulo exento
Un módulo exento es un aliado del orden al tiempo que aporta superficie extra de trabajo o apoyo. También puede convertirse en una mesa de comedor. ¡Tú decides! Pero aprovecha sus baldas. Módulo, de Ikea.
Hearst
9 de 22
Y en los cajones…
También puedes guardar paños, bolsas, especias e, incluso, ¡huevos!
Foto, de Ikea.
Hearst
10 de 22
Todo vale…
Cuando se trata de organizar. Contenedores cúbicos en la pared, cajas recicladas, un cesto. Fíjate aquí: los cubos en la pared y en el suelo un cesto para, por ejemplo, acumular las botellas de vidrio hasta que puedas llevarlas al contenidor de reciclaje.
Complementos, de Hubsch Interior.
Hearst
11 de 22
Esos centímetros son oro
Nada de desaprovechar, siempre hay un módulo para rentabilizar los centímetros "sueltos" que quedan en el frente de trabajo: un bandejero, un módulo extraíble... Foto, de La Cornue, con módulo extraíble y pequeños cajones interiores.
Hearst
12 de 22
Alrededor del fregadero
Un ejemplo de orden alrededor del fregadero, tanto en la encimera como en la pared, con una balda corrida. Foto, de Corian.
Hearst
13 de 22
Para los platos
Y el menaje recién fregado. Unos escurridores que mantienen el orden. Son de Curver.
Hearst
14 de 22
Todo a la pared
Hay accesorios para cada tipo de utensilio: cuchillos, botes especieros, bandejas, soporte para el libro de recetas o tablet... Organizadores de pared, de Ikea.
Hearst
15 de 22
En la isla
Las baldas de las islas de cocina son perfectas para tener a mano accesorios de gran tamaños: tuppers, boles, algún pequeño electrodoméstico...
Mobiliario, de Maisons du Monde.
Hearst
16 de 22
Un mueble antiguo
Recupera un clásico, un mueble tipo alacena vintage. Una mano de color y será el complemento perfecto en tu cocina para organizar todo eso que ya no sabes dónde colocar.
Menaje, de la firma Krasilnokoff.
Hearst
17 de 22
Cajas y cestas
Hazte con un arsenal y guarda dentro lo que se te ocurra. Quedará más organizado a la vista.
En la foto, complementos, de Hubsch Interior.
Hearst
18 de 22
En bandejas de fibra
Bandejas de fibra que encajan en módulos extraíbles de madera. Una propuesta de la firma La Cornue.
Hearst
19 de 22
Para la vajilla
Organizada y segura. Este tipo de divisores aseguran los platos para que no choquen entre ellos cuando abres y cierras el cajón. También se usa en los gaveteros para organizar las cacerolas y ollas.
Foto, de Leroy Merlin.
La Cornue
20 de 22
Un armario completo
Tras las puertas se esconde un universo pensado por y para la organización. Es lo que se llama un armario de desayunos con lo necesario para prepararlo, aunque se encuentr alejado de la zona de trabajo de la cocina.
Baldas retroiluminadas, enchufes, una bandeja extraíble a modo de encimera...
Y si aún prefieres las recetas en versión papel, con tus propias anotaciones en el margen, organízalas en una carpeta. En la imagen, delante de la ventana, carpeta con recetas.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io