Los electrodomésticos con tecnologías avanzadas están para hacerte la vida fácil. En el caso de las lavadoras, por ejemplo, tienen más de diez programas y funciones muy interesantes a las que, en la mayoría de las ocasiones, no se sabe sacar partido porque siempre se utiliza el lavado estándar. Por su parte, muchas de las tecnologías inteligentes —que incorporan lavadoras, lavavajillas, hornos, placas y frigoríficos— los hacen eficientes para consumir la energía justa así que, probablemente, gastarán menos electricidad y agua que los tuyos ahora. Pero, además, hay funciones eco que reducen el consumo energético. ¿Las conoces? ¿Y los programas especiales?
EL PRESENTE: LA CONECTIVIDAD
Qué decir de los electrodomésticos conectados con los que tienes acceso a todas sus funciones desde tu móvil. ¡Esos sí que son inteligentes! Y super prácticos. ¿Para qué quiero yo una lavadora con wifi?, te preguntarás. Pues para que se adapte ella a ti y no tú a sus tiempos. Porque puedes ponerla en marcha para que termine el lavado justo cuando regreses a casa, sin tener que hacerlo al llegar y esperar lo que dura en terminar para poder tender. O programarla por la noche y estar limpia a primera hora de la mañana. Y, también, seleccionar el mejor ciclo de lavado en función del tejido y la suciedad.
Capítulo aparte merecen los frigoríficos inteligentes por dos grandes cambios: nuevas tecnologías que mantienen en condiciones óptimas frutas, verduras, carnes y pescados —así se adaptan al estilo de vida de compras semanales y quincenales— y, de nuevo, por la conectividad. Un frigorífico con wifi se conecta a tu móvil y, con que te descargues una aplicación sencilla, podrás controlarlo. ¿Que se te olvida la lista de la compra? Gracias a las cámaras integradas accedes y compruebas lo que hay. Pero además, con la app recibes notificaciones y avisos, por ejemplo, puerta abierta o temperatura, y puedes modificar de manera sencilla los ajustes básicos como modo vacaciones, modo eco, bloqueo… En caso de avería, el técnico hace un diagnóstico remoto: se conecta al electrodoméstico para ver qué le ocurre sin desplazarse a tu casa. Y en cuestión de hornos, hace poco solo se conseguía el punto exacto de un asado con la práctica, pero ahora tienen recetario automático y te dicen hasta a qué altura debes colocar la bandeja. Magia no, tecnología.
Despiértate más feliz con el aroma de tu café. Programa la cafetera desde el móvil para que esté listo a la hora que quieras.
Placas de cocina con extracción de humos
Esa rejilla que ves en el centro es una campana que se enciende automáticamente cuando cocinas y proporciona la potencia necesaria. Se integra en la placa de inducción para dejar libre la zona superior o aprovecharla como espacio de almacenaje. A destacar en la placa: cuatro elementos de inducción, con función booster para un calentamiento más intenso y rápido, y dos zonas flexi, que detectan el tamaño y la forma del recipiente y calientan exclusivamente esa superficie.
Estos hornos cocinan por ti…
La tecnología 6th Sense del horno y el microondas de W Collection, de la firma Whirlpool, te lo pone muy fácil. Solo hay que elegir uno de los ciclos de cocción preestablecidos y ellos seleccionan automáticamente la mejor función, regulando la temperatura, el nivel de potencia y los ajustes de tiempo (desde 799 €). Son compactos —45 cm de altura—, tienen acabado inoxidable antihuellas y display táctil.
Pues sí que es inteligente esta campana
La Campana Aura incorpora la tecnología Con@ctivity 2.0, que permite la comunicación entre ella y la placa de cocción, ya que registra la información de la placa y la transmite a los motores de la campana, que ajustan el nivel de potencia correcto. Cuenta, además, con la función MyAmbienteLight para personalizar la luz ambiental y… ¡sorpresa! es ambientador porque tiene un dispensador de fragancia. También se puede controlar vía wifi o a través de la app de Miele desde el smartphone y la tableta.
Frigoríficos que cuidan tu alimentación
Necesitas que frutas y verduras conserven su frescura durante más tiempo. ¿Cómo? Con tecnologías, por ejemplo BioFresh, que incorporan los frigoríficos de Liebherr, y que proporcionan a los alimentos la temperatura y la humedad del aire óptimas. Gracias a BioFresh, lechuga y brócoli duran 13 días en lugar de 5. Dos beneficios más: evitas tener que ir a la compra constantemente y los alimentos no se estropean ni terminan en la basura. #stopfoodwaste #stopdesperdicio
Lavadoras frentes al COVID
Antes de lavar, no sacudas la ropa, porque el virus puede quedar suspendido en el aire, y lava a 60ºC.
Según la marca Beko, existen programas predeterminados a 40ºC "que cuentan con extras para garantizar una buena higienización". Por ejemplo, su función auxiliar SteamCure, "que incorpora una fase de vapor al inicio del ciclo de lavado que permite ablandar la suciedad y, al mismo tiempo, conseguir un plus en higiene y desinfección".
Secadoras que desinfectan
Si es a alta temperatura tras el lavado, no en seco.
Estas secadoras son modelos de bomba de calor, muy eficientes. Su consumo energético es inferior porque el sistema de calor no es a través de resistencias.