Vamos a repasar cuatro estilos decorativos para que elijas el que más te gusta y te damos ideas para que con unas pocas piezas puedas recrear el ambiente en tu cocina, si es que aún no te animas a hacer reformas.
Cocina con efecto vitamínico
Mesa rectangular. Perfecta en cocinas alargadas. El tamaño, según sea tu espacio, pero calcula dejar 65 cm para cada comensal.
Muebles rejuvenecidos. Pinta tus viejos armarios en un color atrevido... ¡y modernízalos! Los esmaltes para muebles de cocina se pueden usar sobre melamina, aglomerado y madera. No precisas lijar ni dar imprimación.
Reviste solo un frente . ¿Quieres ahorrar al reformar tu cocina? En vez de alicatar las paredes, cubre solo la zona de cocción con un salpicadero entre armarios. Elige: compacto sintético, vidrio, planchas de melamina, etc.
Pasillos cómodos. De la mesa al frente de armarios, hay que dejar de 90-120 cm para circular con amplitud.
Cocina con ambiente retro
Piezas vintage. Un espacio equipado con muebles sencillos puede ganar mucho, si se elige algún elemento especial que aporte un plus decorativo: un frigorífico o una cocina de diseño antiguo, lámparas industriales...
Una pared en otro color. Basta este sencillo recurso estético para transformar el espacio por completo. Pinta la pared en un tono vivo, que contraste. Crearás un potente punto focal.
Juega con los revestimientos. Como en el ejemplo de la foto: el suelo, en tono madera y colocado en espiga, y la pared, en hileras de azulejos blancos y con las juntas alternas.
¡Qué limpias! Las islas con encimeras de mármol o granito son magníficas para preparar los alimentos.
Cocina unida al salón
Mesa y sillas de madera. Cuando la cocina se integra en el salón, los muebles de este material son el mejor nexo entre aspecto funcional y decorativo.
Pinta en dos colores. Paredes y muebles coordinan celeste y blanco: el espacio rebosa luz y alegría.
Pon solo un frente de armarios, si tu cocina tiene recovecos y ventanas. Aprovecharás mejor la zona inferior acoplando muebles de distintas dimensiones. El fondo de los mismos suele ser de 60 cm, pero el alto varía, de 85 a 90 cm. En ancho, puedes elegir módulos de 15, 20, 30, 40, 45, 50, 60, 80, 90 y 120 cm.
Muestra tus colecciones. Teteras y hervidores antiguos, tazas de porcelana... quedan preciosos decorando tu cocina.
Cocina de tipo industrial
Blanco y acero: buen binomio. Esta combinación de colores y materiales crea ambientes luminosos, de gran pulcritud y con un bonito aire industrial.
Opta por una barra-isla. Se adapta a cocinas grandes y pequeñas. Anchura y longitud mínimas: 60 y 100 cm respectivamente. La altura, 90 cm para trabajar; aunque si vas a comer, no debe ser menor de 110 cm, y con vuelo de 30 cm para las piernas.
Suelo de microcemento. Buena elección: es continuo, resistente, aplicable sobre cualquier superficie y sin juntas, lo que facilita su limpieza.
Azulejos "metro". Este tipo de formato está de moda. Su disposición y tamaño crea sensación de amplitud.