Variedad cromática en un piso muy actual
Con la fórmula menos tabiques y más variedad cromática, este piso estrena una distribución muy actual, una claridad extraordinaria y ambientes vividos.

Luminosa, funcional y cómoda. Así es ahora esta casa madrileña, después de que sus propietarios confiaran su proyecto de decoración a la interiorista María López Montero, en colaboración con la constructora/tienda Cerámica Decorazón. La vivienda se había quedado obsoleta y oscura; estaba mal distribuida y sus muebles eran grandes y tan desproporcionados que dificultaban el paso. Iluminar la vivienda y dar a los ambientes color eran dos prioridades para los dueños. Y con cambios certeros ajustados a esos deseos, su imagen actual es otra.
El primer paso, necesario para que hubiera más opciones a la hora de distribuir los muebles, se dio con la integración de la entrada, un pasillo y un distribuidor en el salón. Sin tabiques, ahora estrena una planta amplia y diáfana que, además, gana profundidad visual y luminosidad con la terraza, convertida en un tercer ambiente. Curiosamente, este exterior no se utilizaba, ya que la ubicación del sofá cerraba el paso e impedía el acceso, pero ahora forma parte del salón, lo ilumina y lo hace parecer más amplio. Al disponer de esos metros extra, los dos ambientes creados, zona de estar y comedor, cuentan con más espacio.
Otro cambio certero, que actualiza la estética de la casa, es el diseño de dos muebles proyectados por la interiorista. El primero es una librería de obra, ubicada donde antes había un armario ropero, que gana presencia con sus líneas depuradas, pero sobre todo, con un juego cromático, que contrasta un frente claro, pintado como el color de las paredes, con otro tono más oscuro, en su fondo. El segundo es un aparador de cinco metros de longitud, realizado a medida, que da continuidad visual a la zona de estar y el comedor. En cuanto a la decoración, se recurre al color de principio a fin. El contraste de tonos block puros, con otros pastel, es una de las señas de identidad de la casa, que responde al deseo de los dueños de dar vida así a los ambientes. La interiorista los utilizó en muebles, tapicerías y alfombras, pero también en cojines y ropa de cama.
CLAVES DE LA COCINA
Las puertas en blanco brillo proporcionan una luminosidad extra al espacio; y la distribución y proporciones similares de los armarios potencian la sensación de orden. Para romper la uniformidad del alicatado blanco, se incluyen azulejos decorados con cenefa de doble gresite en tono tabaco. El dominio del blanco se contrarresta con dos materiales. La madera de la encimera, ultracálida, que crea un ambiente más acogedor; y el pavimento de piezas decoradas con dibujos diversos, en múltiples tonalidades grises; un mix muy retro, que es tendencia en el interiorismo actual.
María López Montero - https://decoraccion.wordpress.com/