Lo habitual cuando alguien se compra una vivienda sobre plano es estrenarla sin apenas realizar modificaciones. Sin embargo, a los propietarios de este piso no les terminaban de convencer algunos de los acabados que incluía —paredes pintadas con gotelé, puertas de roble…— que consideraban demasiado convencionales, ni su distribución. Su sueño era vivir en una casa al margen de los cánones tradicionales, original y diferente. El estudio Global Start, con el interiorista Luis Cuevas a la cabeza, se encargó del proyecto. Su primera medida fue derribar puertas y muros innecesarios para dejar un espacio vacío en el que empezar a trabajar con plena libertad.
Los techos se elevaron al máximo posible, se instaló un sistema de aire acondicionado por rejillas —prácticamente invisible— y la calefacción se renovó con radiadores de diseño. El suelo se sustituyó por madera de roble holandesa con un tratamiento hardwax, una combinación de cera y aceite que mantiene el poro abierto y realza la belleza natural de la lama. En las paredes se retiró la gota y se aplicó esmalte satinado blanco, lavable y con una textura sedosa. En cuanto a la distribución, se apostó por puertas correderas empotradas en el muro, que permiten compartimentar los ambientes o crear espacios diáfanos en función de cada momento. En aquellos casos en los que se decidió instalar puertas batientes, de apertura tradicional, se encargaron modelos discretos, sin marcos, que se prolongan hasta el techo para lograr una sensación visual de mayor altura. Los armarios también recibieron un tratamiento especial. Diseñados a medida por Luis Cuevas, se completaron con frentes lisos para que se fundieran visualmente con la pared y se integraran al máximo en la decoración.
De todo el proyecto, ideado por Globlal Start y realizado por el equipo de reformas Contratas y Servicios Car S.L., el dormitorio principal probablemente sea el espacio preferido por sus propietarios. Querían una zona única en distribución y diseño. Con el vestidor y cuarto de baño integrados, destaca la ducha acristalada. Su grifería digital, sin mandos a la vista, permite seleccionar en una pantalla táctil el encendido y apagado, la temperatura, la puesta en marcha del rociador o el efecto deseado en el agua: lluvia, masaje…
La iluminación mereció atención especial: las lámparas funcionan con reguladores de intensidad; cada armario dispone de luz interior; las cortinas incluyen galerías retroiluminadas que consiguen un efecto atractivo y en el pasillo, leds de 1 cm de diámetro se empotraron en la pared para iluminar el suelo durante la noche.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
En la zona de estar, la butaca roja contrasta con el sofá y las mesas, tanto auxiliar como de centro. La nota de intenso color realza el predominio del blanco y añade carácter.Sofá y butaca, de Blasco
& Blasco. Mesas, diseñadas a medida por Luis Cuevas. Cojines y plaid, de Gancedo. La lámpara se adquirió en Colonial Club.
Centro de cerámica en verde musgo
El interiorista Luis Cuevas planificó el mueble del televisor. El modelo, realizado en DM y lacado en blanco, tiene gran capacidad de almacén.
Su contenido se oculta con discreción detrás de puertas que, al carecer de tiradores vistos, se funden con la pared. Sobre el aparador, centro de cerámica en verde musgo, de Indietro.
El estudio Global Start instaló en el recibidor puertas correderas, que permiten una distribución flexible del espacio. Cuando se quiere tener sensación de mayor amplitud en el salón, la hoja se empotra en la pared y desaparece visualmente. En caso de que interese independizarlo del resto de la casa, la hoja se desplaza y la zona de estar queda oculta desde la entrada. Sobre la mesa de centro: escarabajos, de Zara Home, y centros de tarros con plantas, de Jacaranda Flor Design. Mesa de comedor, de MDF. Sillas DSW, de Charles y Ray Eames.
Marcos vacíos, dorados y negros
Sobre el aparador. Fíjate en esta original propuesta. Marcos vacíos, dorados y negros de diferentes tamaños, se apoyan en la pared y forman una composición con encanto. A su lado, un fanal exhibe un coral, de Zara Home.
El paso hacia el salón se dejó despejado para facilitar una circulación fluida por la casa. La alfombra y un espejo en la pared delimitan el espacio que corresponde a la zona de comedor.
La alfombra y el espejo son de Indietro.
Cojines con dieños alegres
Estampados. Con la cercanía de la primavera, apetece cambiar los textiles por diseños alegres, que refresquen la casa. Los motivos geométricos en azul y rojo combinados con el color blanco, son una apuesta segura. Cojines, de Gancedo.
Al renovar la instalación de calefacción, Luis Cuevas eligió radiadores king size -en la imagen, entre los dos ventanales-. Su marcada verticalidad consigue un interesante efecto visual: el techo parece más alejado del suelo, aunque su altura sea estándar en realidad.Cortinas, de Nathurai Cotton. La bandeja, el menaje y los jarrones azules son de Zara Home.
Hoja empotrada en la pared
La puerta de la cocina se sustituyó por una hoja empotrada en la pared, lo que permitió instalar más muebles en el espacio que quedaba tras el modelo original, antes desaprovechado. Los armarios altos se limitaron al número de módulos imprescindibles, para que el ambiente resultara más despejado.
Muebles, de Insitu Cocinas.
Barra de estructura metálica
En la pared con menos fondo se creó una pequeña barra con estructura metálica y sobre a juego con los armarios de la cocina, que se completó con dos taburetes. Perfecta para desayunar o tomar una cena rápida, tiene una ventaja añadida: desviar la atención del radiador que, semioculto, ahora casi pasa desapercibido.
En la pared de la zona de desayuno, el equipo del estudio Global Start combinó los azulejos blancos que incluía la casa original con pintura de efecto pizarra. En ella se puede recordar una cita importante o anotar la lista de la compra. El objetivo, cuenta Luis Cuevas, fue crear “un rincón que esté vivo”. La puerta del tendedero, de cristal transparente, dejaba en evidencia la lavadora, ropa tendida y otras vistas sin ningún interés. Para evitarlas, Global Start diseñó un vinilo translúcido con la frase “Buen provecho” en diversos idiomas y con diferentes orientaciones, que se pegó en la puerta.
En el dormitorio infantil se realizó una composición a medida con estantes de obra que enmarcan la cama, ubicada junto al ventanal. Las baldas, en color blanco para que el ambiente resulte despejado, tienen el fondo perfecto para colocar muñecos y, en un futuro próximo, libros de lectura.
Muebles realizados por Mobel K-6.
Cojines con estampado clásico
Sin personajes. Seguro que tu hij@ siente
pasión por protagonistas de películas o series. Pero ese tipo de estampados suelen ser difíciles de combinar. Recurre, mejor, a cojines sin relación con el merchandising.
Puerta corredera de cristal
La zona de descanso se independiza del cuarto de baño gracias a una puerta corredera de cristal translúcido que se desliza paralela al cubo de la ducha mediante una guía en el techo. Abajo, detalle del cabecero, un diseño de Luis Cuevas con cuarterones de diferente ancho tapizados en terciopelo y raso.
Ropa de cama y plaid, de Gancedo. Mesillas diseñadas por Luis Cuevas.
La cama es la zona de descanso por excelencia. Pero también, la que invita a relajarse mientras ojeas Micasa o aprovechas para navegar por la red con tus dispositivos preferidos. Si decoras la cama con cojines, te resultará más placentero. Estos son de Gancedo.
En el aparador diseñado por Luis Cuevas se reservó un armario para instalar en su interior el ordenador y los elementos imprescindibles en un rincón de trabajo. La altura es idónea como mesa, y el módulo incluye una iluminación independiente.
Perchero en el dormitorio infantil
Mañana me voy a poner... En el dormitorio infantil, la parte inferior de la librería se dejó sin estantes. El espacio se aprovechó para fijar un perchero donde dejar preparada la ropa del día siguiente.
Paredes y suelo de cemento pulido
El cuarto de baño, integrado en el dormitorio principal, se revistió con paredes y suelo de cemento pulido. El lavabo, rodeado por dos cubos de cristal, ocupa el centro del espacio. A la derecha se ubicaron el bidé y el inodoro. Y a la izquierda se instaló la ducha, con el plato al mismo nivel del suelo, rociador empotrado en el techo y grifería digital. Grifería, de la firma Tres. El mueble de lavabo con patas torneadas y lacado en alto brillo es un diseño de Global Start. Toallas, de Zara Home.
Plano de distribución de la casa.
Publicidad - Sigue leyendo debajo