Un piso parisino de estilo clásico haussmaniano

De estilo clásico, con 80 metros cuadrados, en la ciudad de París y decorado por la propietaria y fundadora de la tienda on line Smallable. ¡Este piso (más que familiar) tiene charme!

un piso en parís de estilo clásico
Pierre Rochand

Bienvenidos a la casa de Cécile Roederer, fundadora del Family Concept Store Smallable. En ella vive con su marido y su hijo de 6 años. Un apartamento de estilo clásico, de 80 metros cuadrados y situado en París. Pusieron un pie en él hace 10 años y desde entonces lo han ido "haciendo suyo". Han reformado espacios y rincones sin modificar la esencia de la vivienda, no han tocado la distribución ni los elementos que confieren ese encanto especial a la construcción, elementos arquitectónicos que caracterizan la casa: molduras, carpinterías, chimeneas…

El apartamento, como la misma Cécile Roederer comenta, es de estilo clásico haussmaniano y se encuentra cerca de la Plaza de la República en el distrito XI de París. Su historia se remonta, si tiramos de historia, al Segundo Imperio, tiempo durante el cual el prefecto de París, George Eugène Haussmann, transformó por completo la ciudad bajo el liderazgo de Napoleón III. La fachada del edificio, la arquitectura de balcones interiores, la disposición de los espacios, la chimenea, un patio, molduras y marcos de las ventanas… elementos que tienen la impronta de la época.

¿Cómo es la distribución? Desde la entrada se accede a las dos salas principales, salón y comedor, que se comunican a través de puertas dobles. Frente a estas estancias, la cocina con vistas al patio. A continuación, los dos dormitorios y el cuarto de baño.

La decoración (la descubrimos en esta galería) es una mezcla de diferentes piezas, muebles escandinavos de los años 50 en el salón, alguna pieza de los años 40, otras de diseño contemporáneo, papeles pintados… No hay una directriz fija. La propietaria se guía por flechazos y ¡funciona! El resultado es único y especial.

Cécile Roederer es la fundadora de Smallable y su marido Pierre Rochand el director creativo. La tienda cuenta con marcas de alta gama del mundo de la moda, la decoración y los juguetes.

Fotos realizadas por Pierre Rochand.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Estilo clásico de base, contemporáneo en decoración

La propietaria de este piso y fundadora de Smallable adora el estilo de este piso parisino. Cuando se enfrentó al momento de decorarlo sabía que no necesitaba demasiado para que luciera perfecto. Para decorar las estancias no quiso añadir más clasicismo a la base de la construcción. Buscó la originalidad con objetos contemporáneos, aunque sobrios.

El sofá de la zona de estar

En el salón, presidido por las molduras, la embocadura clásica de la chimenea y dos grandes ventanales verticales, un sofá gris oscuro, un par de butacas auxiliares y una mesa de centro. Lámparas, textiles y complementos en las paredes rematan la decoración de la estancia.

Sobre el sofá, piel de leopardo bordada a mano, descubierta en India Mahdavi.

¡Qué trofeo!

Una cabeza de cebra preside la zona de estar. En esta toma se aprecia el detalle de los balcones de la fachada, los ventanales y el toque chic que pone la decoración.

Tras la puerta… 

En toda la decoración predomina el blanco y muchas pinceladas en negro, aunque mezcladas con texturas y estampados.

En todo el piso, parqué de Hungría.

En dos tamaños

Sobre la embocadura de la chimenea, un maxi espejo. En la toma se aprecian dos sillas idénticas de fibra en dos tamaños: grande y mini, para el pequeño de la casa. En el rincón, una lámpara de pie con tres brazos y tres focos.

Sillas de mimbre, de Smallable.

El comedor

En el comedor, un papel pintado de motivos gráficos/geométricos en la zona superior de la pared, ya que la inferior cuenta con un zócalo con molduras.

Papel pintado, de Cole & Son.

Años 50

El estilo del papel encaja con el aire años 50 del mobiliario del comedor.

En toda la vivienda las lámparas han sido seleccionadas con esmero. Cécile Roederer invirtió bastante tiempo en su selección. La lámpara sobre la mesa del comedor es una de sus preferidas: Modo, diseño de Jason Miller, en la firma Roll & Hill.

Detalle de la mesa y las sillas

Detalle de la mesa y las sillas. Las sillas con brazos y sin ellos son de Norman Cherner.

En una habitación

El comedor, bañado por la luz natural, se ubica en una habitación. La mesa y las sillas ocupan la zona central. Un aparador y una lámpara de pie completan la decoración.

Detalle del mobiliario auxiliar

Detalle del mobiliario auxiliar en el comedor.

Zona de paso

El objetivo en toda la vivienda es romper el clasicismo innato con piezas originales y más contemporáneas.

Detalle de la pared de la zona de paso con una composición simétrica de láminas.

El dormitorio principal

También en el dormitorio principal la decoración mantiene la misma línea que en el resto de las estancias: una mezcla de diferentes piezas y estilos, que resulta muy personal.

En el cabecero un llamativo papel pintado de motivos vegetales.

Cortinas, de Caravan. Ropa de cama, de Merci.

En lugar de mesilla…

En lugar de mesilla, en uno de los lados de la cama, una librería.

La habitación infantil

El pequeño de la familia tiene un universo muy funcional y espacioso: cama, espacios de almacén y mesita con sillas.

Zona de descanso

La camita, en un rincón de la habitación, pintada en tono arena intenso. La lamparita de noche sobre una mesilla muy original.

Almacén y juegos

Una librería abierta a base de módulos cúbicos es perfecta para organizar cuentos y juguetes. Delante, una mesita con sillas, todo talla XS.

En detalle

Detalle de la mesa y las sillas. Otro mueble de almacén se ubica frente a la librería.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas