Un piso entre clásico y actual
Una indeterminación entre lo clásico y lo actual marca el ritmo decorativo en este piso madrileño, reformado para adaptarse a los nuevos tiempos.
A escasos metros de la Gran Vía madrileña aún se pueden encontrar joyas del pasado tan espectaculares como este piso señorial de principios del siglo XX. Un proyecto complejo y ambicioso que buscaba actualizar los espacios sin perder un ápice de su exquisito sabor original. Todo un reto que se encargó de llevar a cabo el estudio Ateliers HR, especializado en reformar casas antiguas con resultados espectaculares, y que opta por la dualidad entre el espíritu clásico y el diseño. Suelos recuperados, elementos arquitectónicos originales y una carpintería restaurada realmente exquisita fueron las bases para un resultado inmejorable.
Una distribución de planta alargada con el pasillo como hilo conductor da lugar a una sucesión de ambientes en idéntica línea decorativa; son siempre espacios independientes, pero dotados de estudiados recursos de integración a base de arcos, amplias puertas de doble hoja o cerramientos de cristal que garantizan una unión visual absolutamente voluntaria. También la luz natural, tan libre e intensa, interviene en el interiorismo como un elemento más de la ecuación. No en vano los numerosos y coquetos balcones que equipan cada estancia fueron razón de peso en la adquisición de la casa.
Destaca el exquisito mimo por los detalles, tanto arquitectónicos como decorativos, y la cuidada elección de los revestimientos siempre de estilo vintage en perfecta sintonía con los acabados originales de la casa. El contraste, conseguido al combinarlos con piezas de diseño actual, rompe con la idea del clasicismo al uso y muestra resultados que nunca dejan indiferente.
VER VÍDEO


Entramos en el castillo de Givenchy en el Loira

La casa de la millonaria Ariana Rockefeller

Un ático con 2 patios y vistas al mar en Cadaqués

Cinco minicasas de diseño a todo color