Cosmopolita y vanguardista. Este piso es puro diseño. Una reforma que saca partido al espacio, una zona común compartida, soluciones de obra perfectas y un interiorismo de diez. Imposible no enamorarse de esta vivienda con vistas sobre Barcelona y con el mar al fondo.
Con motivo de Barcelona Design Week 2015, el estudio de arquitectura e interiorismo YLAB Arquitectos Barcelona presentó este proyecto de estilo contemporáneo.
El estudio buscó la redistribución del espacio (113 m2 + 20 m2 de terraza), concediendo protagonismo a los espacios comunes —salón, comedor y cocina— y orientándolos hacia el exterior, a través del ventanal por el que se comunica el piso con la terraza. El ventanal longitudinal es precisamente una pantalla donde se proyectan las vistas de la ciudad. La cocina es otro de los pilares de la vivienda con un diseño limpio, cálido y con office. Destaca además en ella la serie de electrodomésticos empotrables, de Miele.
Los espacios que requieren una mayor privacidad —dormitorio y baño— se desplazan al interior, de manera que se eliminen largos pasillos y que las zonas de distribución queden más integradas.
En el interiorismo destacan piezas de diseño y obras del escultor norteamericano Frank Plant, del fotógrafo Ciro Frank Schiappa y del estudio de comunicación gráfica Oi Comunicació. Además, en la reforma la domótica ocupa un lugar preferente. A través del sistema Myhome, de Bticino, se controla el encendido, la intensidad de la iluminación o la posición de las cortinas mediante unas elegantes pantallas táctiles, de la serie Axolute.
¡De capricho y con todo detalle! Este piso es de visita obligada.
Enmarcado en Barcelona Design Week 2015, este proyecto se abrió al público de manera excepcional
Fotografía: Eugeni Pons
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El ventanal se convierte en protagonista. Un frente longitudinal que llena de luz el espacio de día y comunica el interior de la vivienda con el exterior, donde se encuentra la terraza. Las vistas sobre Barcelona son un plus. El ventanal cuenta con un marco en color grafito, que encaja con las tonalidades escogidas para decorar el interior: grises medios y blancos combinan con pinceladas en negro. Además, en el perímetro de la ventana se oculta un sistema de iluminación perimetral: una tira LED y las lámparas Minigrid in Trimless, de Deltalight.
La zona de estar se organiza delante del ventanal con un amplio sofá en L y un par de mesas auxiliares como mesa de centro. La decoración de pared personaliza el espacio, se trata de una escultura en acero pintado, de Frank Plant, de la galería Víctor Lope.
Para proteger el interior del sol de la tarde, el ventanal cuenta con persianas enrollables en tejido screen color grafito también, de Acor.
Sofá, de Casadesús. Lámpara TMM, de Santa i Cole. Mesas de centro Nelson, de Vitra. Alfombra Escarpa, de Matèria.
Vista del interior de la vivienda, al atardecer. Con las vistas sobre la ciudad y una cuidada atmósfera en el piso, gracias a una iluminación bien planteada.
Comedor en madera y negro
Vista del comedor, también adosado al ventanal para disfrutar de la luz natural. La mesa de madera contrasta con las sillas en color negro y las lámparas de techo, tres pantallas en negro con el interior metalizado. Las paredes blancas dan luminosidad al conjunto.
Mesa EM Table, sillas Plastic Side Chairs, de Vitra, y lámparas de suspensión Beat, de Tom Dixon en Lumens.
El estudio de arquitectura e interiorismo YLAB supo también crear una atmósfera actual en la terraza, que supone una continuidad del interior.
Está acabada en color grafito. Pavimento, jardineras y bancada, revestidas de porcelánico Domo, de Inalco. Los cojinesestán tapizados con un tejido especial para exterior (de la marca Dickson). La mesa de centro en madera de teca es de HK Living y aporta calidez a un conjunto sofisticado.
La lámpara es el modelo Cala, de Marset, y crea una ambientación perfecta para disfrutar de las vistas.
La zona de estar y el comedor comparten espacio con la cocina aunque se delimitan las zonas, en este caso, a través de un mueble central blanco con un hueco abierto, que oculta el equipo de sonido y los altavoces, a través de frentes especiales revestidos en tejido acústico en color blanco. La fusión es perfecta para integrarse en el ambiente de líneas rectas.
Se distribuye en un amplio frente lineal, organizado en módulos bajos y altos y muebles en columna en un extremo. Junto a la ventana, un comedor de diario adosado.
Encimera en color negro, de Seaquarz. La placa de inducción PowerFlex KM 6348, de Miele,está totalmente enrasada con la encimera.
De nuevo en la cocina una mezcla con fuerza, black & white, caldeada por la madera, utiliza para revestir el frente. En la zona de office, la pared se transforma y se organiza en una estantería, más ligera visualmente que los módulos de almacén.
Precisamente el fondo de madera de roble y los estantes en color grafito hacen que la cocina se funda con el salón, comunicados visualmente.
Vista de la cocina, del módulo separador (que delimita pero mantiene la continuidad visual con el estar a través del vano) y de la zona de paso al salón, al fondo.
La campana extractora en color blanco, Mini Pure Line, de Novy, queda oculta en un mueble superior.
Vista de la cocina desde la zona de paso al estar, a continuación del acceso a la vivienda. La madera de roble del pavimento crea un agradable contraste con el blanco del mobiliario o las paredes y el negro grafito de algunos elementos. Una elección de materiales que equilibra todo el proyecto.
Detalle mobiliario de cocina
El horno y el microondas se instalan en columna. Se han escogido dos modelos de cuidado diseño, minimalista y actual, e innovadoras funciones: el horno multifunción H 6660 BP EDST/CLST y el microondas empotrable M 6030 SC EDST/CLST, de Miele.
Es importante que los electrodomésticos faciliten las tareas de preparación de alimentos, cocción y limpieza. La opción de empotrables los integra a la perfección en cualquier cocina, como la Generación 6000, de Miele, además cojn variedad de acabados.
En el frente de la zona de trabajo continúa el panel trasero en madera de roble y los estantes en grafito del office. El fregadero en acero inoxidable y vidrio negro, de Franke, están enrasados en la encimera.
Mantiene la misma línea contemporánea, cálida y soft del resto de la vivienda. La madera adquiere protagonismo de nuevo, aquí también presente en el cabecero, revestido en madera de roble.
Cuenta con una zona de vestidor, por la que se accede al dormitorio. éste se ha amueblado con una cama y unas mesillas, de Besform.
Revestimiento de la pared y colchón, de Astral. Ropa de cama, de Kokoklim y Matèria, y cortina de lino, de Acor.
El estudio comunica con el salón a través de una puerta corredera. YLAB proyectó el mobiliario a medida en laca blanca. Junto a la mesa de trabajo, estantes de almaceén. En la zona de lectura, la butaca Artek, la lámpara Polo, de Marset, y varios pufs, de Matèria.
Sofisticado y sobrio. Totalmente revestido en baldosa porcelánica en color gris, excepto el techo, que es de madera en roble. Un armario a medida con puertas de espejo enrasadas con las paredes se sitúa sobre el lavabo, el mdoelo suspendido en laca blanca, de Ikebe.
Grifería y accesorios Study-tres y Loft-tres, de Tres, completan los detalles.
Publicidad - Sigue leyendo debajo