Una casa de 3 pisos reformada

El edificio -una antigua comunidad de vecinos- se transformó en una única vivienda con tres alturas, una de ellas destinada a oficina.

House, Magenta, Urban design, Home, Illustration, Plan, Drawing,
1 de 10
El estar se ubicó junto al ventanal

y se amuebló con tres sofás realizados a medida por Manolo Quesada con una chenilla en tono beis. La mesa fue adquirida en un viaje a Marrakech. Cojines, de Icíar de la Concha. PLANO >

2 de 10
Al picar las paredes,

tras el yeso deteriorado surgieron los muros originales hechos de ladrillo visto y piedra, y en ellos se instalaron ventanas nuevas de aluminio. En primer plano, detalle de la librería que se hizo aprovechando uno de los pilares de hierro que refuerzan la vivienda. PLANO >

3 de 10
La zona de comedor

se pintó en color teja para dar sensación de calidez. La puerta, pintada a tono para camuflarla, conduce a un aseo sin ventanas; de ahí que sobre ella se situara un tragaluz para iluminar este espacio. Las vigas del techo son las originales, que se recuperaron con un tratamiento anticarcoma y se tiñeron con aceite de teca. Mesa y sillas, de la firma Concha Bay. PLANO >

4 de 10
La idea

La primera planta se concibió como un único espacio diáfano. Por eso, entre el comedor y la cocina no se colocó ninguna puerta. PLANO >

5 de 10
La cocina

recrea el estilo de antaño, con un zócalo de azulejos blancos rematados por un listelo. El suelo se eligió de barro y se protegió de la grasa con un preparado de Paz y Cia. La mesa es de anticuario. Muebles, de Cocinas España. PLANO >

6 de 10
Los dueños mantuvieron la escalera comunal

del edificio por la que se accedía a las viviendas originales. Los peldaños de madera se lustraron con aceite de teca y la barandilla, de forja, se protegió con una pintura antioxidante. PLANO >

7 de 10
El dormitorio

dispone de un ventanal de suelo a techo. Como no tiene contraventanas, la luz se matizó con un estor de lamas de madera. Los cabeceros son de herencia familiar y, aunque eran individuales, los propietarios quisieron mantenerlos y colocarlos unidos en su habitación. Estor, de Norasi. PLANO >

8 de 10
Junto al dormitorio

se realizó un completo vestidor de obra con barras para colgar ropa, cajones y estantes donde se almacena la ropa de hogar organizada en cestas de mimbre. Los estantes y cajones se eligieron de melamina blanca, y la ropa colgada se protegió del polvo con una cortina. PLANO >

9 de 10
En la decoración del cuarto de baño

se potenció el ambiente de frescor y limpieza con revestimientos blancos y verdes. Los dos lavabos se encastraron en una encimera de mármol Macael y encima se situó un espejo sin marco que multiplica la luz y amplía el espacio. PLANO >

10 de 10
PLANOS

¿Cómo lograr un salón cálido y luminoso? Decóralo con tonos rojizos, teja o caldero; y reserva los colores claros para las paredes. Te proponemos, de Bruguer: E4.40.60, E4.40.70 y C8.50.40.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas