Un piso blanco y radiante

Este piso madrileño pasó de la oscuridad a una blancura luminosa tras una reforma total. La nueva distribución fue clave para dotar a los espacios de mayor amplitud; destaca el interiorismo, urbano y con fusión de estilos.

Plan, Schematic, House, Parallel, Floor plan, Home, Diagram, Drawing, Illustration,

Tras una reforma integral, este céntrico piso madrileño —de 90 m2— puede presumir hoy de ser muy luminoso y de tener una distribución práctica.

Del proyecto y la decoración se encargó la empresa Ivory Escapes y de la ejecución, C & C Construcciones, con Begoña Espinosa al frente. El fruto de esta colaboración es un interiorismo actual y sofisticado, perfecto para la actividad a la que se dedica la firma Ivory Escapes; el alquiler de pisos para estancias cortas en Madrid.

De la distribución original, con un pasillo que daba paso a pequeñas habitaciones a ambos lados del mismo, ya no queda nada; la estructura de la vivienda se reforzó para unificar estancias y conseguir espacios más amplios. El nuevo salón, con 40 m2 y tres balcones a la calle, se convirtió en el centro de la casa al incorporarle la cocina y el comedor. Con los ventanales restaurados y las paredes en blanco, el contraste con la tarima oscura enfatiza tanta claridad. Con la reforma, además, se crearon dos dormitorios y dos cuartos de baño.

En una de las habitaciones la zona de descanso comparte espacio con el baño. La circulación entre ellos es muy fluida, ya que no hay puertas, sino un tabique central que divide la estancia y que fue diseñado para rentabilizar la superficie. Hacia la cama dispone de una hornacina que se utiliza como mesilla y hacia el baño, acoge un armario empotrado.

Al levantar este tabique se superó con éxito la dificultad de lograr una distribución óptima, condicionada por dos ventanas. Al mismo tiempo, la habitación sigue la tendencia de situar el armario fuera del área de descanso, para crear un vestidor de mayor o menor capacidad, y ubicar cerca de la cama el frente de lavabo, a modo de tocador. La decoración del dormitorio apuesta por el blanco que caracteriza al resto de la casa, con pinceladas rosas y verdes en la ropa de cama para crear un ambiente más cálido.

En el baño, una pared alicatada en negro rompe la unidad cromática con el objetivo de destacar la presencia de una bañera exenta de estilo clásico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Salón diáfano y luminoso

El salón, convertido en eje central de la casa tras la reforma, se planteó como un espacio multifuncional, con tres ambientes: zona de estar, comedor y cocina. Decorados con un estilo actual, adquieren un aire más cálido con muebles de madera y algún diseño clásico. Sofá, de Ascensión Latorre. Mesas de centro y auxiliar, diseñadas por C & C. Lámpara de sobremesa, transparente, y banco de madera, de Batavia. Focos y proyecto de iluminación, de Teknica. Tarima, de Schotten & Hansen.

Distribución del salón

La simetría en decoración transmite sensación de orden; este ambiente, además, resulta más dinámico por su mix de estilos. Cojines, manta en el sofá y pufs gris y rojo, de Los Peñotes.

Zona de asientos: efecto óptico

Un gran espejo con armazón negro, que forma una cuadrícula, se convierte en punto focal del salón. Por su exclusividad, revaloriza la decoración, y al mismo tiempo, es un elemento clave para crea sensación de mayor profundidad visual. Espejo diseñado por Ivory Escapes. Butacas clásicas, adquiridas en La Europea y retapizadas con una tela de Pepe Peñalver.

Mezcla afortunada

El contraste de texturas en la zona de estar fue un acierto. La madera natural en el banco junto al balcón, la laca en la mesa de centro y la piel de la alfombra crean una composición ecléctica con un gran impacto visual. Banco, de Batavia. Mesa de centro* diseñada por C & C Construcciones. Alfombra de piel, adquirida en El Valenciano, en El Rastro de Madrid. Pie de lámpara, de Los Peñotes.

Lección de estilo

Los complementos de mesas y muebles auxiliares* enriquecen la decoración de los ambientes. Jarrones de cristal, plantas mini, velas, una vajilla con suaves ondas, incluso, piezas de ajedrez de gran tamaño, armonizan por su sencillez y elegancia.

Sobre la consola

Jarrones de cristal, de Ikea y Habitat. Campana, plantas mini, piezas de ajedrez y vajilla, de Los Peñotes. Velas, de Cerabella.

Cocina abierta al salón

La pared de vidrio templado y la campana extractora, con un diseño que simula el de una lámpara de techo, convierten la cocina en un ambiente sofisticado.

Comedor en sintonía

La carpintería tradicional en los balcones y la tarima de gran formato componen un escenario auténtico, de aire retro, perfecto para que las sillas Tulip, un clásico del diseño, sean las protagonistas en el comedor. La mesa de acero y cristal demuestra que la fusión de estilos resulta muy seductora. Mesa de cristal y acero, de Ikea. Sillas Tulip, de El Transformista. Individuales y servilletas de hilo, de Pomax. Vajilla y cristal, de Los Peñotes. Al fondo, la estantería de madera* añade el contrapunto cromático.

Estantería al fondo del comedor

Sobre la estantería de madera, de Los Peñotes, cuadro de VTV.

Cocina en blanco

Amueblada en blanco y con los electrodomésticos panelados, su fusión con el comedor fue fácil. Campana, de Elica, en acero inox. Muebles de cocina, de Ikea. Fregadero y encimera blanco Zeus, de Silestone.

En el dormitorio cabecero de obra

Un tabique optimiza el espacio en el dormitorio al crear dos ambientes: zona de descanso y baño. También es un diseño funcional, ya que por una cara actúa de cabecero, e incluye una hornacina muy útil como mesilla de noche; y por la otra, alberga un armario empotrado. Ropa de cama, de Zara Home. Cojines rosa y verde, de Laetitia’s Amberes.

Tocador exquisito

Delante de una de las ventanas del dormitorio se ubicó un frente de lavabo, diseñado como un coqueto tocador en blanco puro. Se compone de un lavamanos cuadrado de reducidas dimensiones, apoyado sobre una consola, y una grifería empotrada en el espejo. Lavabo, de Valadares. Grifo, de Steinberg. Toalla bordada, de Laetitia’s Amberes. Lámpara, de la almoneda Olofane. Colcha, de Textura.

Un baño con mucho encanto

La estética retro convierte el cuarto de baño en un ambiente personal e íntimo. La protagonista es una bañera exenta, con garras plateadas, cuya silueta se dibuja sobre la pared negra. Un espejo de madera y una mesilla con sobre de mármol son piezas con pasado que aportan estilo y calidez al baño. A la derecha, separado por una puerta de cristal translúcido, se oculta el inodoro. Bañera, de Valadares. Grifería, de Steinberg. Bandeja de madera, de Ikea.

Detalles en el cuarto de baño

En la mesa, toallas y frascos, de Textura. Toalla con greca, de Laetitia’s Amberes. Porcelánico, de Discesur.

PLANO DE LA REFORMA

Este piso está situado en Travesía de Belén, en Madrid. La empresa Ivory Escapes lo alquila para estancias cortas. Más información en 662 179 192 y en su web: www.ivoryescapes.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas