Un piso vestido de gala

La fuerza y la intensidad de los colores que pintan esta casa madrileña y su personal mix de muebles y complementos son el broche de oro para una reforma planteada con un objetivo claro: comunicar todos los ambientes.

un piso vestido de gala para navidad
Hearst

¡Fuera divisiones innecesarias! La pareja propietaria de este piso trabajaba en una oficina en el nivel inferior, donde todavía se ubica su despacho. Cuando se enteraron de que esta casa, situada en la planta superior, estaba en venta no dudaron en adquirirla para hacer de ella el apartamento de sus sueños. Tras una reforma completa, de la que se encargó el Estudio de Arquitectura Kotok, las tres habitaciones, dos baños, salón y cocina originales dieron lugar a un piso diáfano, prácticamente sin divisiones en la zona de día, con la terraza integrada, una cocina con office, un baño y un dormitorio con vestidor. El reto fue empezar de cero y la satisfacción, construir un interiorismo a medida.

La zona de día se organiza alrededor de la escalera que comunica con la planta inferior. Una barandilla de cristal, rematada por un pasamanos tubular en acero, delimita y protege el hueco abierto sin interferir en la continuidad visual. El recibidor se suma al estar, organizado en una zona de asientos y con un rincón para el relax debajo del ventanal, y al comedor, con el espacio necesario para reuniones, gracias a una gran mesa cuadrada. Con un único cuarto de baño, el Estudio Kotok resolvió su ubicación de manera que se integrase en el dormitorio, pero que al mismo tiempo pudiera ser usado por los invitados sin que la zona de descanso perdiese privacidad.

Si nos fijamos en la decoración, las tonalidades intensas y vivaces acaparan la atención en un interiorismo que hace gala de una mezcla armoniosa: piezas y acabados con efecto impactante. El resultado final es una atmósfera desbordante de personalidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
La fuerza de la diversidad

Con una entrada abierta al estar, esta casa presume de amplitud, comunicación visual, fluidez y mucha luminosidad. El estar es un cóctel de estilos donde cada pieza mantiene su protagonismo y refuerza el diseño del mueble con el que convive. Los acabados, las texturas, los colores... todo encaja con personalidad.
Mesas Phoenix, de Patricia Urquiola. Alfombra Decolorized, de Golran, en Dolz Colección Internacional. Adornos navideños, de Los Peñotes.

Más que un mueble bar

En un rincón del salón se guardan las botellas y algunas copas, repartidas en un mueble clásico, de L.A. Studio, y en la estantería modelo Hialina, de B.D, que se ha adaptado al retranqueo del tabique.

Adronos al natural

Encanto, belleza y alma. La singularidad de esta casa es innegable. Prueba de ello es este rincón donde la presencia del arte y del diseño es rotunda. Apoyada en el sofá, una maxi fotografía de la serie Botánica, de la artista Angélica Heras. Junto a ella, al natural, una planta de tamaño XXL. Cojines: de cuadros, de Nya Nordiska, en Macarena Saiz Textiles. Sofá modelo Eleva, de Sancal.

Detalles con vida

Una bandeja con un juego de café o varios libros apilados con unas gafas encima. Utiliza objetos cotidianos como complemento decorativo. Azucarero marroquí y tetera, de herencia.

Esta casa está proyectada para disfrutar

Cada rincón y ambiente invita a ello. La nueva distribución dio lugar a un gran espacio diáfano que acoge el salón y el comedor. Un par de butacas completan el estar. Cerca también, un banco debajo de la ventana, un espacio de lectura perfecto. Solo un módulo bajo, que esconde el radiador y en el que se apoya el televisor, delimita el salón sin compartimentar la planta. Es un módulo realizado en madera y acero y diseñado por el estudio Kotok.

Macetero, de Los Peñotes. Guirnalda de luces, de Ikea. Butacas, de Minotti by Concepto DR. En la ventana, cortina veneciana de madera, de la firma Bandalux. Suelo de tarima en roble rugoso, de la firma Schotten & Hansen.

Ambientes comunicados

La pequeña terraza original de la construcción se integró en el salón tras la reforma y se decoró como rincón de estar y de lectura con un banco de obra, una original mesa con el pie en forma de escultura y una lámpara de techo. A través de un vano, que antes era una pequeña ventana, comunica con el comedor. El arco se ha decorado con un puzle de espejos hexagonales.

Banco realizado a medida y tapizado con terciopelo Tiziano, de Gancedo. Cojines: de cuadros, de Etro y a rayas, de Nya Nordiska. Mesa en madera decapé, de L.A. Studio. Candelabros, de Los Peñotes. Cristales adhesivos Hönefoss, de Ikea. Lámpara de techo, de Al Bellas.

Un collage con estilo

Los tonos cálidos -marrones y calderas- colorean una Navidad diferente, la de este piso, concebido como un apartamento para disfrutar en pareja. Las luces se suman a la celebración en forma de guirnaldas.

Bandeja, de El Almacén de Loza. Adornos, de venta en Los Peñotes.

El encanto de las piezas especiales

A la propietaria le encanta visitar mercadillos y almonedas. Todos los objetos que exhibe cuentan historias, como los de esta mesa. Candelabros, de venta en Los Peñotes.

Un comedor para todos

Los propietarios de esta vivienda adoran organizar comidas y cenas con amigos y familiares. Tenían claro que necesitaban un comedor amplio y confortable donde reunirse alrededor de una mesa. En él se fusiona diseño, de la mano de las sillas Louis Ghost, de Kartell; clasicismo, con una lámpara de suspensión de 12 brazos en cristal; y modernidad, con dos aparadores idénticos lacados en color caldero.
Lámpara, adquirida en Antigüedades El Jueves. Aparadores modelo Slim, de venta en Gunni & Trentino.

Detrás de sus puertas: el menaje

Junto a la mesa de comedor, dos aparadores idénticos de gran capacidad, en tono caldero. Aparadores Slim, de Gunni & Trentino, en laca brillo. Platos, adquiridos en una tienda pop up.

Maxi y confortable

La mesa, un modelo cuadrado en 1,80 x 1,80 m, tiene capacidad para sentar alrededor a ocho personas cómodamente. En este primer plano se aprecia el plato giratorio que la propietaria coloca en el centro para facilitar el acceso a todos los comensales a los aperitivos y las salsas. Sírvase uno mismo. Plato giratorio en roble gris, de Maxalto. Mantel, de Entre Hilo y Algodón. Jarrón, de Vinçon.

Quiero cocinar aquí

Una cocina bien equipada, ya que lo principal es que resulte funcional. Copas, de Zara Home. Sobre la encimera, bandeja de El Almacén de Loza. Maceta roja, de Ikea. En el frente de cocina, dispensador de cápsulas de café, de Nespresso.

Estilo propio

La funcionalidad prima en este ligero rincón de comedor de diario, ubicado frente a la zona de trabajo y junto a la puerta de la cocina. La mesa, una encimera realizada a medida en Corian, vuela con un diseño semicircular, que evita las esquinas
en una zona de paso.

¿Cuadros? Mejor un elemento ad hoc al ambiente: bandejas. Sillas, de L.A. Studio. Bandejas, del atelier de creación Ibride.

Cocina + office: reflejos metalizados

Amueblada a medida con una estética muy actual. Los muebles en color arena contrastan con la encimera en Silestone en un tono oscuro. Se prolonga en la pared y protege el frente de salpicaduras. El resto de la pared se pintó en gris plata, coordinado con el suelo, un cerámico de efecto metalizado.

Revestimiento del suelo, de Radisa. Muebles, realizados en Pérez Vicente. Campana, de Pando. Placa de inducción, de Neff. Grifería, KWC.

Ambiente asimétrico en el dormitorio

Y sin embargo, equilibrado y armonioso. Los materiales -cristal y acero- resultan vanguardistas junto a los complementos, los textiles escogidos y la madera del suelo, que caldean y dan vida. El juego de asimetrías resuelve la decoración de la pared en la que se apoya la cama con maestría. Idéntico al cabecero, un banco a los pies de la cama. Ambos, diseños
del Estudio Kotok.
Estantería Domino, de Porada. Ventilador de techo, de Ideas Luz. Cojines, de Los Peñotes. Sobre el banco, colchoneta de terciopelo, confeccionada con tejido de la firma Gancedo.

Baño, estidor y dormitorio

Al dormitorio se accede desde un distribuidor en el que se ha instalado un bonito frente de lavabos: a su derecha, la ducha, el inodoro y el bidé en un espacio independiente y, a la izquierda, la puerta que comunica con el vestidor -en forma de L- y la habitación.

El cuarto de baño

Resuelto en dos ambientes: un distribuidor en el que se encuentra el frente de lavabos y un espacio contiguo e independiente -gracias a una puerta corredera de cristal- con el inodoro, el bidé y la ducha. El primero recibe la luz natural del estar y del dormitorio, multiplicada por el blanco de los revestimientos de la pared y de la encimera. Los dos lavabos se integran en una encimera corrida.

Encimera de Corian, grifería mural y mueble, en Gunni & Trentino. Luna con moldura de espejo, de venta en Villa Victoria.

Espacio para el tocador

Fíjate en el tocador, en blanco total, el delicado motivo del revestimiento texturizado -un papel con figuras vegetales en relieve- de la zona del lavabo enriquece el conjunto. Toallitas, de la firma Etro. Cajita espejada con cajones, de Zara Home. Jarrón, de venta en El Corte Inglés.

Vestidor

Alfombra en piel de potro, de Zara Home.

Plano e ideas de la reforma

Una cocina funcional

- Sin estridencias. Materiales sencillos, de calidad y con una imagen moderna: colores contrastados y matices metalizados en el suelo y en la pintura de la pared.
- El diseño está presente en los electrodomésticos, acabados en acero, y en elementos estructurales, como la carpintería de la ventana y el llamativo radiador de diseño horizontal en el mismo material.
- En el mínimo espacio se ha resuelto el office con una encimera volada semicircular, sillas en acero y una original decoración en la pared.

Publicidad - Sigue leyendo debajo