Un piso muy luminoso en Barcelona

Espacios abiertos y luminosos invitan a disfrutar de esta piso en Barcelona en la que el color blanco determina el recorrido y multiplica la luz natural.

Text, Plan, Line, Schematic, Parallel, Rectangle, Floor plan, Diagram, Drawing, Square,
1 de 12
Un salón lleno de luz

En la decoración de la zona de estar se eligieron muebles con respaldo bajo para facilitar la entrada de la luz desde el gran ventanal. La mesa, rectangular, permitió distribuir los asientos en forma de U, con dos sofás y una pareja de butacas. Su original diseño, con una base retranqueada, crea la ilusión óptica de que flota sobre la alfombra, un truco que aligera su volumen visual. Sofás adquiridos en CasaDesús. Butacas Barcelona, de la firma Knoll. La mesa de centro es un diseño de la interiorista María Lladó. PLANO >

2 de 12
El baño del dormitorio

Para crear continuidad estética en el baño se creó un sugerente juego de texturas: acero inoxidable en los lavamanos y en la grifería y Silestone en la encimera. PLANO >

3 de 12
Zona de lavabos

La encimera en la zona de lavabos se colocó invertida, para exhibir el acabado mate de la cara inferior. PLANO >

4 de 12
Comedor y salón unidos

Gracias a la supresión de tabiques, desde el comedor se tiene una perfecta visión de la zona de estar. Y viceversa. Cuanto más se potencie la perspectiva, mayor sensación de profundidad se conseguirá. El color blanco de las sillas de comedor y de los muebles del salón facilita una continuidad visual que contribuye a unificar ambos ambientes. PLANO >

5 de 12
Comedor y rincón de lectura

El comedor se abre a un rincón de lectura que, a su vez, funciona como zona de paso entre el recibidor, a la derecha, y el dormitorio, a la izquierda. Para organizarla, en la pared se realizó una librería diseñada a medida por la arquitecta Pilar Roger. Junto a ella se situó una butaca. En el techo, unos focos garantizan la iluminación necesaria. La mesa se realizó con tableros de madera, de obra. Sillas Tulip, de Eero Saarinen, adquiridas en el showroom de María Lladó. PLANO >

6 de 12
Efecto claroscuro en la cocina

El salón se separó de la cocina mediante un panel fijo de cristal y una puerta abatible del mismo material. La pared donde se ancló esta estructura transparente se pintó en un tono oscuro. ¿El resultado? El luminoso interior que se observa desde la cocina se convierte en un cuadro de gran formato, enmarcado por un llamativo paspartú tamaño XXL.
PLANO >

7 de 12
Una cocina muy luminosa

Uno de los cambios más destacados de la distribución fue la reubicación de la cocina, que se amplió y se situó en la parte más luminosa de la casa, contigua al salón. De este modo se convierte en uno de los espacios principales de la vivienda, independizado del salón por un vano de paso con una hoja fija y otra móvil, ambas de cristal en la parte superior y de DM pintado en tono berenjena en la inferior.
PLANO >

8 de 12
Cocina con isla central

La cocina se concibió como un espacio funcional que resultase acogedor. En la gran isla central se encuentra la zona de cocción, el fregadero y muebles de almacenaje. El tono blanco de los armarios aligera el acabado en acero de los laterales de la isla y la encimera de tablero marino chapado en acero. Se completa con un frente de armarios con tiradores extralargos. Todo es diseño de la arquitecta.
PLANO >

9 de 12
Office junto a la ventana

De nuevo la luz se convierte en el foco de atención. El comedor de diario, en el que se ha descuidado al máximo el diseño, se ha ubicado delante del ventanal. Aplique extensible Tolomeo, de Artemide, adquirido en Vinçon. Las sillas de hierro blanco Bertoia con cojines de cuero proceden del showroom de María Lladó. Mesa de acero con sobre de mármol blanco realizada a medida. PLANO >

10 de 12
El paso al dormitorio

En la zona de paso entre el dormitorio principal y el vestidor se ha ubicado el baño, de ahí que fuera tan importante cuidar su estética y darle un aire cuidado. PLANO >

11 de 12
Dormitorio en blanco y negro

Sin estridencias ni piezas grandes, el dormitorio principal mezcla modernidad con clasicismo en la elección de algunos de sus muebles. Un tablero de DM pintado en color negro, diseño de María Lladó, hace las veces de cabecero. Sobre él se ha colgado una fotografía de Antoine Passerat. Como mesillas, una ménsula antigua y un revistero de loneta. Una práctica solución que rompe la simetría sin cargar un espacio de dimensiones reducidas. PLANO >

12 de 12
PLANO E IDEAS DE LA REFORMA

- Con el fin de conseguir una mayor sensación de amplitud, en la reforma sólo se independizaron los dormitorios, mientras que las zonas de uso común—salón, comedor, cocina y recibidor— se concibieron como un espacio abierto. La claridad y el blanco recrean la sensación de disfrutar de un ambiente continuo.
- La decoración tan personal de la vivienda se ha conseguido gracias a una elección armónica de las piezas de mobiliario, seleccionando materiales de texturas diferentes que enriquecen el resultado. La tarima de iroco en el suelo combina con lacas, metal, cristal, mármol o acero inoxidable con mobiliario de estilo dispar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas