Un piso actual y revival

Una decoración con personalidad y tesoros retro recuperados componen la singular atmósfera de este céntrico piso madrileño donde todo encaja con la mayor naturalidad.

librería factory style
Hearst

En este proyecto, llevado a cabo por Mike Alleg, Cristian Simisdean y Sofía Martín Gutiérrez, del estudio Atelier HR, los materiales y diseños hacen guiños al pasado, aunque todo emana un aire absolutamente contemporáneo. Una tendencia al alza que permite recuperar piezas de estilo retro y adaptarlas a las necesidades del siglo XXI. El resultado es una vivienda en planta, de atmósfera cálida y acogedora, en la que destacan los altos techos, con las molduras pintadas en blanco, y una impresionante biblioteca, concebida como un patio interior y centro vital de la casa. La singularidad de este espacio radica en sus muebles, la mayoría piezas excepcionales adquiridas en el famoso Mercado de las Pulgas, de París.

Si dirigimos la vista hacia las paredes y al techo, destacan las puertas, ventanas y contraventanas antiguas, así como el juego de líneas y volúmenes de las molduras, finas tiras de madera en los frentes y piezas ornamentadas en la intersección entre las paredes y el techo. Solo la cocina se aleja de la tradición y hace gala de un estilo depurado de líneas rectas. Como contrapunto al total white del mobiliario, el techo se pintó en negro. Dos elementos irrumpen con fuerza: una lámpara de techo enjaulada y un foto mural en blanco y negro, que abre este espacio a las impresionantes vistas de la Torre Eiffel.

En esta casa hay un ambiente que destaca sobre los demás, una estancia con charme que acapara toda la atención: la biblioteca. Una estancia de planta cuadrada, que recibe abundante luz natural, y abierta al resto de la vivienda a través de un cerramiento de metal oscuro y cristal, que sustituye a los tabiques. Concebida también como estudio y zona de lectura y relax, destaca el estilo industrial del mobiliario, con una pasarela que permite acceder a la librería cuadriculada, de hierro y con los remaches vistos.

El suelo de toda la casa se revistió con una tarima de madera maciza nórdica en un tono muy natural, salvo en la biblioteca y en uno de los baños, donde se optó por revestimientos hidráulicos diferentes. El estudio Atelier HR le ha conferido una nueva imagen a este piso: fresca, natural y con estilo. Aquí, el pasado es trendy.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Un salón en dos zonas

El comedor se ubica en un espacio independiente, comunicado con la cocina, y cede su espacio al salón, donde se han creado dos áreas: una de estar junto a la chimenea y otra más funcional, dedicada a la contemplación y al ocio junto a un buen libro y música de fondo.

En esta imagen se aprecia la continuidad del salón hacia un pasillo distribuidor que, a la vez, da la bienvenida a la vivienda. En segundo plano: la biblioteca acristalada.

Candeleros de cristal y cojín, de venta en Los Peñotes. Caja junto a la butaca, de venta en A Loja do Gato Preto. Alfombra, similar en BSB.

Collage horizontal

Cristal de color y diseños tradicionales crean una composición llena de encanto. Combina jarrones gemelos en colores diferentes con otros de formas y siluetas variadas. Jarrones, similares en Lou & Hernández.

Espacio para el relax

Aunque con intensas pinceladas de color, se imponen azul y blanco -una pareja cromática que inspira quietud- en la zona de estar, organizada con dos sofás en L. La chimenea, con la embocadura en mármol negro, es el centro de la reunión.

Alfombra, similar en BSB. Lámpara de pie, parecida en Maisons du Monde. Cojines y pelotas de trapo, de venta en Los Peñotes. Mesa de centro, realizada por Atelier HR (también rescatan piezas de mercadillos y las restauran). La chimenea se adquirió en Bruselas.

De paso

La luz natural que se cuela por la cristalera de la biblioteca y por las señoriales vidrieras junto a la puerta baña la entrada. Un velador, una silla y una lámpara de pie solucionan un recibidor ubicado en el pasillo.

Espacio reservado

El comedor se ubica en una habitación independiente, comunicada con el recibidor, el salón y la cocina. Destacan los vanos con puertas antiguas, transformadas en correderas.

¡Un vergel!

En apenas 21 m2 conviven en armonía dos estilos: clásico, en la zona de tertulia, e industrial para la biblioteca y el área de trabajo. Un jardín vertical y numerosas macetas rodean de frescor este idílico rincón de lectura, inspirado en el pasado.

Plantas, de Ikea. La mayoría de las piezas de esta casa se han adquirido en mercadillos y, algunas, se han restaurado. Encuentra en almonedas piezas que narren historias o recurre a páginas de venta de segunda mano con verdaderos tesoros.

En verde

¡Quién lo diría! Las plantas del rincón de tertulia de la biblioteca no son naturales. Se mezclan variedades en macetas, colocadas a ras del suelo, y otras fijadas a la pared a modo de jardín vertical.

La cultura si ocupa lugar

La abundante luz natural que recibe el estudio se filtra al recibidor y al pasillo distribuidor a través del cerramiento acristalado, que lo independiza espacialmente pero favorece su integración visual en el conjunto. Descubre y diseña el suelo hidraúlico que imagines, en Mosaic del Sur (www.mosaicdelsur.com).

Orden y armonía
Hearst

La simetría de la librería transmite de inmediato sensación de orden. Es un diseño de Atelier HR, realizado por un cerrajero e inspirado en las creaciones del arquitecto Eiffel, artífice del monumento más emblemático de París.

Mobiliario 100% blanco

Muebles blancos con superficies lisas y sin tiradores a la vista. La cocina rompe el esquema decorativo del resto de la casa. En este ambiente impera la funcionalidad en la distribución y elección de materiales sin renunciar a una estética depurada. Todo el mobiliario es de la firma Santos.

Recursos que animan el ritmo

Es fácil acertar cuando todos los muebles tienen el mismo diseño y acabado. Sin embargo, el riesgo es que el ambiente resulte plano. Es entonces cuando se hace imprescindible incorporar elementos transgresores: una pieza de diseño muy especial.

Sencillamente espectacular

¡Qué bien congenia la carpintería recuperada de las ventanas con la actualidad del mobiliario! El mural, cargado de fuerza visual, aporta profundidad y calidez a una cocina de línea minimalista. Aunque, sin duda, la presencia de la lámpara de techo enjaulada, que ilumina la zona de lavado, pone una nota mágica.

Sobre la encimera: figura-bandeja y botes en color verde, de Los Peñotes.

Mi pieza estrella

Lámpara de techo, similar de venta en A Loja do Gato Preto.

Sobrio blanco y negro

Los baños destilan autenticidad a través de sanitarios de estilo retro chic, griferías ad hoc y espejos enmarcados con ornamentadas molduras. La sobriedad del blanco y negro se interrumpe por la nota de color rojo de la silla.

Detalles

Sanitarios Royal, de Cerámica Althea. Silla, similar de venta en Maisons du Monde.

El dormitorio

El espacio ha permitido colocar dos aparadores de gran tamaño a ambos lados de la cama, a modo de mesillas maxi. Un ambiente sereno que nos transporta a otra época. A esto contribuyen, no solo el diseño de los aparadores y del cabecero de forja, también las molduras de techo y paredes.

Cojines y manta, de Los Peñotes.

Todo un lujo

Los revestimientos son responsables de imprimir el carácter retro al cuarto de baño: un suelo hidráulico de motivos geométricos en blanco y negro y baldosines blancos efecto enladrillado en la pared. Infalible.

La zona de la ducha se ha revestido con una tarima de madera, resistente a la humedad, menos resbaladiza que otros materiales y con un tacto muy confortable al pie descalzo. ¿Un toque glamuroso entre tanta sobriedad? La especial moldura del espejo en dorado. Cesta de fibra, similar en Maisons du Monde. Sanitarios Royal, de Cerámica Althea.

Plano e ideas de la reforma

¿Te has fijado en las piezas joya que pueblan esta casa? Los muebles que decoran este piso son pocos, pero cada uno tiene un gran poder estético y marca, junto con los cuadros -clásicos y modernos-, el estilo elegante, auténtico y personal.

El suelo y las molduras de las paredes y del techo, sumados a la excepcional altura de éstos, crean una base perfecta para desarrollar el proyecto de interiorismo, que busca la armonía entre el look tradicional y las necesidades actuales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas