Cómo reforma un piso antiguo

Muy bien situado -en el madrileño barrio de Chamberí-, este piso antiguo pedía a gritos una distribución más racional y ganar luz natural.

Line, Illustration, Plan, Drawing,
1 de 13
El contraste entre el rojo y el blanco marca la pauta en la decoración del salón.

Con este juego de color se consigue un ambiente luminoso y vanguardista. Los sofás tapizados en blanco y la mesa de centro roja procenden de La Continental. PLANO >

2 de 13
En el dormitorio principal se realizó un frente de DM a media altura que incluye el cabecero y las mesillas.

Para integrarlo se laqueó en el mismo tono blanco roto que la pared. Es un diseño de Insitu Arquitectura. Ropa de cama, de Sandra Marques. Almohadones y complementos, de venta en LaDecó y La Continental. PLANO >

3 de 13
Tras la redistribución del espacio, el dormitorio principal cuenta con su propio baño.

Destaca la encimera de mármol color verde en el mismo tono que la pizarra del suelo. Para restar sobriedad a las paredes, se alicataron con gresite beis. PLANO >

4 de 13
Una buena idea para ganar espacio en la encimera es optar por una grifería de pared.

La grifería con caño y monomando independientes es de la firma Fantini. El lavabo es el modelo Foro, de Roca. Complementos, de Cosmic. PLANO >

5 de 13
En la zona de estar se combinaron con acierto elementos de diseño con otros de estilo clásico,

como la cómoda de madera que procede de un anticuario. Butaca, de Casa & Jardín. Carrito de acero y laca, de La Continental. Las alfombras se adquirieron en un viaje. PLANO >

6 de 13
Entre la zona de estar y el comedor se colocó una cómoda de cajones que, además de utilizarse como aparador, sirve de conexión entre los dos ambientes.

Cómoda, de anticuario. Mesita auxiliar, de La Continental. Complementos, de La Continental y LaDecó. PLANO >

7 de 13
La estantería de DM que enmarca el sofá es una interpretación actual de las clásicas librerías de madera,

pero con una estructura moderna, de líneas rectas y laqueada en blanco. Es un diseño de Insitu Arquitectura. PLANO >

8 de 13
El comedor, decorado con piezas de líneas sencillas, cobra fuerza mediante sabios toques de color.

Unos pilares con baldas de cristal independizan esta zona de la de estar. Mesa diseñada por los arquitectos. Sillas de piel, de La Continental. PLANO >

9 de 13
La cocina se equipó con armarios

de líneas sencillas en blanco brillante; excepto la zona de cocción, en la que destaca la encimera de madera de jatoba con espacio de almacén debajo. Los taburetes naranjas, de Magis, ponen la nota de color. Muebles de cocina modelo Sigma de la firma Rational, de venta en Calvo y Munar. PLANO >

10 de 13
La encimera.

La zona de cocción se instaló sobre una encimera de madera de jatoba que se prolonga hasta el suelo y que también se utiliza como barra de desayunos. PLANO >

11 de 13
Tras la reforma, la nueva cocina cuenta con una zona destinada a comedor de diario.

Al tratarse de un espacio bastante reducido, se apostó por una mesa de acero, muy sencilla y poco aparatosa, y cuatro sillas, tapizadas en gris plomo. La mesa y las sillas se pueden adquirir en La Continental. Menaje, de venta en LaDecó. PLANO >

12 de 13
La zona de cocción se concibió como una península.

Cuenta con una encimera de madera maciza que se prolonga en forma de L hasta el suelo, y con espacio para comidas rápidas. Electrodomésticos, de venta en El Corte Inglés. PLANO >

13 de 13
PLANO

Puntos clave de la reforma: se redistribuyó el espacio eliminando ciertas habitaciones para ampliar otras. Además, se renovaron las instalaciones de electricidad y fontanería, así como la cocina y los baños.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas