Un mini loft femenino y singular

Con paredes de cristal, nuevos revestimientos y un interiorismo trendy, este piso madrileño se convirtió en el mini loft ideal, elegante y femenino, que anhelaba su joven propietaria.

mini loft en madrid
Hearst

De nueva construcción, de dos plantas y con techo alto, este piso no se ajustaba del todo al concepto de loft que deseaba su propietaria, una joven ejecutiva del sector de la publicidad. Estaba muy compartimentado y, por tanto, distaba de ser su casa ideal. Para reformarlo y lograr una distribución funcional, acorde con ella, confió el proyecto a la interiorista Belén Ferrándiz y la ejecución a Acebo Reformas y Construcciones. El punto de partida: abrir todos los ambientes para fomentar la sensación de vivir en un espacio único, en el que la luz fluyera en las dos plantas.

Crear, en definitiva, un loft. Para conseguirlo, el cristal era el material perfecto. Instalado en puntos clave de la casa, a través de él es posible el contacto visual entre los ambientes, pero además, como prolonga la perspectiva, la sensación de amplitud es mayor. De cristal es la nueva puerta de la cocina y un vano de una de sus paredes. Y también la barandilla del dormitorio en la planta superior que, con su transparencia, permite sentir esa unidad espacial tan deseada por la dueña. Otro cambio esencial en el piso se realizó en la cocina: el tendedero se eliminó para que fuera más amplia y ganar una pared donde ubicar una barra para desayunos. La renovación de los revestimientos fue decisiva para completar esa estética moderna e impecable que luce hoy la casa.

El suelo laminado en cerezo se sustituyó por una tarima de roble envejecido; un pavimento de tablas anchas que da continuidad visual a los ambientes y que, por su orientación hacia los ventanales, amplía visualmente el espacio. A este cambio de look se sumó la escalera de cerezo que ahora, revestida con moqueta vinílica gris con efecto metalizado, resulta más moderna.

En las paredes, decoradas por Francisco Javier Pérez, se optó por pintura plástica blanca, de Valentine, pero con acierto, en algunas se alternó con papeles grises que dan un estilo urbano a la vivienda. Además, generan ambientes acogedores dentro del espacio abierto y, con su contraste, actúan de fondo para destacar muebles y composiciones deco-funcionales, como la librería asimétrica del comedor, la barra para desayunos en la cocina, o el cabecero, las mesillas y las lámparas en el dormitorio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Un piso con estilo muy actual

Los detalles de color que animan el sofá y los múltiples matices creados por la alfombra satinada hacen de la zona de estar, con una estética impecable, un ambiente más vital y dinámico. A destacar, delante de la ventana, una chimenea minimalista, casi invisible.

Sofá Seven, de Gunni & Trentino. Cojines y vasos, de Zara Home. Butaca y puf, de SuperStudio. Cuadro, de Novo Cuadro. Chimenea de bioetanol, de Artesanos del Fuego. Tarima de roble y leñera lacada, de Tarimas de Autor.

Mesa de centro de hierro lijado
Hearst

Un modelo a tu gusto... ¿Sabes cómo quieres la mesa de centro o la mesilla, pero no las encuentras? Encárgalas a un profesional en el material que prefieras: forja, cristal, madera, metacrilato, DM...

Mesa de hierro lijado, realizada por F. Domarco.

Un salón comedor conectado con la cocina

Las paredes de cristal son clave en la reforma de este loft porque separan la cocina del salón sin restar luminosidad; mientras que el tabique transparente de la superior prolongala perspectiva y crea sensación de más amplitud desde el comedor.

Lámparas de pie: flexo articulado, de Ikea, y foco con trípode, de Hanbel.

Una decoración en total armonía

El sutil contraste de blanco y gris, que emana de los muebles de diseño depurado y de las texturas, transmite sensación de equilibrio.

Mesa de hierro, diseñada por Belén Ferrándiz y realizada por F. Domarco. Mueble auxiliar transparente, de Kartell. Lámpara, de Hanbel. Alfombra Efekto Seda, de KP. Flores, de Bourguignon.

Un rincón de cine...

La lámpara de pie con trípode, de Hanbel, que se inspira en los focos de los platós profesionales, forma un dúo glamuroso con la réplica del sillón Barcelona, adquirida en SuperStudio.

Alfombra, de KP.

Pared tecno, con estilo

Un televisor de pantalla plana, flanqueado por dos altavoces, y un original mueble suspendido crean una composición tecno muy decorativa en el salón. Además, sacan partido a esta zona de paso entre el estar y la cocina, sin estorbar la circulación.

Mueble suspendido, de LagoStore, en roble natural. Televisor Smart TV y Home Cinema, de Samsung.

Un comedor con interés visual

La estantería asimétrica es punto focal por su diseño y contraste con el papel gris que decora la pared. El mismo interés despiertan dos piezas escultóricas: la original lámpara de techo y la mesa con base de hierro lijado y barnizado.

Estantería, de LagoStore. Papel, de Pepe Peñalver. Mesa diseñada por la interiorista Belén Ferrándiz y realizada por F. Domarco. Lámpara Mini Mikado, de lafirma LZF Lamps.

Un suelo natural

Con sus nudos, sus vetas y su amplia variedad de matices, la tarima de roble envejecido es protagonista de la decoración.

Un acierto: apostar por un formato de lamas anchas, perfecto para interiores de estética actual.

Sillas blancas, de SuperStudio. Tarima y rodapié de DM lacado, de Tarimas de Autor.

Orden y diseño no están reñidos

En esta estantería suspendida, de LagoStore, es así. Funcional porque combina huecos de diferente formato, su forma escultórica destaca aún más sobre el papel gris, de Pepe Peñalver.

Una cocina acristalada

La reforma de esta zona fue clave para dar un aire nuevo y actual a la vivienda. La puerta de la cocina se sustituyó por otra de cristal, más grande; y se abrió un vano acristalado para que el interior ganara amplitud visual. Además, la escalera de cerezo se cubrió con una moqueta vinílica de aspecto metalizado.

Puerta y vano de cristal, realizados por Cristalera Madrileña. Electrodomésticos, de Teka. Encimera y frente blanco, de Compac. Cafetera, de De’Longhi. Moqueta de vinilo Keplan, de KP.

Cocina con dos ambientes

El juego de claroscuros separa visualmente el área de trabajo de la barra de desayunos. El primero resplandece en blanco impoluto y la segunda, ubicada en el retranqueo de la pared, contrasta en gris cemento.

Papel vinílico, de Pepe Peñalver. Barra de roble, de Tarimas de Autor. Taburetes, de Francisco Segarra. Lámparas, de Aromas del Campo. Estor screen, de Tapicerías Raúl Cuesta.

Toques de color en la cocina

El rojo intenso, si se utiliza con moderación para no saturar, da mucho juego. En este espacio casi inmaculado, donde el blanco es el dominante, focaliza la atención con suma facilidad.

Taburete, de Francisco Segarra, de estilo industrial y apilable.

Objetos curiosos y vintage en la cocina

Decora con piezas de ayer, si quieres personalizar cualquier rincón.

Placa de chapa del agua embotellada Vittel, de La Brocanterie. Lámparas, de Aromas del Campo.

Los colores del dormitorio

mix de materiales
El fondo gris da un aire urbano al dormitorio, pero se contrarresta con textiles en vibrante cromatismo.

Cabecero, de SIT, con tapicería de Dolz Colección. Mesillas, de LagoStore. Lámparas, de Artelore Home. Papel, de Pepe Peñalver.

El frente de armarios

Un plus de estilo: los armarios con frente en madera que aportan, además, una calidez extra.

Silla, de Thai Natura. Cojines, de Làpety. La Manta es de Zara Home.

La cama se decora con cojines de colores

¡Qué sorpresa! El fondo gris, tan elegante y urbanita, se fusiona con vibrantes colores para dar un aire más fresco al dormitorio.

Cojines, de Làpety. Lámpara, de Artelore Home. Papel pintado, de Pepe Peñalver.

Cuarto de baño, blanco con matices

El mueble suspendido y el espejo armonizan con la pared, alicatada en un tono gris empolvado. Ese fondo cuadriculado, con rectángulos en hileras, es muy decorativo, pero además, transmite sensación de orden visual.

Espejo con marco de laca blanca, de Fann. Aplique, de Oliva Iluminación. Toallas, de Zara Home.

Plano de la casa y claves de la reforma

- En el dormitorio: Revestir la pared del cabecero con un papel más oscuro que el resto de las paredes, crea sensación de más profundidad en la habitación, la amplía visualmente. Pero además, es un recurso para crear calidez en espacios abiertos, como es el caso de este dormitorio, separado de la planta inferior con una barandilla de cristal.

- Materiales: Elegir la misma madera de roble de la tarima para el frente de los armarios eleva el nivel decorativo y también dota al ambiente de más calidez y armonía.

- Uso del color: El orden visual formado por la composición simétrica de cabecero, mesillas y las lámparas colgantes, se dinamiza con las pinceladas coloristas de los textiles.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas