Un ático familiar de 180 m²

Multiplicar el espacio por dos, un deseo de muchos que raras veces se cumple y que aquí sí fue posible. ¿Cómo? Al transformar el solárium de este ático madrileño en una confortable suite.

Room, Interior design, Red, Wall, Furniture, Couch, Floor, Living room, Home, Table,

La posibilidad de ampliar los metros útiles de su vivienda supuso un gran alivio para la familia propietaria de este ático madrileño, ya que, aunque la planta original era bastante generosa, el nacimiento de sus dos hijos hizo evidente la escasez de dormitorios.

La solución —ideada por Luis de la Infanta y Eduardo Robles— fue transformar el solárium en un piso más de la casa. En este nuevo espacio se instaló el dormitorio principal, concebido como una suite, con vestidor, cuarto de baño y acceso directo a la nueva terraza. Los espacios comunes, como la zona de estar o el comedor, también necesitaban un cambio tras crecer la familia; por eso, se optó por ganar metros en el salón al integrar el antiguo acceso al solárium. El nuevo espacio, donde los colores tienen un papel fundamental, dispone de una luz y una amplitud envidiables. Es curioso el juego de estilos que se creó al pintar una de las paredes de rojo: pureza de líneas y diseño a un lado, y elementos neutros y complementos de aire clásico con sólo girar la cabeza.

Francisco Domínguez, el interiorista encargado de la decoración, optó por una mezcla de estilos, materiales combinados y el uso inteligente del color. Una decoración enriquecida por un contraste estudiado y equilibrado que recorre sin prisa toda la vivienda. Gran parte del éxito se debe, sin duda alguna, a la utilización de la luz natural como principal recurso, y a la integración de los espacios exteriores, ahora concebidos como una prolongación del interior: zonas de estar, de descanso e, incluso, un comedor, que permiten hacer vida al aire libre.  

Publicidad - Sigue leyendo debajo
ZONA DE ESTAR

Una nueva escalera comunica el salón con la primera planta, creada tras la reforma. Integrar este nuevo elemento fue sencillo gracias a su diseño: ligero, acabado en blanco y con una barandilla de cristal transparente. Sofás, de KA International (1.000 € c/u aprox.). Cojines, de Becara y Gastón y Daniela. Alfombra Helsingör, en 2 x 3 m, de Ikea (179 €). Lámpara de pie, de Modiss (450 €).

RINCÓN DE TRABAJO

Justo debajo, se organizó un pequeño rincón de trabajo al aprovechar un retranqueo de la pared que ayuda a delimitar el espacio. Mesa de trabajo, de VTV (250 € sin sobre). Silla, de La Oca (250 €). Flexo, de Años Luz (190 € aprox.).

SALÓN

La correcta orientación de la casa y los amplios ventanales facilitaron el máximo rendimiento de la luz natural, un deseo y casi una exigencia de los propietarios. Una decoración coordinada en tonos arena y tostados muy claros fue el mejor refuerzo para aumentar la luminosidad. Butaca, de Camino a Casa (400 €). Floreros de vidrio en blanco y rojo, de Los Peñotes (desde 16 € c/u). Lámpara (273 €) y complementos, de Becara.

COMEDOR

El comedor ocupa el espacio de la antigua terraza; esta característica le aporta una agradable iluminación natural que, a determinadas horas, puede ser excesiva; por eso, los ventanales se vistieron con estores que no restan protagonismo a los muebles y tamizan el exceso de claridad. Mesa de comedor realizada a medida (1.200 € aprox.). Sillas de madera, con el asiento y el respaldo de rejilla (1.500 €/seis, en Grupo 13). Lámpara de techo, de Modiss (570 €). Camino de mesa y servilletas, de venta en Gastón y Daniela. La vajilla, los vasos, las licoreras y los jarrones son de la firma Becara.

DORMITORIO

En la zona de descanso es imprescindible preservar la intimidad; aquí se logró sin perder la comunicación con el resto de los espacios. La solución fue una original puerta corredera, de grandes dimensiones, que, abierta, desaparece por completo y permite integrar los ambientes. Cama y cabecero, de La Oca (1.400 € aprox.). Almohadones, de Textura y Becara. Lámparas, de Ikea (29,94 € c/u). Cuadro pintado por Ugarte, de venta en Brocar (695 €).

VESTIDOR

La ausencia de puertas de paso destaca en la segunda planta; tanto el dormitorio como el cuarto de baño se delimitaron mediante dos muros, sin cerrar, que albergan los armarios del vestidor. El tabique que comunica con la terraza se realizó en cristal, de ahí la increíble luminosidad que se ganó para toda la planta sin perder independencia ni intimidad. Puf blanco, de venta en KA Intenational (300 € aprox.). Botellas de agua para el planchado, de Los Peñotes (7,50 € c/u).

INSTALACIONES

Una buena dosis de ingenio hizo posible sacar más partido a las instalaciones en la nueva planta. Los profesionales encargados de realizar la reforma, Codal de Proyectos, integraron todos los elementos en la decoración. Puertas correderas con guías vistas de acero, interruptores de última generación o splits de diseño dejan patente la posibilidad de contar con todos los avances tecnológicos sin descuidar la estética.

TERRAZA

Aunque los propietarios de este ático decidieron renunciar al solárium para ampliar la vivienda, como eran muchos metros, aún fue posible conservar una agradable terraza, con zona de estar y comedor. Todos los muebles de la terraza son de la firma Unopiú. Almohadones, de Gastón y Daniela. Manta y ceniceros de piedra, de Becara. Todos los complementos, maceteros y plantas son de Los Peñotes.

COMEDOR AL AIRE LIBRE

Tanto el comedor como la zona de estar de la terraza fueron concebidos para disfrutar de la familia y los amigos.

ZONA DE RELAX

Los metros disponibles en la terraza también permitieron crear un espacio para el relax y la intimidad con dos confortables tumbonas, rodeadas de vegetación, donde descansar y tomarse un respiro.

CUARTO DE BAÑO

Una estudiada mezcla de materiales destaca en este espacio con madera de wengué en el suelo y una combinación de pizarra negra y pintura blanca en las paredes. Ante tal protagonismo de los revestimientos, se apostó por reducir el mobiliario; las zonas de almacén, por ejemplo, son sencillas hornacinas realizadas en los muros y divididas por baldas de cristal. Toallero en forma de escalera, de Sandra Marques (50 € aprox.). Toallas, de Textura.

LA DUCHA

Parte de la terraza, totalmente privada, se prolonga, rodea el baño y coincide con la zona de la ducha. Un lujo así no se podía desaprovechar; ahora un tabique de cristal permite admirar unas estupendas vistas de la ciudad. Jarrones, de Los Peñotes (desde 14 € cada uno). Caracola (22 €) y frascos de sales, de Becara.

PLANO DE LA VIVIENDA
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas