Un loft al más puro estilo New York

Integral: así fue la reforma que transformó un piso anticuado e impersonal en esta vivienda que destila carácter. Paredes de ladrillo y muebles vintage dan personalidad a una distribución diáfana que se abre a la luz y consigue ambientes… ¡de película!

Room, Interior design, Floor, Furniture, Table, Flooring, Wall, Interior design, Couch, Living room,

La mirada profesional de los interioristas Arianna Barral y Joaquín Vázquez supo descubrir las posibilidades de este piso situado en el centro de A Coruña. La vivienda, de 35 años, se encontraba en un estado de deterioro que exigía su rehabilitación integral. Los especialistas de ECS Reformas e Interiorismo derribaron tabiques, picaron paredes y techos, levantaron el suelo y retiraron las instalaciones de fontanería y electricidad originales.

La nueva distribución, con espacios diáfanos o comunicados entre sí mediante puertas con cuarterones de cristal, dio lugar a un salón-comedor, una cocina, un baño y dos dormitorios. El objetivo de los interioristas era crear ambientes que evocaran el estilo bohemio de los lofts neoyorkinos. Para ello, jugaron con dos elementos: materiales industriales y muebles de aires retro. 

Así, las paredes se revistieron con ladrillos pintados de blanco y el suelo, con una tarima de roble macizo —salvo en la cocina, donde se instaló una resina funcional, y en el baño, que se pavimentó con mármol—. La carpintería se sumó al proyecto con puertas king size y un diseño inspirado en los modelos de principios del siglo XX. En cuanto a los muebles, originales de los años 50 y 60, añaden autenticidad a una decoración vintage que convence.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Salón con distribución flexible

La zona de estar se amuebló con dos módulos tapizados en piel blanca que permiten múltiples combinaciones: en línea, forman un gran sofá; si se colocan en L, se dispone de un sofá con chaise longue, y por separado, tal y como aparecen sobre estas líneas, facilitan la tertulia. Módulos de Roche Bobois, en Manel Decoración. Cojines, de La Victoriana de Mondariz. 

Contraste de colores y texturas

Los elementos inesperados son un plus que personalizan la decoración. La puerta blanca del salón que conduce hacia el dormitorio destaca entre las paredes pintadas en color topo y acapara la atención con su altura y su elaborado diseño. 

Notas de color en los textiles

Cojín de Designers Guild adquirido en la tienda Buró Design y lámpara, de Zara Home. 

Decoración con sello vintage

Los muebles, en su mayoría piezas originales de los años 50 y 60 -como la popular librería- dan a la decoración un evocador aire nostálgico que la humaniza y la hace aún más personal. De La Victoriana de Mondariz: butacas de la década de los 50, con estructura de hierro, retapizadas con tela de saco, mesa de centro, de los años 60 y librería modular con estructura metálica y baldas de madera. Cuadro, de Isadora Art Deco. Alfombra, de Zara Home.   

Salón con estética industrial

La zona de estar y el comedor se suceden en un mismo espacio. Sólo los pilares, que recuerdan dónde había un muro antes de la reforma, marcan una sutil frontera entre ambos ambientes. La ausencia de puertas, las paredes de ladrillo e, incluso, guiños como las bombillas suspendidas de cables de acero, la lámpara tipo foco de cine o las persianas de lamas, potencian el aire industrial de los loft neoyorkinos. Lámpara y persianas, de Manel Decoración. Cuadro apoyado en el suelo y fotografía de la pared del comedor, de Isadora Art Deco. Alfombra blanca, de Zara Home. 

Más lámparas tipo foco >>

Un comedor con encanto

Se ubicó a continuación de la zona de estar, delimitado por las dos vigas en el techo pintadas en color topo. La mesa es un diseño de los interioristas Arianna Barral y Joaquín Vázquez, con sobre de roble y estructura de hierro. Como asientos, se alternaron diferentes modelos de sillas de los años 60. 

La decoración del comedor

Sillas y tarros antiguos de farmacia, de La Victoriana de Mondariz. La lámpara de techo es de la firma Vibia. 

El paso a la cocina

Detalle de la puerta de madera lacada en negro con cuarterones de cristal que separa el salón-comedor de la cocina. La puerta está realizada por la Carpintería Ángel Rodríguez Insua. 

Cocina en blanco impoluto

El blanco simboliza, también, la limpieza. Por ello, tanto los muebles como los azulejos -con un diseño rectangular que recuerda los ladrillos que revisten las paredes del salón- se eligieron en este color. Armarios, de la firma Santos. Encimera, de Silestone. Azulejos, de Porcelanosa. Campana, de la firma Pando. Grifería, Noken.  

La decoración del dormitorio

¿Dónde está el cabecero? La pared de ladrillos y el cuadro tienen suficiente poder decorativo para sustituirlo. Los interioristas decidieron eliminar elementos superfluos para otorgar más importancia a los complementos. Funda nórdica, de Zara Home. De La Victoriana de Mondariz: manta, cojines, taburete antiguo y flexo. Cuadro, de Isadora Art Deco. Lámparas de techo, de Vibia. 

Detalles originales... y reciclados

En el dormitorio un taburete hace las veces de mesilla y da un encantador aire bohemio. 

Baño con líneas Tecno Chic

En el cuarto de baño, los interioristas combinaron sanitarios de última generación, como la bañera de hidromasaje, con revestimientos retro: azulejos blancos con juntas negras y mosaico de mármol en el suelo. Sobre el lavabo, parte de la pared se dejó sin alicatar y se pintó en gris para que destacara el espejo. Bañera, de Systempool. Azulejos, de Porcelanosa. Suelo, de Francisco Parada. Espejo, de Manel Decoración. Lavabo, de Roca. Encimera, de piedra. 

Plano e ideas

- El color blanco es un recurso seguro por su gran capacidad reflectante. De ahí que esté presente en la cocina, en los ladrillos vistos de las paredes y en las puertas de paso. También lo vemos en las persianas de lamas e, incluso, en los muebles más voluminosos, como los asientos de la zona de estar o la cama.
- Cuando la luz fluye sin que nada la detenga, la casa gana claridad. Si tienes habitaciones interiores, quizá te interese suprimir tabiques para conseguir una vivienda más diáfana. Otra opción son las puertas con cuarterones de cristal: aunque separan, dejan el paso libre a la luminosidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas