Una casa con acento vintage

Piezas de estilos dispares se integran en esta original vivienda con una premisa: huir del exceso en aras de una estética personal, con reminiscencias vintage y guiños modernistas.

Room, Interior design, Floor, Flooring, Furniture, Living room, Table, Home, Couch, Interior design,

Con el asesoramiento de la diseñadora Teresa Abaitua para conseguir una equilibrada combinación de colores, la dueña de esta vivienda unifamiliar logró una decoración fresca y personal. La clave fue la recuperación de piezas antiguas —lo que confiere ese acento vintage— que conviven en armonía con piezas de diseño actual. En todos los ambientes, la misma premisa: que ningún mueble restase amplitud.

En toda la casa se crearon rincones con encanto, como el recibidor, que da la bienvenida con una cómoda antigua sobre la que reposa un espejo convexo. Este espacio es la antesala del estilo predominante en el resto de la vivienda. El salón se ubicó junto a un gran ventanal. Para no restar luminosidad, las paredes y los muebles más voluminosos se eligieron en colores neutros. El estar se orientó hacia la chimenea, enmarcada por una moldura plateada sobre la que destaca un espejo joya ornamentado. Aquí, una silla antigua recuperada se actualizó con telas diferentes en el respaldo y en el asiento para crear el contrapunto perfecto del sofá y el sillón, tapizados con tejidos lisos. Las piezas en madera se fusionaron con los muebles realizados en cristal y hierro gracias a los complementos, que utilizan el color como nexo de unión entre unos y otros. El suelo de parqué original, que se mantuvo en el salón y en los dormitorios, se vistió con alfombras. En el resto de la casa, los azulejos hidráulicos añaden autenticidad con sus dibujos geométricos. La cocina, sin duda, merece una mención especial. En ella se siguió la misma tendencia decorativa, pero sin renunciar a criterios funcionales.

A través de un pasillo se accede a los dormitorios. En el principal las paredes se pintaron en dos tonalidades pastel que sirven de telón de fondo para una decoración ecléctica en la que no faltan las focos de atención, como el espejo que centra la mirada sobre el cabecero. La combinación de estilos caracteriza, también, al baño, donde el mobiliario actual contrasta con el suelo hidráulico. En el dormitorio infantil se consiguió una imagen fresca, en la que las paredes son las auténticas protagonistas con vinilos desenfadados y un cabecero con reminiscencias hippies. Un detalle dinámico: las mariposas y libélulas que decoran las paredes de la habitación vuelan y se posan también en las del baño. Elementos minuciosos, cargados de tendencia, que forman parte fundamental de la sugerente atmósfera creada en este proyecto.        

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Salón en armonía

El salón, bañado por la luz natural que entra a través de los ventanales, es un ejemplo de equilibrio y calidez conseguido gracias a los muebles de madera y los auxiliares en hierro y cristal. La combinación de estilos decorativos tan dispares añade un atractivo toque de sofisticación. Sofá, de VTV. Todas las mesitas auxiliares son de Lou&Hernández, así como las bolas de cristal. Lámparas, de El 8. Estores, de Gastón y Daniela. La letra N procede de La Europea. 

Los colores del salón

El sabio uso del color que se ha hecho en toda la vivienda transmite optimismo y energía. Una muestra es el salón, donde el estampado geométrico de la alfombra se matiza con los textiles lisos de los estores y asientos. Para los complementos se han escogido tonos rosas, verdes y amarillos. Alfombra, de The Rug Company, en BSB. Sobre las mesas, jarrones, de Lou&Hernández. Cojines: amarillo y verde claro, de BSB; el verde oscuro procede de la tienda Antennae. 

Comedor romántico

Es la sensación que se percibe gracias a la excelente conexión entre las piezas, todas de diseño emblemático. El acierto: las sillas antiguas retapizadas con retales de tela que guardaba la dueña. Alfombra, de The Rug Company, en BSB. Armario, de Becara. Caminos de mesa, de Zara Home. Tazas, de Vinçon. Vajilla, de Ikea. Plato de la pared, de venta en La Europea. 

Referencias vintage

Al recurrir a piezas de diseño antiguo, pero traídas con gusto al presente, se han conseguido rincones con encanto en varios puntos de la casa. Mesas de centro con el sobre en forma de riñón, de venta en El 8. Escritorio antiguo, recuperado. 

Decoración Mix

Sobre la pared, pintada en blanco y verde, destaca una cómoda de marquetería antigua y un espejo convexo. La composición, audaz, compensa el protagonismo del suelo, pavimentado con llamativos azulejos hidráulicos. Azulejos, de Mosaicos del Sur. Espejo, de SCV. Jarrones blancos, de El 8. Letra y lámina, de La Europea. Jaula de metal, de Lou&Hernández. Silla, de Batavia. Cojín, de Antennae. Apliques y lámpara de techo, de Becara.

En torno a la chimenea

La distribución del salón se articuló alrededor del fuego: el espejo con forma de sol centra aún más la atención sobre esta zona. La disposición de los asientos invita a la charla y permite disfrutar de las vistas de la sierra madrileña que se contemplan desde el ventanal. Espejo, de Lou&Hernández.

Comedor de diario

Desde el recibidor se accede por un vano a la cocina, que también nos hace retroceder en el tiempo hasta los comedores de antaño. La estantería metálica abierta es perfecta para tener a mano botes de conservas, legumbres y pasta. Mesa, de Becara. Sillas rojas, de La Europea. Tazas y estantería metálica, de Vinçon. Platos, de Ikea. Individuales, de venta en Zara Home. 

Cocina funcional

¿Qué más se puede pedir a una cocina? La capacidad de almacén se mantiene sin afectar a la original combinación de azulejos, que componen un alegre mosaico de color en el frente de cocción. Azulejos de colores y baldosas del suelo, de Álvaro Guadaño. Los armarios se venden en Ikea.

Cocina en forma de U

Las amplias dimensiones de la cocina facilitaron una distribución en tres frentes que acoge la placa, el fregadero y una península con cajones. El mobiliario, acabado en madera de haya y con tiradores en acero, potencia la sensación de calidez. No faltan los detalles en el frente de trabajo, con accesorios que ayudan a organizar utensilios y condimentos. 

Dormitorio principal

El sosiego debe reinar en el lugar de descanso por excelencia en una casa: el dormitorio. En este espacio, la tranquilidad del ambiente sólo se anima con una colorista alfombra y la pintura lila de la pared, al fondo. Alfombra, de Paul Smith, en BSB. Mesilla, de SCV. Cama, de Ikea. Lámpara y jarrón, de Lou&Hernández. Cojines, boutí y zapatillas, de Antennae. Espejo sol, de El 8. Perchero metálico, lacado en blanco, de Batavia. Ropa de cama, de Textura.

Zona de lavabos

Mueble, espejo y banco, de Ikea. Apliques, de Vinçon. Jarrones, de Lou&Hernández. Botes, de Textura. Taburete de madera, de Batavia.

Una baño práctico

En él se apostó por el almacenaje, con muebles con mucho espacio para guardar. El suelo hidráulico junto con la grifería retro ponen la nota de diferencia. Losetas hidráulicas, de Azulejos del Sur.

Dormitorio infantil

El efecto sorpresa está presente en todas las estancias. Muestra de ello es el dormitorio infantil, en el que se ha mantenido la cuidada mirada al pasado en el mobiliario, animado con complementos divertidos y desenfadadas notas coloristas.
Dormitorio: tapiz del cabecero, de BSB; mesilla metálica, coche y lámpara, de Lou&Hernández; ropa de cama, de Textura; cojines y alfombra, de Antennae. 

El aseo

En el aseo también se recrea esa mirada al pasado con divertidos toques de color. Lavabo, de Valadares; grifería, de Buades; mesita, toallas y cesta, de Zara Home; espejo antiguo, decapado.

Plano e ideas para la cocina

- Existen distintas opciones para el mobiliario: madera en un acabado natural o pintada en color blanco. Las tonalidades pasteles también son apropiadas.
- Los fregaderos son grandes, de cerámica o porcelana, con una grifería acorde, de diseño antiguo.
- ¿Los electrodomésticos? Inspirados en el pasado.
- El menaje típico de la cocina y los ingredientes se exponen como parte de la decoración. Las baldas se llenan de teteras, platos, fuentes, cacerolas, hierbas aromáticas...
- Si hay espacio para crear un office, las mesas de madera natural son idóneas, acompañadas de sillas de diseño retro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas