Una casa renovada con estilo

Tras los cambios en su distribución y la renovación de los revestimientos, esta vivienda de 125 m2 estrena una decoración actual. Y se enriquece con piezas clásicas y texturas ricas en matices.

Green, Interior design, Room, Floor, Living room, Furniture, Flooring, Home, Table, Ceiling,

El matrimonio propietario de esta casa confió en la experiencia de la interiorista Mamen de la Concha para reformar y decorar su casa. Situada en Gijón y con 125 m2, tenía mucha luz, pero su distribución no era del todo práctica, y los revestimientos y la decoración se habían quedado antiguos; por todo ello, veían necesario un cambio. Curiosamente, la llegada de una nieta también influyó en la decisión de volver a estrenar casa. Querían espacios abiertos y modernos para la niña, renovar lo anticuado y conseguir una distribución cómoda para el día a día. Tomaron la decisión de eliminar el recibidor y buena parte del pasillo para incorporar sus metros a un nuevo salón-comedor, mucho más espacioso. También se redistribuyó la zona de dormitorios, para que fueran más funcionales y amplios; el principal, tipo suite, tiene ahora un nuevo vestidor y el segundo, cuarto de baño propio.

En la vivienda también se renovaron los revestimientos; se eligió pintura plástica para las paredes, y un parqué flotante en haya vaporizada. Con esta combinación en tonos neutros y naturales, el Estudio de Interiorismo Mamen de la Concha realizó un proyecto donde se conservaban algunos muebles con valor sentimental para los propietarios y entraban otros nuevos, más actuales. A los muebles antiguos se les hizo un lavado de cara, para que su aspecto fuera inmejorable, y ahora, son piezas que enriquecen la decoración. Así, una pareja de butacas clásicas, retapizadas en polipiel, armonizan con dos sofás verdes en la zona de estar; y en el comedor, la fusión de estilos ha creado un ambiente elegante, único y muy personal. La lámpara de techo del comedor es un diseño actual con doble pantalla que, al incorporar cuentas de cristal, adquiere un aire clásico, perfecto para acompañar a las sillas antiguas de caoba. La mesa es el diseño que da cohesión al ambiente, por su estilo sobrio y sus líneas puras; además, al estar laqueada en blanco, proporciona luminosidad al conjunto. Para este espacio Mamen de la Concha diseñó un original mueble de pared realizado en madera de cebrano. La clásica veta de esta variedad refuerza su valor decorativo, pero además, cumple una función práctica en el comedor: alberga la cristalería tras una puerta sin tiradores, que pasa desapercibida. Desde el comedor se accede por un pasillo a una sala de estar y a dos dormitorios.

En la sala de estar, que también incluye un comedor de diario, fue necesario renovar la librería para adaptarla a la nueva imagen de la vivienda. La interiorista decidió retranquear la pared según las medidas de la librería, para dejar más desahogado el espacio. En cuanto a los dormitorios, se destacaron los ventanales y las camas con textiles entonados. En el principal, con unas caídas de gran impacto visual, con pinceladas de naranja, malva, verde lima y rosa; y en el segundo, con tonos más suaves, malvas y grises. El proyecto de decoración se completó con soluciones muy funcionales para aprovechar el espacio. Entre ellas, un armario empotrado próximo a la entrada y un mueble de televisor de más de dos metros de largo que, por su ubicación, cierra visualmente la zona de estar. 

Publicidad - Sigue leyendo debajo
En la zona de estar,

la fusión de estilos y la variedad de texturas dan valor a la decoración. Los sofás de diseño actual se combinaron con dos butacas clásicas retapizadas en polipiel. Sofás, de Salcon y mesas, de Jesús Cadarso; en Dcorner. Interiorismo, de Mamen de la Concha. 

El mueble del televisor

es un diseño funcional que combina madera teñida en wengué y puertas de cristal correderas. Fue realizado a medida por Carpintería Cano, como el armario empotrado del recibidor, de DM. 

Tres estores enrollables filtran la luz natural

en el salón a la vez que unifican el frente de los ventanales, de diferentes dimensiones. Estores screen, de Persiven, en Dcorner. Tarima flotante, de Haro, en haya vaporizada, instalada por la empresa Andecor. 

Los detalles y la distribución del mobiliario

transmiten sensación de orden y equilibrio, mientras que la combinación de verde y chocolate aporta el toque actual. Lámpara, de La Fibule, en Dcorner. 

En el comedor se conservaron unas sillas antiguas de caoba.

La mesa, en laca blanca y la lámpara, con lágrimas de cristal, aportan luminosidad al conjunto. Mesa, de Royal Design. Lámpara, de SCV. Alfombra de cuero, de Quoro, Todo, en Dcorner. 

El frente de madera de cebrano que decora el comedor

oculta un armario para la cristalería. Mueble, diseñado por el Estudio de Interiorismo Mamen de la Concha, realizado por Carpintería Cano.

En la sala de estar

se optó por un estilo más actual. La librería original se laqueó en color blanco, y los tiradores antiguos se sustituyeron por otros de hueso; un trabajo realizado por Carpintería Cano. Mesa, de Jesús Cadarso, en hierro pulido y cristal; butacas, de Sancal y lámpara, de Taller del Agua. Todo, en Dcorner.

Las texturas del lino y el moaré hacen más cálido este dormitorio.

Detalles como el doble cable de acero para colgar los visillos o el diseño del cabecero restan sobriedad a este espacio. Cortinas de lino, de Yute’s. Plaid de moaré, y cojín de plumas, de Maison de Vacances. Cabecero laqueado modelo Red, de Taller del Agua. Todo de venta en la tienda Dcorner. 

En el baño

destaca el lavamanos de cristal, de Cisa. Mueble, de Decodisbany; grifería, de Cristina; plato de ducha, de Flaminia; mampara, de la firma Reser; revestimientos, de Porcelanosa. Todo adquirido en Tym Aguamanil. 

En el dormitorio principal,

una cortina de seda multicolor protagoniza la decoración. La mezcla novedosa de varios colores se reaviva con cojines y un plaid en tonos verdes. Muy funcional es la librería que se hizo junto a la cama para aprovechar un retranqueo. Cortinas de seda, visillos de tul y plaid, de seda; todo, de Maison de Vacances. Aplique Petite, de B.Lux. Todo, adquirido en Dcorner. 

Una puerta corredera comunica el dormitorio con el vestidor.

La puerta queda empotrada en el tabique, sin reducir superficie en ninguna de las estancias. Puerta y vestidor, diseñados por el Estudio de Interiorismo de Mamen de la Concha, y realizados por Carpintería Cano. 

El cuarto de baño

se independizó mediante una puerta de cristal translúcido, de Cristalastur. Mueble de lavabo, de Fiora. Espejo con armario, de Bath and Loft. Lámpara, de Marset. Todo, en Tym Aguamanil. 

PLANO
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas