Un piso de 90 m² con diseño joven

Con unas vistas privilegiadas, este piso barcelonés destaca por su estilo, fresco y confortable, fruto de una decoración en la que se mezclan los contrastes cromáticos y las piezas de diseño.

Room, Interior design, Floor, Living room, Table, Wall, Flooring, Furniture, Interior design, Ceiling,
1 de 11
Un salón abierto al exterior

A través de la amplia cristalera el salón se comunica con la terraza. El objetivo era crear un ambiente rico en matices, para lo que se combinaron distintas piezas de materiales variados. En la imagen destacan la lámpara de pie, que es una original esfera en cristal y aluminio, y una lámina con la imagen de Audrey Hepburn, que resta seriedad al conjunto. Sofá de piel, de Divano’s. Alfombra, de La Alpujarreña. Cojines, de Filocolore. Lámpara de pie modelo Post Krisi, de Catellani&Smith. Pufs, de Banak Importa, de venta en Sirera Mobles. Mesa de centro, diseño de la interiorista Meritxell Ribé.
Precios mayo 2009 PLANO >

2 de 11
PIEZA ESTRELLA: módulo bajo

¿Dónde colocar el televisor? ¿Y el resto de los aparatos que nos invaden? Los módulos bajos se imponen en las casas, por su ligereza y diseño, sin olvidar su carácter funcional. Puedes completarlos con estantes, vitrinas o cuadros o, como en este caso, dejar la pared diáfana.
Quieres ver más módulos >>
PLANO >

3 de 11
Un comedor al aire libre

Desde la terraza alargada, rematada con un peto de cristal que prolonga la continuidad visual con el paisaje, se disfruta de unas magníficas vistas de la parte alta de la ciudad. Los desayunos se saborean de manera especial desde el comedor exterior, decorado con una mesa de madera de teca y la silla del diseñador Philippe Starck, realizada en prolipopileno en color blanco. Sillas modelo Toy, de Philippe Starck para Driade. Mesa de comedor, de Greendesign.
Precios mayo 2009 PLANO >

4 de 11
Un salón con carácter

Frente al sofá destaca el acierto que supone la simplicidad de la composición: un mueble bajo para los equipos audiovisulames y una librería, en segundo plano, junto a la que destaca un confortable espacio de lectura. Módulo bajo en madera de roble y librería, diseñados a medida por la decoradora. Lámpara de pie, modelo Tolomeo, de Vinçon. Jarrones blancos, de venta en Sia.
Precios mayo 2009 PLANO >

5 de 11
Comedor

Todo en esta zona se eligió con máxima delicadeza para que salón y comedor compartieran un estilo y se integraran a la perfección. La mesa, con el sobre de cristal, y las patas, en madera en forma de aspa, contrarresta la solidez de las sillas, un diseño semicircular de respaldo bajo, en consonancia con la lámpara de metacrilato transparente que pende del techo. De nuevo el color rojo rompe la sintonía de claroscuros con la que se jugó en toda la decoración de esta luminosa estancia. Mesa (desde 250 €), sillas y copas rojas, de venta en Habitat. Vajilla negra, de Ikea. Lámpara de techo modelo Icon, de Kartell.
Precios mayo 2009 PLANO >

6 de 11
La cocina

Una combinación actual en la que el color verde aporta dinamismo a la sobriedad del mobiliario. La zona de trabajo se distribuyó en forma de L, con módulos bajos acabados en cerezo y melamina beis para los módulos altos. Electrodomésticos, de la firma Siemens.
Precios mayo 2009 PLANO >

7 de 11
La zona de trabajo de la cocina.

La encimera se prolongó en el frente hasta la altura de las ventanas, situadas en la parte superior. Debajo de cada una de ellas se instalaron unas baldas para colocar los libros de cocina y los botes. Mesa, de Habitat. Sillas modelo Bikini, del argentino Jorge Pensi para Amat.
Precios mayo 2009 PLANO >

8 de 11
Cocina con comedor

En la cocina, donde debe primar la funcionalidad, se creó un comedor de diario delimitado por una pared revestida con pintura de pizarra. El contraste entre la madera natural en la que está acabada la mesa, el verde de la pared y de los complementos, y el negro de la pizarra atrae las miradas. Lámpara de techo, de Ikea. Jarra y cuencos en color verde, de venta en Filocolore.
Precios mayo 2009 PLANO >

9 de 11
Dormitorio zen

Ya sea por la armonía que transmiten los tonos escogidos para la pared y los textiles, por la luz natural que recibe o por la elección del mobiliario, la habitación principal transmite quietud. La estructura de la cama es un tatami japonés natural con detalles en madera de cedro que se convierte en la pieza de referencia de la decoración. Ropa de cama, de venta en Filocolore. Arreglos florales, de la firma Sia. Lámpara de papel japonés, de Habitat.
Precios mayo 2009 PLANO >

10 de 11
El baño en mármol

Integrado en el dormitorio principal, el baño está revestido en mármol natural. Destaca el mueble de madera de cebrano, diseñado por la interiorista, con unos cajones y una encimera volada, que se prolonga hasta la bañera. La composición se completó con un lavabo sobre encimera. Grifería modelo Atrio, de Grohe. Lavabo cuadrado, de la firma Loft & Bath. Toallas y jabones, de venta en Filocolore.
Precios mayo 2009 PLANO >

11 de 11
PLANO

Una lección de estilo cuyos puntos de partida son la sencillez de la composición y el juego de acabados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas