Un piso de 69 m² bicolor

Decorar una casa en blanco y rojo ya es atrevido. Pero si además el color realza diseños que juegan con el espacio, el efecto es impactante. Descubre cómo lograr que 69 m² sean dinámicos.

Room, Interior design, Living room, Floor, Furniture, Wall, Table, Home, Couch, Flooring,
1 de 11
¿Cuál fue la clave para que este piso pareciera mayor de 69 m²?

Jugar con los efectos visuales. El protagonista es el tabique rojo diseñado por Clara Masllorens y Guillermo Escobedo. El intenso tono capta nuestra atención y la desvía hacia la cocina, que se oculta detrás. El resultado fue un espacio amplio compartido por salón, comedor y cocina. Los revestimientos desempeñaron un papel importante: las paredes blancas y el suelo de madera se continúan visualmente hacia el pasillo y prolongan la perspectiva. PLANO > >

2 de 11
DESPUES

En el baño, el inodoro y la ducha se independizaron con mamparas de cristal. ¿El efecto? El espacio parece despejado.
PLANO > >

3 de 11
La zona de estar se orientó hacia el ventanal,

que se vistió con un estor tipo screen, que protege tapicerías y revestimientos de la acción del sol. Sofá esquinero (1.600 € en Novodos). Cojines (18 € c/u en Filocolore). Mesa de centro (177 € en Domus). Velas, de Habitat. Jarrón, de Sia. Alfombra de papel y lana (1.071 € en Smon Barcelona). Lámpara (48 € en Ikea). Cuadro sobre el sofá (330 € en Dolmen).
PLANO > >

4 de 11
Los cuadros modernos potencian la decoración actual de la zona de comedor.

Los muebles se eligieron con estructuras y materiales ligeros -como el cristal de la mesa- para que desde el salón no se tuviera sensación de estar en un ambiente abarrotado. En Greek: mesa (750 €) y sillas (150 € c/u). Velas y caminos de mesa, de Habitat. Aparador diseñado por Clara Masllorens (1.600 € realizado por Carpintería Anjoan). Cuadros, de Dolmen.
PLANO > >

5 de 11
La elección de muebles de cocina blancos no fue casual:

este color minimiza el efecto tubo en cocinas estrechas y alargadas. Además, refleja la luz que entra por la ventana y la multiplica. Muebles laminados con tiradores de acero, de Santos (8.800 €). Electrodomésticos, Bosch. Grifería, de Blanco.
PLANO > >

6 de 11
Los interioristas diseñaron un panel rojo para delimitar la cocina,

que se abre directamente al salón. El panel oculta la trasera y el lateral de los muebles. En la estructura se dejó un vano abierto que sirve tanto de pasaplatos como de superficie de trabajo extra, de ahí que lleve focos empotrados para facilitar su iluminación. Lámpara de techo, de Biosca & Botey (104 €). Tabique (1.121 € realizado por Carpintería Anjoan).
PLANO > >

7 de 11
En el dormitorio se realizó un vestidor que sirve

de paso hacia el cuarto de baño. Se formó con armarios empotrados a la derecha y con un tabique a la izquierda que oculta la zona de descanso de miradas indiscretas. En el tabique se fijaron armarios para aumentar la zona de almacén. Los armarios (4.502 €) y el tabique (2.750 €) fueron diseñados por la interiorista Clara Masllorens y realizados por Carpintería Anjoan.
PLANO > >

8 de 11
La propuesta para decorar el dormitorio rompe con los moldes tradicionales.

En lugar de mesilla de noche, se colocó una mesita auxiliar redonda, y sobre ella se colgó una lámpara de techo, suspendida a la altura del cabecero. Mesa (159 € en Domus). Lámpara de Biosca & Botey (104 €). Colcha blanca (100 € en Textura). De Filocolore: colcha roja (119 €), cuadrantes (29,59 € c/u) y cojines (25 € c/u).
PLANO > >

9 de 11
El dormitorio no tenía ventanas,

pero para que dispusiera de luz natural y ventilación, se idearon dos buenas soluciones. En el tabique que separa la zona de descanso del cuarto de baño se abrieron dos vanos que facilitan el paso de la luz y que se usan como estantes. Además, se renunció a la puerta de paso entre el dormitorio y el baño para potenciar la ventilación.
PLANO > >

10 de 11
En este cuarto de baño sobra espacio;

ésa es la sensación que se percibe gracias a la encimera de roble y a la balda que flotan con ligereza. Además, nuestros ojos tienden a fijarse en el gresite rojo que reviste la zona del inodoro, forzando la perspectiva. Destaca la hornacina de obra donde se almacenan productos de aseo. Gresite, de Neocerámica. Inodoro, de Roca. Lavabo, de Duravit. La encimera y la balda son un diseño de los interioristas (800 € realizados en Carpintería Anjoan). PLANO > >

11 de 11
Puntos clave de la reforma:

se ganó una de las terrazas para ampliar la nueva zona de trabajo y el dormitorio; se abrió la cocina al salón-comedor y se renovó el baño.
PLANO

Publicidad - Sigue leyendo debajo