Un piso sin fronteras de casi 80 m²

Una distribución diáfana es la clave de esta vivienda de casi 80 m² que, gracias a recursos ingeniosos, parece más amplia.

Room, Interior design, Living room, Wall, Furniture, Couch, Home, Table, Interior design, Flooring,
1 de 13
Salón

Los pilares y las vigas de madera enmarcan y dan paso a los dos ambientes del salón: comedor y zona de estar. PLANO >

2 de 13
Dormitorio principal

Dos soluciones ingeniosas permitieron rentabilizar mejor el dormitorio. La primera, la instalacin de una puerta corredera que, al deslizarse en paralelo a la pared, dej libre todo el espacio para colocar muebles. El segundo recurso acertado fue realizar una estantera de obra con el fondo justo para tener a mano una seleccin de libros y disfrutar de la lectura en la cama. A la izquierda: espejo, de la firma Hanbel. A la derecha, cabecero de piel, de Quesada. Mesillas y lmparas, de Blanc Dvoire. PLANO >

3 de 13
Acceso al dormitorio

Al dormitorio se accede a través de un espacio que aúna el vestidor -con armarios de suelo a techo y un espejo de gran formato- y el cuarto de baño principal. PLANO >

4 de 13
Cuarto de baño

La ducha -elevada unos centímetros para facilitar el desagüe- y el inodoro se independizaron del resto de los sanitarios mediante una mampara de cristal; así la zona donde se acumula más humedad queda aislada. El lavabo se situó sobre un mueble realizado a medida en madera de wengué suspendido. El espejo, sin marco, se prolongó por el pilar para potenciar la sensación de amplitud. PLANO >

5 de 13
Zona de estar

Bañada por la luz que entra a través del ventanal, está compuesta por un sofá en esquina y una butaca. Dos mesas auxiliares sustituyen al típico modelo de centro: al ser pequeñas, se pueden mover con facilidad por el salón y crear un ambiente más dinámico y flexible. Mesas lacadas en rojo, de Casa & Jardín. El cuadro a la derecha del ventanal es del pintor Manotes. PLANO >

6 de 13
Simetría

De venta en Quesada: cortinas, sofá tapizado con un lino de Yute’s, butaca con reposapiés y alfombra de la firma KP. PLANO >

7 de 13
Vanos sin puertas

Gracias a ellos, el salón y el recibidor se comunican visualmente, lo que se traduce en una sensación de amplitud, muy apreciada en un piso de 80 m2. Sobre estas líneas, detalle del comedor: la estantería, repleta de libros, envuelve el ambiente en una atmósfera de intimidad. PLANO >

8 de 13
Comedor

Mesa de comedor y sillas, de venta en Quesada. Sobre el armario del recibidor, adquirido en Becara, una lámpara de la firma Luján + Sicilia. PLANO >

9 de 13
Recibidor

Se planteó como un espacio abierto al salón, libre de muebles para facilitar la circulación de una zona a otra de la casa. De ahí que para decorarlo se eligieran piezas escogidas y llamativas que dieran interés a una zona, en principio, de paso. Como la alfombra en blanco y antracita -un juego cromático que se repite en las sillas del comedor- o la escultura situada entre los dos vanos, obra del artista Xavier Llull. Alfombra, de venta en Quesada. PLANO >

10 de 13
Protagonista del recibidor

El recibidor, decorado con un armario de boda tradicional chino de madera lavada. + ARMARIOS PARA EL SALÓN >
PLANO >

11 de 13
Panel corredero

El acceso hacia la cocina, enmarcada también por los pilares originales y las vigas que se descubrieron durante la reforma, queda oculto por una gran puerta corredera. Se trata de una hoja con estructura de DM lacada en blanco y cuarterones de cristal que permiten que la luz natural entre por la ventana de la cocina y llegue hasta el recibidor, incluso cuando la puerta de comunicación está cerrada. PLANO >

12 de 13
Cocina

Los muebles, en color acero, contrastan con la encimera, de Silestone blanco. Tanto en la cocina como en los cuartos de baño, la madera de pino del suelo se trató con un barniz mate para protegerla de posibles salpicaduras de agua. En la zona de cocción se instaló un frente de cristal al ácido, fácil de limpiar. Armarios, de Cocinas Cobo. De Ikea: mesa, sillas Tobias y lámparas. Las sillas del office, con un diseño transparente, resultan ligeras: un recurso óptico que hace que el espacio parezca más desahogado. PLANO >

13 de 13
IDEAS PARA ANOTAR

- La renuncia a habitaciones independientes en favor de una distribución diáfana con espacios compartidos por más de un ambiente, logra que el piso parezca más amplio.
- El mueble bajo continuo que recorre la pared de la fachada, desde el salón hasta el dormitorio, permite contar con un valioso espacio de almacén.
- El pasillo no es una mera zona de paso desaprovechada; al colgar estantes en la pared, se convierte en una librería que soluciona la necesidad de almacenar libros en 53 m².

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas