La Casa Picasso, un piso con apasionados interiores inspirados en la obra de Picasso
En este apartamento, ubicado en el centro de Madrid, piezas únicas y singulares conforman un interiorismo muy apasionado, inspirado en la figura del genial Picasso

En la misma calle en la que se encuentra este apartamento vivió a finales del siglo XIX el genial Pablo Ruiz Picasso quien, con tan solo dieciséis años, llegó a Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue entonces cuando fijó su residencia en la calle de San Pedro Mártir, en un edificio del barrio de Lavapiés. Hoy, algo más de ciento veinte años después, su obra y su vida protagonizan la decoración de Casa Picasso, diseñada por la empresa de alquiler de viviendas singulares The Sibarist, junto al equipo de interioristas de M-Arte.
“Además de homenajear a Picasso, queríamos un espacio que proporcionara el máximo bienestar, que fuera capaz de dialogar con sus ocupantes y que, a través del equilibrio y la armonía, transmitiera sensaciones positivas. Para ello recurrimos al Feng Shui y a la experta en este arte milenario chino, Marian Duran. Así comenzó el reto de crear esta casa de autor: “bohemia como el barrio, y vibrante, como el artista”, explican desde The Sibarist.
La vivienda, con tres dormitorios y tres baños, cuenta, además, con un amplísimo salón con comedor y cocina integrados: un acogedor espacio concebido como show cooking, para disfrutar de la cocina y compartir agradables momentos alrededor de una gran mesa de madera diseñada por Carlos Ebeno Pinto. Siguiendo el trabajo del estudio de Feng Shui de Marian Duran, para cada espacio se eligió un color. Aunque el salón sí es blanco, en el resto vibran con fuerza distintos tonos. “Fue un divertido reto de creatividad e ingenio, pues tuvimos que utilizar colores que, a priori, no hubiéramos elegido. Al final, conseguimos un resultado muy original y satisfactorio”, cuenta Silvia Hengstenberg, socia de The Sibarist.
Gracias a un meticuloso y detallista trabajo de interiorismo, The Sibarist y M-Arte consiguieron crear un espacio con personalidad propia. Además de distintas referencias al pintor malagueño, como la vidriera del comedor, la cita de uno de los dormitorios o las láminas que decoran paredes, son numerosos los artistas y artesanos que participaron en este proyecto, no sólo con sus creaciones, sino también con la recuperación de piezas. Por eso es el alojamiento ideal para viajeros que quieran disfrutar de una experiencia diferente.
Realización Eva Baena.