M. YELEQ
Arrancar un proyecto personal lejos de Madrid, en una ciudad costera, fue el detonante para que los propietarios de esta casa decidieran alquilarla durante su ausencia. ¿Por qué no? Ahora bien, la idea necesitaba ir de la mano de una ambiciosa reforma, para configurar un espacio pensado para ellos y sus dos hijos de principio a fin. Entraba en sus planes regresar a la capital a medio plazo, de manera que una remodelación les permitiría diseñar un hogar a su medida donde vivir al volver, rodeados de interiores con su propia personalidad. El proyecto de alquilarla solo sería un paréntesis. Para ello confiaron en la interiorista Ana Mateos de Assas, directora creativa de Home Select. Esta reforma les ha permitido cumplir su sueño, crear ese hogar que tanto apetece tener.
Ahora, cocina, salón y comedor forman un único espacio lleno de luz, el piso tiene armarios de sobra y una espléndida bañera reina en el centro del dormitorio.
No siempre una remodelación de este tipo exige partir de cero. Pero en este piso, en pleno centro de Madrid, fue necesario y se eliminaron todos los tabiques. Desde el estudio detallan que se planteó una demolición total porque no había nada valioso que salvar. La cocina era oscura, el salón de reducidas dimensiones y en líneas generales la organización espacial era poco práctica. Sin ir más lejos, donde ahora se encuentra la zona de comedor, existía un dormitorio. Y la escasez de armarios también llamaba la atención. A nivel estético, todo en la vivienda era muy setentero; desde los alicatados retro de los baños, al parqué de toda la vida.
Una de las joyas de la reforma es la zona de día diáfana que comparten salón, comedor y cocina. Un solo espacio invadido de luz natural donde se han dejado a la vista las vigas y pilares de hierro descubiertos. Tres ambientes modernos y funcionales; en ellos se han trabajado especialmente sus paredes, estanterías y cortineros de Pladur para vestir el espacio interior dejando ver la estructura original de la casa. Home Select también ha sido el artífice de la transformación decorativa, tan visible en la suite. En ella, la bañera exenta es otro sueño cumplido para los propietarios. Gran parte de los muebles son diseños del estudio, que no dudó en jugar con bases cromáticas neutras para reforzar la sensación de limpieza visual y pulcritud. Pero sin renunciar a esas pinceladas mediterráneas que no faltan en sus proyectos, como la tapicería en un intenso azul del sofá y el mostaza de las butacas. Han servido para generar bellos volúmenes y la casa ha ganado en calidez al unificar todo el suelo con una tarima de roble. Solo queda esperar a que esta familia empiece a disfrutarla.
“Un must de los propietarios era tener bañera, pero también querían una ducha. Teniendo en cuenta los metros de la casa, esta era la solución que mejor nos encajaba.”
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Su ubicación ideal es junto a la ventana, para leer con luz natural. Una excelente idea fue instalar leds en cada estante de la librería para localizar mejor los libros. La mesa auxiliar es de Zara Home. Butaca Womb, de Knoll. Lámpara, de la colección Loft, de Jieldé. Espejo, de El Rastro.
¿Cómo se puede decorar una mesa de madera lavada? Tienes dos opciones: con complementos naturales, si quieres mantener el equilibrio, o con piezas que aporten brillo si prefieres dar un toque más sofisticado. Aquí se optó por un jarrón de cristal y un portavelas metalizado. Florero de cristal, candelero geométrico dorado y escultura realizada con madera, de Sandra Marcos.
En la vivienda se evitaron los espacios pequeños y oscuros. Ana Mateos decidió tirar tabiques y crear una zona de día diáfana, llena de luz, formada por el salón, el comedor y la cocina. ¿El objetivo? Da igual sentarse en la barra de desayunos, relajarse en el sofá o saborear una deliciosa cena en el comedor: allí donde se mire, siempre se tiene sensación de amplitud.
Home Select, hoy con Ana como directora creativa a la cabeza, diseñó el mobiliario de la casa, que elaboraron los ebanistas, tapiceros y distintos profesionales que hacen realidad sus ideas. Como la mesa de centro del salón, formada por tres vigas de madera recuperadas, con la base ligeramente retranqueada para facilitar la limpieza; o el sofá, con un solo brazo. Cojines, de Home Select y Sandra Marcos. Alfombra Takto, de KP.
Es un interesante juego óptico. El sobre es de madera teñida, mientras que la estructura de vidrio que lo sostiene da la impresión de que la superficie flota.
Mesa, butacas y cojines grises, diseñados por Home Select. Lámpara, de Thai Natura. Los cojines naranjas, las esculturas en forma de manos y la estrella metálica son de Sandra Marcos.
El banco a medida se realizó en madera y se pintó en blanco para que se fundiera con la pared y resultara visualmente tan ligero como las patas acristaladas de la mesa. Sobre él se colocó una colchoneta para que resulte confortable y permita largas tertulias.
Durante las demoliciones de la obra salieron a la luz vigas y pilares de hierro, que se dejaron a la vista.
Una cocina debe lucir impecable
Esta lo consigue gracias a la isla, los armarios y el frente en blanco.
Ana Mateos planificó la cocina con una distribución funcional clásica en la que placa, fregadero y zona de almacén forman un triángulo imaginario para minimizar el traslado de alimentos y menaje. Además, la isla se prolongó hacia el salón para formar una barra. Muebles y lámparas, diseñados por Home Select. La isla se realizó con la superficie ultracompacta Dekton, lo mismo que la encimera y el frente de la zona de cocción.
La viga en el techo y el pilar de hierro que aparecieron durante la reforma desempeñan tres funciones. Estética, porque añaden belleza. De distribución, ya que delimitan visualmente la cocina y el salón. Y estructural, al marcar el punto donde la altura del techo es diferente: más baja en la cocina, para ocultar las instalaciones, y alta en la zona de estar, con el forjado a la vista.
La apertura de los muebles
Los armarios de pared a pared, con frentes de DM lacados en blanco, se abren con un sistema de push. Sin embargo, los muebles de la isla —incluído el lavavajillas panelado— llevan un sistema de gola.
La idea era que dieran sensación de solidez, y se consiguió gracias al cajón que ocupa todo el frente, y que se abre con un uñero —la acanaladura que vemos—. El cabecero tapizado con una tela de Kvadrat, las mesillas de noche y los cojines son diseños de Home Select.
Además, una bañera se utiliza con menos frecuencia que la ducha; por eso se podía dejar a la vista, mientras que la ducha se usa a menudo y requiere más intimidad.” Por cierto, ¿te has fijado en el diseño interior de la bañera? Tiene un lateral inclinado, para recostar la espalda…
Un sueño hecho realidad:un dormitorio con la bañera exenta. Esta, además, separa la zona de descanso del baño. Realizada en microcemento—a juego con el mueble de lavabo, la ducha y las paredes—, se convierte en protagonista del espacio, coronada por la lámpara de techo que luce sobre ella. A la derecha de la ducha se encuentra el inodoro, oculto tras una puerta de cristal opaco. Bañera, mueble de lavabo y lámpara, diseñados por Home Select. La butaca y el cuadro son de la propietaria.
Ana Mateos nos explica la razón de ubicar la bañera en mitad del dormitorio. “Un must de los propietarios era tener bañera, pero también querían una ducha. Teniendo en cuenta los metros de la casa, esta era la solución que mejor nos encajaba.
¿Un baño interior? Analiza si una redistribución de los espacios te permitiría trasladarlo a una habitación contigua que sí disponga de ventana. Ganar luz natural merece la pena.
Además de estéticos, permiten adosar los lavabos a la pared, y por tanto, realizar un mueble de lavabo con menos fondo del habitual. Una solución práctica para facilitar la circulación en el cuarto de baño. Cesta blanca, de Zara Home.
Realización: www.homeselect.com
Publicidad - Sigue leyendo debajo