Disfruta de este estupendo dúplex familiar decorado en menta y coral

Esta vivienda adosada de dos plantas, ubicada a 25 kilómetros de Bilbao, fue objeto de una redistribución integral para dotarla de espacios diáfanos, llenos de luz.

Reforma de vivienda
JAIME FERRER

Situada en la localidad vizcaína de Barrika, esta casa adosada de dos plantas, con un sótano semisoterrado y jardín, se ha transformado por completo para modificar su distribución original. Sus dueños, una pareja joven, demandaban amplitud de espacios y mucha luz, algo que la casa en origen no tenía al estar muy compartimentada. Andrea Diego y Vanesa Vergara, de IN56 Interiorismo, se encargaron de dar respuesta a sus necesidades.

El principal objetivo de la reforma era lograr grandes espacios abiertos donde la luz campara a sus anchas, de ahí que toda la fachada de la vivienda sea acristalada.En el sótano, habilitado en un principio únicamente como trastero, se dispuso una cocina, salón-comedor con mesa de estudio y zona de lavandería. La planta baja, a pie de calle, se diseñó diáfana, sin barreras, de tal forma que el exterior y el interior se funden en un solo ambiente gracias a las puertas acristaladas que comunican la agradable terraza con el jardín y el salón. En ella hay espacio suficiente para disponer de una zona chill out y una mesa de comedor donde realmente se hace vida cuando el tiempo lo permite. El salón interior ahora convive con un pequeño aseo, oculto tras una estructura de lamas de madera, y con la cocina, antes tabicada, y que con la nueva distribución ha ganado una zona de office y una isla que separa cada uno de los ambientes.

Unas cómodas escaleras de peldaño ancho y bajo conducen a la primera planta. Los tres pequeños dormitorios que había en ella se redujeron a uno solo; de esta forma, la nueva habitación cuenta ahora con un vestidor, un cuarto de baño integrado y una amplia terraza. Y ¿qué pasa si en un futuro la familia aumenta? Nada más facil que levantar una pared de Pladur para crear un nuevo cuarto. La cama, centrada, cuenta con un panelado de suelo a techo, a modo de cabecero.

A ambos lados se han colocado dos puertas abatibles que, cerradas, se mimetizan con el panelado. Éstas comunican con el vestidor, un pequeño pasillo justo detrás del cabecero que lleva al cuarto de baño. En el mobiliario, funcional y de diseño, destacan piezas a medida que le dan un toque personal, como la estantería del salón y el cabecero del dormitorio. Los materiales cálidos empleados, como la madera, logran una vivienda sumamente acogedora.

Realización: Cristina R. Goitia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Salón familiar
JAIME FERRER

Para amueblar el salón se ha elegido un sofá en forma de L rematado con una chaise longue, ambos en color crudo. La tradicional mesa de centro se sustituyó por dos mesitas metálicas de diseño nórdico. Cierra la zona de estar una butaca antigua retapizada. Sofá, de la firma Sancal. Cojines y plaid, de Gancedo. Mesas de centro, de Kendo Mobiliario. Velas, de venta en Zara Home.

Comedor al aire libre
JAIME FERRER

Un generoso cerramiento acristalado resulta la mejor opción para integrar interior y exterior en un mismo espacio. Gracias a él se ha conseguido lo que se perseguía: contar con una mayor amplitud visual y multiplicar la luz natural que entra por la terraza.

En la amplia terraza se ha reservado un espacio para un comedor exterior. Sobre la mesa se han dispuesto dos caminos cruzados y un centro XL con unas vistosas flores de tallo largo en color coral, a juego con los manteles. Unas sillas de polipropileno con respaldo envolvente lo completan. Mobiliario, de Vondom.

La terraza se comunica con el interior de la casa gracias a unas puertas correderas que, al permanecer abiertas, logran que el exterior se integre perfectamente. Una cristalera fija central permite disfrutar de las vistas incluso cuando se está dentro. Frente al comedor se ubicó una zona chill out en blanco con sofá y mesa baja.

Junto al pequeño saloncito se han colocado diferentes plantas que convierten esta zona en todo un delicioso vergel. A continuación se situó una barandilla a media altura desde la que se ve el jardín por el que se accede a la casa. Y para evitar miradas indiscretas y proteger la intimidad, se ha colocado una valla metálica.

Coral y menta
JAIME FERRER

Para dinamizar los tonos neutros que protagonizan el salón y el negro de la cocina se han elegido textiles y accesorios en colores alegres, como se aprecia en el tapizado de espiga del sillón, los cojines del sofá o las macetas y las velas sobre la mesa. Cojín en butaca, de Gancedo.

La cocina americana se ubicó al fondo de la planta, a continuación de la zona de estar. A la izquierda está flanqueada por un cerramiento acristalado que da a un patio de luces. Aunque este espacio se puede utilizar como tendedero, su objetivo principal es dotar de claridad y ventilación a la zona de la cocina. En su interior, se ha colocado una planta exótica de tamaño XL que se adivina a través del cristal opaco.

La cocina ocupa todo un frente de la pared. Se ha optado por mobiliario en madera natural y negro que proporciona profundidad visual. Frente al fregadero se ha dispuesto una isla rectangular seguida de un office, juntos hacen de elemento separador del salón. Sobre la zona de cocción, en la isla, se ha instalado una funcional campana de techo. Los muebles de cocina son un diseño de IN56 Interiorismo.

Junto al frente de armarios de cocina, a la derecha, se instaló un panel decorativo compuesto por lamas de madera con tiras de leds en la parte superior. Esta acertada solución estética se utiliza en realidad para ocultar lo que hay detrás de ella: un pequeño aseo. A continuación destaca una generosa estantería diseñada a medida en negro y madera, a juego con el resto de mobiliario de este espacio.

Doble entrada
JAIME FERRER

Desde esta perspectiva se observa el doble acceso a la terraza por ambos lados del salón, bien a través de una puerta corredera o bien por una abatible. En el centro queda la cristalera fija. Cabe destacar la permanente presencia de plantas, tanto en el exterior como en el interior, como la especie exótica que se aprecia al fondo o las que hay sobre la mesa.

Junto al sofá se ha dispuesto una butaca vintage tapizada en tela estampada con motivos en verde y remaches de tachuelas en los brazos. Desde ella se divisa la terraza en primer término y el paisaje exterior al fondo. ¡Una delicia!

Butaca, de Gancedo. Plantas y tiestos, de Lur Bilbao. Alfombra, de KP.

Estantería, a medida
JAIME FERRER

En perpendicular a la cocina se colocó una estantería que sigue el mismo patrón de diseño: armarios y cajones negros, sin tiradores y estantes con fondo de madera natural. Como curiosidad, la estantería va rematada por una estructura de lamas de madera similar a la que oculta el aseo, lo que da continuidad al espacio. La librería es un diseño a medida realizado por el estudio IN56 Interiorismo.

Pequeño comedor
JAIME FERRER

Pegada a la isla se colocó una mesa de madera maciza para cuatro comensales rodeada de sillas lacadas en negro, a juego con el mobiliario de la cocina, que almacena en su interior menaje, alimentos y también electrodomésticos. Destacar la ausencia de tiradores en las puertas. A la derecha los hornos, a la vista y en columna. Sillas, de Andreu World. Vajilla, individuales y paños de cocina, de la firma Zara Home.

Lámparas, a pares
JAIME FERRER

La constructora les dio a elegir entre un suelo cerámico o un laminado, pero ninguno de los dos convencía a los propietarios. Aconsejados por el estudio de interiorismo, eligieron un suelo de madera resistente, un parqué estable en el tiempo e indeformable de por vida.

Para iluminar la cocina se optó por unos focos empotrados en el techo que permiten trabajar sin problema en la zona del fregadero. Para la mesa del office se optó por una iluminación más directa, que incidiera sobre toda la superficie. Se eligieron dos lámparas de diseño, con pantallas tubulares y rodeadas de una estructura metálica, que se convierten en foco de atención. Lámparas, de Tao iluminación.

Un diseño ligero
JAIME FERRER

Para acceder al piso superior se eligió una escalera funcional y estética. Su diseño semivolado, con peldaños bajos y anchos y barandilla acristalada, logra aligerar visualmente el espacio. Los peldaños de madera de roble se han teñido del mismo color que el suelo de parqué para dotar de continuidad a toda la zona. Parqué realizado con madera de los bosques de la Borgoña francesa, de la firma Listone Giordano.

Abierto a una amplia terraza
JAIME FERRER

En la planta superior se distribuyó el dormitorio con vestidor y baño integrado. En él, la cama se situó frente a la terraza, para divisar el paisaje nada más despertarse. Un armario empotrado ocupa todo un lateral. Cuadrantes en tono berenjena y almohadones, de Gancedo. Funda nórdica y edredones en coral y menta, de la firma Zara Home.

Original cabecero
JAIME FERRER

La pieza estrella del dormitorio es el singular diseño del cabecero: un panelado de roble con formas geométricas que discurrre de suelo a techo. Dos lámparas tubulares cuelgan del techo a ambos lados. En su trasera se encuentra el vestidor. Cabecero diseñado por IN56 Interiorismo. Lámparas, de Tao Iluminación. Alfombra, de KP.

Mesillas voladas
JAIME FERRER

A ambos lados de la cama de matrimonio se colocaron una mesillas de noche voladas tipo cubo, que permiten colocar en su superficie pequeños búcaros con flores o marcos de fotos a la vez que guardar en su interior libros, gafas, cremas… Mesillas de noche, de Kroma para el estudio IN56 Interiorismo. Flores, de Lur Bilbao

Baño con ducha y bañera
JAIME FERRER

Tras el cabecero de la cama se encuentra el vestidor y una puerta por la que se accede al cuarto de baño. Éste, sin ventanas, cuenta con ducha y una bañera redonda al fondo. Sobre los lavabos, un espejo cuadrado se ha iluminado mediante dos apliques en cada lado y dos focos en el techo. Sanitarios, de Roca. Toallas, de Zara Home.

Lavabos exentos
JAIME FERRER

Junto a la bañera se situó el inodoro y, a continuación, un mueble volado que acoge a los dos lavabos exentos. Todo el cuarto de baño se revistió con un diseño porcelánico. Revestimientos, de la firma Roca.

Primera planta
JAIME FERRER
Planta baja
JAIME FERRER
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas