Una casa abuhardillada en 65 m²

En las viviendas abuhardilladas, lo primero es decidir qué vamos a colocar en la zona más inclinada, pues de esto depende el resto de la distribución. Aquí te contamos cómo resolverla.

Wood, Room, Interior design, Brown, Floor, Flooring, Living room, Home, Furniture, Couch,
1 de 8
Una solución para crear sensación de amplitud,

sobre todo en espacios donde la inclinación del tejado puede resultar claustrofóbica, es eliminar los tabiques interiores que no sean de carga. Aunque nunca se producirá un aumento real de la superficie, sí se logrará más amplitud espacial al dotarlo de mayor perspectiva.

2 de 8
Dos zonas en línea

En esta buhardilla, el salón y el comedor se suceden uno detrás de otro en la zona más baja. No hay muros entre ellos, sin embargo la chaiselongue tapizada en un color oscuro delimita bien cada zona sin recargar el espacio. Muebles, de J. Gil Martín.

3 de 8
Salón y comedor.

Instala una ventana de tejado: facilita las vistas al exterior, evita la sensación de ahogo y es un importante elemento decorativo. En este caso, la ventana proporciona luz natural al rincón de lectura. Al tener ruedas, la mesa auxiliar situada junto a la chaise-longue también sirve de apoyo durante las comidas. Mesa y sillas, de venta en J. Gil Martín.

4 de 8
Cuando la cocina es irregular, merece la pena invertir en muebles a medida.

Módulos rinconeros y armarios altos con menos fondo que el habitual para evitar coscorrones son buenos aliados ante la escasez de espacio. Muebles, de José Luis Herrero e Hijos.

5 de 8
Soluciona el desayuno

o una cena sin invitados con un pequeño comedor de diario en la cocina. Una mesa situada a continuación de los muebles y con una pata central es suficiente.

6 de 8
Si no puedes suprimir pilares, camúflalos.

Éste se integró en un cabecero de madera que tiene el mismo fondo del pilar; al estar hueco, en su interior se guardan almohadas y mantas.

7 de 8
¿Hay un pilar en medio de la habitación?

Aprovéchalo para delimitar un ambiente. Como esta zona de trabajo situada frente al comedor, pero orientada hacia la pared para facilitar la concentración. A su lado, y separarado por puertas correderas de cristal al ácido, se creó un vestidor. Silla y escritorio, de J. Gil Martín.

8 de 8
Antes de distribuir una buhardilla, plantéate qué actividades vas a desarrollar en la zona más baja.

Algunas, como dormir o la higiene personal, requieren un espacio independiente que, si además es inclinado, puede resultar agobiante. Aquí se optó por situar el salón y el comedor en la parte baja como un espacio común de esparcimiento. Para que no estuviera expuesta a todas las miradas, la zona de estar se separó visualmente de la entrada con un mueble para el televisor; al ser un diseño bajo, no recarga el espacio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas