Una antigua masía rehabilitada

La difícil tarea de conservar la esencia original de esta antigua masía fue la clave para su acertada rehabilitación. Hoy contemplamos una sabia fusión de elementos actuales con piezas de antaño sin perder por ello ni un ápice de su encanto natural. ¡Objetivo conseguido!

Room, Interior design, Floor, Wall, Furniture, Living room, Ceiling, Home, Flooring, Interior design,

Algunas de las antiguas masías de la histórica comarca del Ampurdán, en Girona, han sido rescatadas del olvido por sus actuales propietarios, enamorados de la zona. Las razones son tan obvias como sencillas: el encanto de los materiales originales, la arquitectura tradicional y los impresionantes parajes colindantes son el mejor reclamo cuando se quiere huir de la ciudad y descubrir lugares tranquilos para las vacaciones y los fines de semana. Es precisamente lo que ocurrió con esta construcción del siglo XIV, ubicada en el centro del casco antiguo de Madremanya, que se rehabilitó por completo respetando los materiales originales y sacando todo el partido posible a su orientación este con bonitas vistas. La empresa Arau & Mediavilla llevó a cabo el proyecto, con la colaboración activa de los propietarios de la masía.

Destacan de forma llamativa los gruesos muros de piedra originales, bien sellados y aislados, y muy presentes como parte importante en la decoración. Las paredes y techos enyesados se pintaron en color vainilla, en contraste con la piedra, para propiciar el reflejo de la luz natural. Incluso el techo de bovedillas del salón se revistió con pintura en este tono para conseguir continuidad visual. Los suelos, en gran medida de cemento pulido, se combinaron en los baños con cantos rodados, una idea inspirada en los patios mallorquines.

La sustitución de uno de los muros por una gran cristalera, que aporta luz a través del patio a la zona central de la casa, fue una decisión clave en la reforma. Los muebles de obra acabados en cemento pulido, presentes tanto en la cocina como en el baño, son significativos en una decoración basada en el encanto de los materiales naturales, en la que triunfan los tonos suaves arropados por vistosos kílims de colores intensos.

Información sobre el alquiler de esta casa: tel.: 649 100 001 www.canbassa.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Un salón muy cálido

La sencillez de los muebles potencia la belleza de los elementos arquitectónicos en la planta baja. El sinuoso hueco de la escalera, el vano de la ventana o la pared de piedra natural son los verdaderos protagonistas del ambiente. Sofá y mesa de hierro, de Ikea. La butaca de cuero es una pieza antigua que se recuperó. 

Decorar con piezas recuperadas

Los cojines y la manta de pelo proceden de Sia. El baúl es una antigua pieza recuperada. 

Una decoración con esencia

El encanto de los muebles retro es insustituible, y este orejero de cuero es buena muestra de ello; una vez restaurado, llena con su presencia todo el ambiente. 

Aprovechar la arquitectura de la casa

El generoso alféizar de la ventana, equivalente al grueso de los muros, lo convierte en un cómodo mirador donde sentarse a contemplar las vistas al campo. Cojines, de venta en Filocolore.

Soluciones de obra

Incluso el hueco de la escalera incluye una singularidad; se trata de un diseño en curva, perfecto para realizar un banco de obra justo debajo. El asiento, rematado con una viga de madera recuperada, se completó con una colchoneta y numerosos cojines. Con esta idea, además de aprovechar mejor el espacio, se consiguieron asientos extra en la zona de tertulia. 

Improvisa una mesita auxiliar

Para este acojedor rincón de lectura se rescataron unas maletas antiguas para que sirvieran de mesita auxiliar. 

Cocina con muebles a medida

La cocina se amuebló con armarios de obra acabados en cemento pulido; el contraste entre el concepto tradicional y el material de vanguardia actualiza el aire campestre del espacio. Cocina de obra realizada a medida. Fregadero antiguo recuperado con grifería de la firma Cristina. Electrodomésticos, de la firma Neff. 

Cocina con vistas al patio

Frente a la zona de trabajo, en la cocina, se creó un confortable comedor. Su ubicación, junto al ventanal y orientado hacia el patio interior, lo convierte en un espacio atractivo y luminoso. La mesa, antigua, fue restaurada y se combinó con unas sillas y taburetes de estilo tradicional, de Bambú Bambú. La vajilla, el menaje y los manteles se adquirieron en la tienda India & Pacific.

Zona de estar en el exterior

La estructura de la fachada, con un banco de piedra adosado, se aprovechó para organizar una singular zona de estar en el exterior con muebles ligeros, mullidas colchonetas, alfombras y cojines. Mesita, de Ikea y sillas, de la firma Unopiú. 

Dormitorio abovedado

Las habitaciones orientadas al norte, que reciben menos los rayos del sol, cuentan con vanos más pequeños, como se ve en este dormitorio. También destaca la conservación de las estancias con arcos de medio punto y techos con bovedillas y vigas de madera. Todo, por supuesto, rehabilitado y reforzado con nuevas técnicas. La ropa de cama de Filocolore. Todos los almohadones y cojines proceden de la tienda India & Pacific. 

Muros de piedra

En el dormitorio son protagonistas el cabecero y la mesilla, ambos recuperados. Las paredes de piedra y mortero, tan típicas de estas casas catalanas, se conservaron casi en su totalidad. El encanto de este dormitorio campestre radica casi en su totalidad en las piezas de derribo recuperadas, como la mesita de noche. En el dormitorio son protagonistas el cabecero y la mesilla, ambos recuperados.

Total integración del cuarto de baño

En el cuarto de baño principal los muros de piedra originales se combinaron con estructuras de cemento pulido. Este revestimiento se empleó también en el suelo, donde se combinó con franjas de pequeños cantos rodados. Sanitarios de la firma Roca. Grifería, de Cristina. Toallas, de Filocolore.

PLANO E IDEAS

En la rehabilitación de esta masía se mantuvo la clásica orientación sur de la fachada principal, con la puerta de acceso y grandes ventanas, para rentabilizar la incidencia de los rayos del sol.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas