Un chalé adosado con una decoración cálida y familiar

Luminosa y acogedora, en esta casa de nueva construcción se nota el buen hacer de la interiorista Paula Duarte. A destacar en sus ambientes: la combinación armónica de muebles con diseño interesante y los coquetos detalles deco.

el salón de un chalé familiar

Situado en uno de los barrios nuevos de Madrid, a este luminoso dúplex solo le faltaba una decoración actual. Sus propietarios confiaron el proyecto a la interiorista Paula Duarte quien, con su amplia experiencia, ha sabido destacar lo mejor de la vivienda. “Mi misión fue crear un hogar para una familia que fuera acogedor y a la vez práctico, con detalles originales como el banco del comedor tapizado con un tejido andino o las mesillas de noche, que son troncos.” En opinión de Paula, la constructora hizo un buen trabajo al dotar a la casa de una arquitectura interior moderna, pero sin estridencias, y acabados de calidad. “La base de los materiales era muy neutra: blancos, grises… lo que creaba un lienzo en blanco sobre el que comenzar a trabajar.” En la planta baja destaca un salón comedor que parece más amplio con sus puertas acristaladas, de pared a pared, que lo comunican con la terraza y logran que el exterior se fusione con el interior. Paula supo potenciar la luminosidad que inunda el salón y la amplitud creada al prolongar la perspectiva con deco-soluciones de experto.

En el salón se aprecia la distribución óptima de los ambientes, con la que la interiorista ha sacado más partido a la planta al reservar la zona más amplia para el estar y la segunda, para el comedor, con la mesa orientada hacia la terraza, y ha logrado una circulación fluida. De la decoración cabe destacar el buen diseño de los muebles y la lección de estilo que supone la mezcla de materiales, como la madera, fibra y forja, con complementos textiles: cojines, mantas, alfombra…

También merece una mención especial la imagen impecable creada con los estores, que visten todas las puertas acristaladas; una elección que suma estilo y hace más acogedor el salón, además de dar continuidad visual a los dos ambientes. Otros elementos clave que personalizan la decoración, y le dan un toque contemporáneo, son los diseños de color negro; entre ellos, las mesas circulares de varillas y la alfombra de la zona de estar, o el trío de lámparas suspendidas —con su interior dorado— y los espejos en el comedor.
En los dormitorios se percibe la elegante sensibilidad de la decoradora al combinar complementos textiles con audaces contrastes armónicos, que transmiten optimismo, aportan calidez y, sin duda, elevan el nivel decorativo de las habitaciones. En el principal y en el infantil, texturas y colores aportan serenidad y crean atmósferas envolventes.

Cocina: cómo ampliarla:

Opta por colores claros en paredes, techo, suelo y mobiliario —también en estores o cortinas—porque el conjunto potencia la luz natural y hace que el espacio parezca más amplio.

En general, son más prácticos los muebles a medida, que llegan de suelo a techo; con un tono claro igual que la pared, o muy similar, y frente depurado, se mimetizan con ella.

Concentra el mobiliario en una única pared, para así ganar espacio y poder situar un office. Buena idea la de esta cocina: elegir un armario con puerta acristalada para aligerar su peso visual.

El desorden hace que la cocina parezca un espacio más pequeño de lo que en realidad es. Por ello, intenta guardar todo lo posible dentro de los armarios y dejar despejada la encimera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Salón con estilo

Dos sofás beis son el punto de partida para este ambiente acogedor, que se actualiza con negro. En él destacan por su atractivo e impacto en la decoración: las mesas de varillas y la alfombra con patrón de rombos.

Interiorismo, Paula Duarte Interiores. Sofás, de Natuzzi. Mesas, de Borgia Conti. Cojines: estampados, de Alfombras Étnicas; y lisos de lino, de Balakata. Jarrones, de Pinson. Alfombra, de Kenay Home.

Distribución óptima
Hearst

Comedor y zona de estar, que sacan máximo partido a la planta del salón, se han distribuido para favorecer una circulación fluida y el acceso a la terraza. Es un espacio cuya luminosidad se matiza con vaporosos estores que realzan los ventanales al tiempo que enriquecen la decoración.

Estores tipo paqueto, de Leroy Merlin, realizados a medida en lino. Junto al sofá, mesa, de Maisons du Monde. Manta verde, de Balakata.

Buena imagen

Una librería y un mueble bajo de madera completan la zona de tertulia del salón, a la que aportan calidez y su esencia natural. El conjunto, que resulta equilibrado, seduce por las sensaciones de calma y orden que transmite.

Librería, de Maisons du Monde, con cestas y complementos decorativos, de Zara Home, de donde también procede el puf de punto. El cuadro es de Elena Calonje.

Contrastes sutiles

Es una de las claves del interiorismo de esta vivienda: la diversidad de tonos suaves y la mezcla de texturas en tejidos, madera, fibra y forja. Decoración, Paula Duarte Interiores.

Sin trasera, ni paneles laterales

Es un diseño visualmente más ligero que aporta la calidez de la madera y el look factory del hierro de la estructura. Librería, de Maisons du Monde. Cesta y complementos, de Zara Home.

Comedor chic

La interiorista ha creado un ambiente con un look muy actual, con piezas que destacan por su buen diseño y tienen en común el color negro. Plus de estilo: el banco se integra en la decoración con un print étnico de tonalidades que armonizan con la madera y con sus patas tan estilizadas como las de las sillas.

Lámparas, de Luz & Ambiente. Espejos, de Maisons du Monde. Sillas, de Sillatea.com. Banco, de Alfombras Étnicas. Camino de mesa, de Balakata. Jarrones, de Pinson. Papel pintado, de Deco & Living.

Un hogar acogedor

Se ha logrado con un tándem infalible: un papel y una alfombra componen un fondo soft que transmite bienestar. Consola, de Maisons du Monde. Jarrones, de Pinson. Papel, de Deco & Living. Alfombra, de Tailak.

Aire festivo en la terraza

Con el arcoíris rosado de los cojines y la luminosidad del blanco, el mobiliario oscuro del salón al aire libre despierta más interés visual. Cojines claros, de Deco & Living, y de colores, de Alfombras Étnicas. Muebles, de Ikea. Alfombra, de Tailak.

A todo color

Un mix de cojines étnicos animan la decoración de este espacio con un marcado contraste de negro y blanco.

Muebles, de Ikea. Jarrones, de Pinson. Cojines claros, de Deco & Living, y de colores, de Alfombras Étnicas. Butaca blanca, de EsteOeste. Farol grande, de Naluz. Banderines, de Teresa Abaitua. Plantas, de Los Peñotes. Alfombra, de Tailak.

Mesa chic

Se consigue con piezas originales -como los vasos y la jarrita facetados- y un mantel que lo destaque. Menaje y jarrón, de Pinson. Mantel y bandeja de fibra, de Balakata. Sillas, de Ikea. Cojines, de Alfombras Étnicas. Plantas, de Los Peñotes.

Ambiente ultraclaro

Los muebles blancos y la encimera en un suave tono arena, que se prolonga en la pared, propagan la extraordinaria luminosidad de este espacio, donde el exterior -cuando el estor se enrolla- se fusiona con el interior gracias
al gran ventanal, de pared a pared.

Muebles de cocina, de Azulejos Gala. Encimera, de Silestone. Hervidor y tostadora, de Smeg. Silla, de Maisons du Monde. Banderines, de Teresa Abaitua. Estor enrollable, de Leroy Merlin.

Muebles de diseño

Mesa y banco diseñados por Paula Duarte, realizados a medida por Iciaralonso.com. Mantel, de Balakata. Jarrón y vajilla, de Pinson. Cuadros, de Elena Calonje. Armario, de Azulejos Gala.

Armario alto

Junto a la ventana se ha creado un office mini gracias al mobiliario a medida. Para ampliar la zona de almacén, se aprovechó esta pared con un armario alto que aligera su peso visual con puertas translúcidas.

Los textiles primorosos

Suman estilo a la decoración del dormitorio infantil. Muy inspiradora la propuesta de este ambiente, ¿verdad? Cuna y cómoda, de Piccolo Mondo. Mantas, sábanas y cojines, de Zara Home.

Descanso y diversión

Una mesa redonda con varias sillas mini -bajo la atenta mirada de la jirafa- componen un rincón infantil ideal. Para dar calidez y hacer más confortable los juegos en el suelo, se colocaron dos alfombras superpuestas.

Mesa y sillas, de SuperStudio. Cuna, de Piccolo Mondo. Cuadro, de Elena Calonje. Banderines, de Teresa Abaitua. Cesto, de Deco & Living. Alfombra rosa, de Zara Home.

Dormitorio soft

Las texturas de tejidos y muebles ganan protagonismo en contacto con la luz natural en este dormitorio, donde las tonalidades soft se contrastan con otras rosas, que dan un toque femenino a la decoración.

Las piezas trendy aquí: el flexo de cobre y el tocón de madera convertido en mesilla. Cabecero, de Kenay Home. Flexos, de Maisons du Monde. Mesilla tronco, de Muebles Lufe. Banco, de Deco & Living. Ropa de cama y pijama floral, de Balakata. Estores, de Leroy Merlin.

Más personal

El mueble con gavetas en color pizarra y los textiles de tonos encendidos se convierten en punto focal de este baño, proyectado con una encimera que se prolonga hasta la bañera, para sacar partido a esa esquina, y un espejo maxi que amplía visualmente el espacio.

Lavabo y bañera, de Roca. Gres porcelánico, de Porcelanosa. Toallas, de Zara Home. Jarrones, de Pinson. Cuadro, de Elena Calonje. Alfombra, de Alfombras Étnicas.

Paula Duarte, interiorista

Desde su estudio, Paula Duarte Interiores, que fundó en el año 2007, esta arquitecta de interiores, titulada con formación extra como arquitecta técnica por la Politécnica de Madrid, ha realizado el proyecto de decoración de este adosado madrileño de nueva construcción. Además, Paula realiza reformas completas o parciales “con dirección de obra personalizada para cuidar todos los detalles que marcan la diferencia”. Otros servicios del estudio: deco coaching a domicilio, proyectos exprés a distancia y personal shopper de muebles y complementos.

Planta baja

Planta baja

Primera planta

Primera planta

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Vídeos