Un chalé adosado con una decoración cálida y familiar
Luminosa y acogedora, en esta casa de nueva construcción se nota el buen hacer de la interiorista Paula Duarte. A destacar en sus ambientes: la combinación armónica de muebles con diseño interesante y los coquetos detalles deco.

Situado en uno de los barrios nuevos de Madrid, a este luminoso dúplex solo le faltaba una decoración actual. Sus propietarios confiaron el proyecto a la interiorista Paula Duarte quien, con su amplia experiencia, ha sabido destacar lo mejor de la vivienda. “Mi misión fue crear un hogar para una familia que fuera acogedor y a la vez práctico, con detalles originales como el banco del comedor tapizado con un tejido andino o las mesillas de noche, que son troncos.” En opinión de Paula, la constructora hizo un buen trabajo al dotar a la casa de una arquitectura interior moderna, pero sin estridencias, y acabados de calidad. “La base de los materiales era muy neutra: blancos, grises… lo que creaba un lienzo en blanco sobre el que comenzar a trabajar.” En la planta baja destaca un salón comedor que parece más amplio con sus puertas acristaladas, de pared a pared, que lo comunican con la terraza y logran que el exterior se fusione con el interior. Paula supo potenciar la luminosidad que inunda el salón y la amplitud creada al prolongar la perspectiva con deco-soluciones de experto.
En el salón se aprecia la distribución óptima de los ambientes, con la que la interiorista ha sacado más partido a la planta al reservar la zona más amplia para el estar y la segunda, para el comedor, con la mesa orientada hacia la terraza, y ha logrado una circulación fluida. De la decoración cabe destacar el buen diseño de los muebles y la lección de estilo que supone la mezcla de materiales, como la madera, fibra y forja, con complementos textiles: cojines, mantas, alfombra…
También merece una mención especial la imagen impecable creada con los estores, que visten todas las puertas acristaladas; una elección que suma estilo y hace más acogedor el salón, además de dar continuidad visual a los dos ambientes. Otros elementos clave que personalizan la decoración, y le dan un toque contemporáneo, son los diseños de color negro; entre ellos, las mesas circulares de varillas y la alfombra de la zona de estar, o el trío de lámparas suspendidas —con su interior dorado— y los espejos en el comedor.
En los dormitorios se percibe la elegante sensibilidad de la decoradora al combinar complementos textiles con audaces contrastes armónicos, que transmiten optimismo, aportan calidez y, sin duda, elevan el nivel decorativo de las habitaciones. En el principal y en el infantil, texturas y colores aportan serenidad y crean atmósferas envolventes.
Cocina: cómo ampliarla:
Opta por colores claros en paredes, techo, suelo y mobiliario —también en estores o cortinas—porque el conjunto potencia la luz natural y hace que el espacio parezca más amplio.
En general, son más prácticos los muebles a medida, que llegan de suelo a techo; con un tono claro igual que la pared, o muy similar, y frente depurado, se mimetizan con ella.
Concentra el mobiliario en una única pared, para así ganar espacio y poder situar un office. Buena idea la de esta cocina: elegir un armario con puerta acristalada para aligerar su peso visual.
El desorden hace que la cocina parezca un espacio más pequeño de lo que en realidad es. Por ello, intenta guardar todo lo posible dentro de los armarios y dejar despejada la encimera.