Cocina y baño de estilo nórdico: antes y después

Para rejuvenecer los espacios se ha llevado a cabo una reforma y un cambio en la decoración. ¿Cuál es el objetivo? conseguir mayor funcionalidad y un toque personal.

Furniture, Room, Dining room, Table, Property, Interior design, Floor, Kitchen & dining room table, Chair, House,
DR

Las reformas se suelen emplear para la renovación de una vivienda. La imagen interior se trata de modificar para obtener mayor comodidad y, por otro lado, conseguir funcionalidad. Por este motivo, queremos conocer el antes y el después de una cocina y baño de estilo nórdico.

Cuando Carolina Sánchez, al frente del estudio Comodoos, cruzó la puerta de esta vivienda de Valladolid y vio el House Bird de los Eames, la lámpara Funnel de Vibia y las estanterías String, supo que se entendería a la perfección con su propietaria. La interiorista explica: "sabía que con Marta el proyecto iba a resultar apasionante y fácil, pues se dejó guiar en todo momento y nos entendimos desde el comienzo".

Un nuevo diseño interior

El proyecto consistía en reformar la cocina y abrirla al hall de entrada y anexarle una zona de estudio para crear un comedor. Del mismo modo, se plantea la posibilidad de hacer un lavado de cara del baño. Según Carolina, se pretenden "conseguir espacios más amplios, luminosos y actuales".

Respecto a la cocina, donde antes había una puerta convencional, ahora nos recibe una estructura de metal negro de estilo industrial. Los cristales permiten el paso de luz y la conexión visual entre espacios. Una vez atravesada, una cocina en blanco impoluto nos recibe e invita a pasar.

Se distinguen dos zonas, una de cocción y otra de trabajo, con un frente de armarios que aprovechan toda la altura del techo y se mimetizan con la pared gracias a sus líneas sencillas. Junto a ella, una isla que sirve como barra para delimitar espacios. Así, la cocina con comedor hace que sea un espacio amplio y diáfano.

Recursos decorativos

Los toques cálidos del interiorismo los aportan las sillas Wishbone y la madera de acabado natural que se añadió a los armarios modulares, los cuales ocupan una de las paredes. El mobiliario es sencillo, de líneas básicas y estética en blanco, con el fin de transmitir pureza e higiene.

Tampoco faltan elementos personales como la láminas de Desenio, del mismo modo que una pizarra en la cocina donde la familia puede apuntar las actividades que tienen programadas para ese mes.Por supuesto, el centro de mesa y algunos cuadros en las paredes contribuyen en la decoración; de todas formas, no interesa recargar demasiado el espacio.

Echa un vistazo a las imágenes que te presentamos a continuación y descubre el diseño de una casa que, sin lugar a dudas, es original, innovadora y funcional.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Puertas abiertas
Alvaro Sancha

Así lucen hoy las puertas de acceso a la cocina de Marta, diseñadas por el estudio Comodoos.

Acceso antes de la reforma
Alvaro Sancha

Así eran antes, con un planteamiento sencillo y básico.

Nueva cocina con isla
Alvaro Sancha

De un blanco impoluto y de líneas sencillas, siendo una cocina abierta y bien integrada. La isla, con encimera de Compac Unique Calacatta, sirve como delimitador de espacios: a un lado, la cocina. Al otro, el comedor.

Bien iluminado
Alvaro Sancha

Sobre la isla, lámparas Cube de Mantra.

Desayuno
Alvaro Sancha

Los desayunos y las comidas informales pueden hacerse también en la isla.

Aires nórdicos
Alvaro Sancha

Marta, la propietaria, es una apasionada del diseño nórdico.

Detalles
Alvaro Sancha

Vista de la encimera de cuarzo blanco. Los cactus de cerámica son de Ikea, unas ideas top para decorar la cocina.

La cocina antes
Alvaro Sancha

Apariencia sencilla y básica que necesitaba un lavado de cara.

Valor añadido
Alvaro Sancha

El nuevo comedor ocupa una antigua zona de estudio que fue anexada a la cocina.

Programación
Alvaro Sancha

En al pared, una pizarra permite a la familia organizarse el mes.

Nuevo acceso
Alvaro Sancha

En el comedor se abrió una puerta que da acceso al patio.

Una buena impresión
Alvaro Sancha

Las láminas son de Desenio y las sillas son CH24 Wishbone de Hans Wegner.

Recuperada
Alvaro Sancha

La mesa pertenecía a la propietaria. La interiorista la lacó de blanco para darle un nuevo look.

Estanterías modulares
Alvaro Sancha

En una de las paredes junto al comedor, armarios BESTA de Ikea.

Toca madera
Alvaro Sancha

La interiorista añadió madera a algunos huecos de la estantería hecha con armarios BESTA de Ikea.

La zona de estudio antes
Alvaro Sancha

Esta fue la habitación que se añadió a la cocina. Obviamente, necesitaba un cambio rotundo.

El nuevo baño
Alvaro Sancha

El baño también tuvo un cambio de look. Al igual que en la cocina, aquí predominan los colores serenos y la madera.

El baño antes
Alvaro Sancha

Básico y elemental, con buena apariencia pero sin tener apariencia moderna.

La nueva esclaera
Alvaro Sancha

La interiorista también reformó la escalera de la casa, añadiendo una barandilla en el mismo estilo que la puerta de acceso a la cocina.

La antigua escalera
Alvaro Sancha

Blanca, sutil y elegante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas