Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
La reforma de este piso se centró en la creación de una distribución moderna y práctica
Con ambientes cómodos para disfrutar en familia.
Por
Marta Sanz
Patricia Gallego
Además de encantarles su ubicación, muy cerca del madrileño parque de El Retiro, la vivienda cumplía todos los requisitos que deseaban sus propietarios, una pareja con dos hijos: gozaba de abundante luminosidad y sus 110 m2 se adaptaban perfectamente a sus necesidades.
Como la mayoría de los pisos antiguos del centro de Madrid, tenía una distribución muy compartimentada y nada funcional, pero ofrecía grandes posibilidades. El estudio Santos Miguelena llevó a cabo una reforma integral de la vivienda. El principal objetivo fue conseguir una gran zona común que, además, estuviera comunicada con la cocina. Para ello, se realizó una importante transformación en la distribución de la casa.
El salón, ubicado en la parte más luminosa, se amplió al incorporarle otra habitación. Ahora cuenta con dos grandes ventanales y ambientes diferenciados: estar y comedor. En la estancia contigua a este último se reubicó la cocina, que antes de las obras se encontraba próxima a la entrada; para ganar amplitud, luminosidad y comodidad, se independizó del salón mediante un tabique acristalado que incorpora dos puertas batientes.
Otra decisión importante fue crear un largo pasillo que condujera a los tres dormitorios y dos baños, uno de ellos integrado en la habitación principal. Además, se eliminaron los falchos techos y se renovaron instalaciones y revestimientos. Se optó por el mismo suelo de tarima de roble para toda la vivienda y las paredes se pintaron de blanco, si bien en la cocina y los baños, este color —elegido para los frentes y el mobiliario— se alternó con pavimentos de gres porcelánico que aportan el contrapunto cromático. A la hora de decorar la vivienda, el estudio Santos Miguelena se propuso crear ambientes acogedores, donde el sentido práctico estuviera siempre presente.
Muebles de distintos materiales —madera, fibra, hierro y cristal— se combinaron con tapicerías en tonos neutros y con discretas pinceladas de color en detalles y complementos. Entre las piezas del mobiliario destacan los diseños realizados a medida por el estudio para este proyecto, como la librería de DM con iluminación led integrada; la mesa de comedor, de hierro lacado y sobre de parqué de pino recuperado; o el apararador de la zona de estar, realizado con puertas antiguas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
ESENCIALMENTE CÁLIDO
Patricia Gallego
En el salón, los tonos neutros de las tapicerías y las pinceladas turquesas de los complementos van perfectos con los muebles de madera en acabado natural, con nudos y vetas marcadas, que protagonizan el espacio.
Aparador diseñado por el estudio Santos Miguelena. Fotografía, de la galería YellowKorner. Alfombra, de la firma Dash & Albert, en Teklassic.
Si quieres un comedor desahogado
Patricia Gallego
Si quieres un comedor desahogado o no cuentas con mucho espacio, escoge una mesa de líneas depuradas, visualmente ligera, y no rodees sus cuatro lados con asientos. Con un par de sillas en uno, y un banco enfrente, ganarás sensación de mayor amplitud.
¿Cómo personalizar el aparador?
Patricia Gallego
Aprovecha su superficie para colocar una fotografía, pintura o ilustración de gran formato y agrupa dos o tres jarrones en un delicado bodegón. Planta y macetas, de Margarita se llama mi amor.
BUENA MEZCLA
Patricia Gallego
En otro de los rincones del salón, piezas en fibra vegetal y una planta de hoja verde se combinaron con acabados dorados y un gran espejo, sin marco, de aspecto envejecido. Con este acertado mix, se consiguió un ambiente muy actual, que respira eclecticismo.
Espejo envejecido y lámpara de pie, del estudio Santos Miguelena.
ESPACIO POLIVALENTE
Patricia Gallego
El salón se diseñó como un espacio multiusos. Además de zona de estar, también es comedor, rincón de trabajo y biblioteca. En una de las paredes se realizó una librería a medida, muy lineal y simétrica, con armarios inferiores. Está lacada en el mismo color que la pared. Librería de DM, diseño de Santos Miguelena.
ARTE EN CASA
Patricia Gallego
Obras contemporáneas se integran en la decoración del salón y atrapan las miradas. Es el caso de esta fotografía de gran formato, que preside un rincón de la zona de estar.
Fotografía, de Joaquín María Crespo Candela. Pufs, de venta en Maisons du Monde.
AMBIENTE DESPEJADO
Patricia Gallego
La librería, aunque tiene mucha capacidad de almacenaje, no sobrecarga el salón. Además de tener un diseño simétrico que potencia la sensación de orden, se tuvo cuidado de no abarrotar las baldas con libros.
Mesa de comedor, diseño de Santos Miguelena. Banco, de Anmoder. Sillas, de Vitra. Mesitas auxiliares, de Thai Natura. Lámparas, de Naluz.
Crea una composición única
Patricia Gallego
Con jarrones de distintas formas y tamaños. No necesitas muchas flores: unas sencillas plantitas silvestres serán suficiente. Jarrones y coral, de venta en Zara Home.
DE PAR EN PAR
Patricia Gallego
Para independizar la cocina del comedor, se instaló un cerramiento con perfilería de madera lacada en blanco, cuarterones de cristal y dos puertas abatibles en el centro. Además, esta solución contribuye a dotarla de luz natural, ya que solo cuenta con una ventana pequeña.
Consejo de distribución
Patricia Gallego
Siempre que puedas, coloca el comedor lo más cerca posible del acceso a la cocina. Si hay una ventana, procura que la mesa quede centrada visualmente respecto a ésta.
UN TOQUE VINTAGE
Patricia Gallego
Para romper la monotonía del blanco, presente no sólo en los muebles, sino también en la encimera y en el frente de trabajo, el suelo se cubrió con un porcelánico que imita mosaico hidráulico con un delicado estampado floral. Las líneas rectas del mobiliario dan un aire más funcional a la cocina. Porcelánico Clavet Gris, de venta en Azulejos Peña.
Saca partido al potencial decorativo
Patricia Gallego
Saca partido al potencial decorativode las paredes. Ésta, en el pasillo, se forró con espejo, de suelo a techo, y palillería blanca. Una solución para lograr luz a raudales y sensación de espacio sin complicadas obras.
BIEN RESUELTAS
Patricia Gallego
Una buena distribución de los muebles y soluciones a medida fueron fundamentales para optimizar el espacio en las habitaciones infantiles.
BALDAS
Patricia Gallego
Así, se dejó el centro despejado para jugar y estudiar, y se aprovechó un retranqueo de la pared para colocar varias baldas.
Mesa y silla, de Ikea. Taburetes, de Zara Home.
PINCELADAS DE REALCE
Patricia Gallego
En el dormitorio principal, el cabecero tapizado en azul aporta color y contraste sobre el fondo blanco de las paredes, buena parte del mobiliario y la ropa de cama, elegido para potenciar la luminosidad. Cabecero diseñado por el estudio Santos Miguelena. Lámpara, de Zara Home.
TRES EN UNO
Patricia Gallego
En el baño del dormitorio principal, dos muretes de obra a media altura permitieron dividir el espacio en tres zonas: una para la bañera, otra para el inodoro y una tercera para los lavabos. Éstos se encastraron en un mueble a medida con dos gavetas. Para la pared, el estudio de arquitectura Santos Miguelena diseñó un gran espejo con biseles y dos apliques integrados.
Plano y claves de la reforma
Hearst Infografía
- Se diseñó una nueva distribución para lograr una zona común amplia, con estar, comedor y acceso a la cocina. - El suelo original se sustituyó por tarima de roble en toda la casa, excepto en baños y cocina, donde se colocó porcelánico. Las paredes se pintaron de blanco. - Las ventanas antiguas se cambiaron por otras nuevas en color negro, para crear contraste. - Se renovó la instalación eléctrica y se combinaron diferentes tipos de luz: general, ambiental y puntual, adaptadas siempre al espacio y a las actividades que en él se realizan.