Este piso se vendió en menos de 24 horas

Viendo el antes y el después de este piso entenderás el poder que tiene una buena reforma.

Furniture, Living room, Couch, Room, Coffee table, Sofa bed, Floor, Table, Interior design, studio couch,

Destacar entre la oferta inmobiliaria de las webs de venta de viviendas no es sencillo. Los compradores se sumergen en un mar infinito de propiedades, todas muy parecidas, bajando con el ratón rápidamente hasta que una joya se cruza en su mirada, haciendo que frenen en seco, despertando su curiosidad, hasta que clican para conocer más de ella. El trabajo de Asun Tello, interiorista y experta en Home Staging, es lograr que esto ocurra. Un efecto que ella llama, "lo quiero y ¡ya!".

Un buen ejemplo de ello es el piso que hoy visitamos. Situado junto al parque Madrid Río, a pocos pasos de Matadero, sus 65 metros cuadrados habían quedado sumidos en los años 60. "Estaba totalmente desactualizado porque había vivido un matrimonio de avanzada edad con pocas ganas ya de meterse en obras", nos explica Asun. Sus hijas, al heredarlo, no tenían muchas ganas de reformarlo, "por esa mezcla de respeto, cariño y nostalgia que se tiene a la casa de los padres", pero al conocer los milagros que el estudio de la interiorista podía hacer con pisos viejos, se animaron a probar.

Lo primero que hizo fue estudiar cuánta inversión merecía la pena hacer para actualizar la vivienda, teniendo en cuenta el precio final al que podría venderse. En este caso, meterse en obras se vio como algo esencial para hacerla atractiva para los posibles compradores. La reforma consistió en cambiar de lugar el baño y la cocina, trasladando esta última junto al salón, para poder abrirla y crear una zona de comedor con barra que aprovechara mejor el espacio. El baño pasó al lugar que antes ocupaba ella, ampliando sus límites para que resultara más cómodo. El resto de la distribución de la vivienda permaneció igual, manteniendo los tres dormitorios por considerar que sería más atractiva a la hora de venderla.

El barrio en el que está situado el piso fue la inspiración para los acabados, colores y decoración. Es una zona con muchos espacios verdes y centros culturales, por lo que el estudio quiso crear un interior en el que una persona inquieta intelectualmente y amante de la naturaleza se sintiera bien acogida. Todos los suelos se cubrieron con una tarima clara, consiguiendo un pavimento continuo que amplía visualmente los espacios; las paredes se pintaron de blanco para ganar claridad y con un friso de color verde que recuerda a los pisos antiguos y añade movimiento y personalidad, y las puertas se eligieron en un pino natural con tirador de hierro negro.

Para la decoración, Asun realizó una mezcla de los estilos industrial, nórdico y tropical con piezas rescatadas por Smökit y adquisiciones de Maisons du Monde, Leroy Merlin, Muy Mucho y Zara Home, que terminaron de rematar este cambio radical. "cuando las dos hermanas (que conocían tan bien esta casa, que durante años fue la familiar) vieron el proyecto terminado, coincidieron en que no parecía para nada la misma casa y que había superado sus expectativas totalmente", expone Asun con orgullo. No fueron las únicas que quedaron contentas con el resultado, ya que la vivienda se vendió en tan solo 24 horas. Una buena reforma logra hacer milagros.

www.asuntello.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Nueva vida

Este piso de 65 metros cuadrados duró tan solo 24 horas a la venta, tras la reforma del estudio de Asun Tello. Conocemos las claves de su éxito.

Ganar claridad

Los suelos de tarima, las paredes claras y los estores que tamizan la luz (y ocultan las vistas al edificio de enfrente) han aumentado la claridad. Los muebles recuperados son de Smökit.

Amplitud de miras

La cocina se situó en el lugar que antes ocupaba el baño y se abrió al salón.

Nuevo comedor

En uno de sus laterales se colocó una barra que hace las veces de comedor.

Nueva cocina

La cocina, en blanco y con madera clara, es de la firma alemana Rational.

Frente de azulejos

Se eligió un azulejos de metro blanco, de inspiración industrial.

Toque verde

El friso pintado en verde recuerda a los interiores antiguos y añade movimiento, personalidad y color al blanco de las paredes. "A veces, un detalle sencillo soluciona necesidades más grandes", explica Asun.

Multifuncional

Una de los tres habitaciones se ha concebido como un espacio polivalente, que puede emplearse como comedor o dormitorio.

Toca madera

Otro toque natural: las puertas de pino natural.

A modo de cabecero

En los dormitorios, el friso verde hace de cabecero.

Industrial y nórdico

Dos de los estilos que predominan en la casa. Los muebles proceden en su mayoría de Maisons du Monde, Zara Home, Muy Mucho y Leroy Merlin.

Ganar espacio

La puerta de acceso se trasladó unos centímeros a la derecha para poder crear un espacio de almacenaje.

Baño

En el lugar de la cocina se situó el baño que ahora es más amplio y cómodo de utilizar.

Métele caña

En los dormitorios se colocaron estores de bambú que "aportan calidez y armonizan con la carpintería de madera", explica Asun.

Antes

Pedía un cambio a gritos.

El salón antes

Se había quedado anclado en los años 60.

Cocina antes

Tras este tabique se encontraba el baño. Hoy esta pared no existe y la cocina ocupa su lugar.

Dormitorio antes

Vista del dormitorio que hoy acoge un espacio multifuncional.

Dormitorio principal antes
Antigua cocina

Hoy aquí se encuentra el baño.

El baño antes
La ducha antes

Los revestimientos en tonos marrones hacían que resultara muy oscuro.

Moodboard

Los colores y acabados que se eligieron para el proyecto.

Plano antes
Plano después
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Vídeos