Skip to Content
preview for Este apartamento en un ejemplo de Slow Deco

Un apartamento en la ciudad para vivir la 'Slow deco'

El afán por conseguir espacios abiertos, cómodos y luminosos centró la reforma de este piso madrileño, decorado con un look nórdico acogedor y natural.

Por Pilar Perea y Marta Sanz

Irene, la propietaria de este apartamento ubicado en el centro de Madrid, se puso en manos del estudio de arquitectura de interiores Emme Studio para que reformara por completo su vivienda y le diera un aire nuevo a la decoración. Entre sus prioridades estaba reorganizar el espacio para conseguir una distribución más funcional y crear interiores con carácter y personalidad, que estuviesen en sintonía con la dueña. Siguiendo la tendencia del slow design, las arquitectas lo primero que hicieron fue estudiar los gustos y necesidades de la propietaria para desarrollar un proyecto que se ajustara perfectamente a lo que ella quería. Tras varias reuniones, se defineron soluciones sencillas que optimizarían no solo los metros, sino también los recursos. El objetivo era conseguir una casa cómoda, con amplios ambientes abiertos y rincones individuales; crear espacios para disfrutar con los amigos, pero también donde relajarse.

Tras la reforma, la vivienda cuenta con una gran zona social, con salón, comedor y cocina integrados, y dos dormitorios; uno de ellos, el principal, disfruta ahora de luz natural. Las obras también se aprovecharon para transformar un tercer dormitorio en vestidor y ampliar el baño.

El paso siguiente era elegir el estilo decorativo que predominaría en toda la casa. La dueña es una enamorada del diseño danés y Emme Studio consiguió plasmar su pasión en todos y cada uno de los rincones. Pero además de la estética, el estudio de diseño se propuso lograr espacios cómodos y prácticos, sencillos y coquetos. El primer paso fue establecer el fondo perfecto para un estilo nórdico confortable. El suelo de madera, que aporta continuidad y amplitud visual, se combinó con paredes blancas en toda la casa, excepto en el comedor y en el dormitorio principal, donde se recurrió a diferentes papeles pintados para delimitar y realzar la decoración.

En cuanto al mobiliario, se eligieron muebles de madera en tonos suaves; diseños de líneas rectas y otros en delicadas líneas curvas que aportan un atractivo dinamismo. Siguiendo el lema menos es más, que defiende el Slow Desing, se colocaron solo aquellos muebles realmente necesarios para evitar crear estancias recargadas, y se apostó por una paleta de color en tonos fríos con sutiles pinceladas de color que aportan frescura y vitalidad.

En el salón, un sofá con chaise longue

Room, Interior design, Tablecloth, Dishware, Table, Pink, Ceiling, Light fixture, Furniture, Wall,

En la decoración del salón se partió de una base neutra, con paredes y tapicerías en tonos blancos y grises, a la que se añadieron pinceladas verdes y rosas, que aportan una nota fresca y juvenil. Este ambiente se independizó de la cocina mediante una península.

Sofá con chaise-longue, de The Sofa Company. Mesas auxiliares: alta, de El Corte Inglés y baja, de Shibbi. Cuadros, de Habitat. Alfombra de la firma Hay en Domesticoshop.com

Mesas auxiliares

Coffee table, Table, Furniture, Pink, Room, Interior design, Living room, Home, Textile,

¡Plan redondo! Sustituye la tradicional mesa de centro por dos modelos auxiliares en diferentes alturas.

Si además son de distintos estilos, el conjunto resultará muy decorativo y tu salón, más dinámico. Jarrones, de Kenay Home y Habitat.

Mesas auxiliares

Furniture, Room, Living room, Coffee table, Interior design, Table, Floor, Turquoise, Home, Flooring,

Tendencia en decoración: en la zona de estar la tradicional mesa de centro se ha sustituido por varias mesitas auxiliares que, además de ser muy funcionales, aportan un toque de estilo.

Mesa auxiliar, de Stua. En el sofá, cojines de El Corte Inglés y Habitat.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Muebles plegables en la terraza

Furniture, Chair, Room, Interior design, Table, Home, Rocking chair, Porch, Windsor chair, House,

Para la terraza se eligieron muebles plegables que permiten contar con una zona de comedor en un espacio mini: un conjunto de mesa y silla de madera con los que se creó un ambiente muy cálido y acogedor.

Mesa y silla Askholmen, de Ikea. Guirnalda, menaje de mesa y cojín, de Kenay Home.

Desayuno para dos

Green, Table, Furniture, Brunch, Room, Interior design, Coffee table, Tableware, Breakfast, Teacup,

Sorpréndele con un desayuno al aire libre y alarga las mañanas del fin de semana. Prepara tostadas, zumo natural, café... y acuérdate de poner unos cojines en los asientos para estar aún más cómodos.

Puertas acristaladas

Room, Furniture, White, Interior design, Property, Yellow, Ceiling, Orange, Building, House,

Las puertas acristaladas inundan de luz natural el salón. Sus contrapuertas de madera, que se dejaron sin vestir, añaden un aire señorial al conjunto.

Lámpara de techo, de Muuto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Plantas y flores

Flower, Centrepiece, Interior design, Table, Petal, Purple, Vase, Artifact, Serveware, Flower Arranging,

Apunta esta idea para decorar la mesa de comedor: escoge tres jarrones de diferentes alturas, para crear movimiento, y agrúpalos en el centro sobre una bonita bandeja. ¡Y olvídate de ramos recargados!

Bandeja amarilla y jarrones, de Habitat.

Papel pintado en el comedor

Room, Yellow, Interior design, Furniture, Table, Pink, Wall, Living room, Brunch, Home,

El comedor, que comparte espacio con la cocina y la zona de estar, queda visualmente delimitado gracias al papel pintado que reviste la pared. Su fondo, de color azul oscuro, contribuye a realzar el mobiliario; en especial, un aparador años 60 de estilo nórdico alrededor del cual gira el ambiente.

Papel pintado, de la firma Ferm Living. Mesa de comedor, de Habitat. Sillas, de SuperStudio. Aparador, de La Recova.

Textiles de colores

Food, Dishware, Dish, Plate, Cuisine, Placemat, Tablecloth, Table, Ingredient, Linens,

La vajilla de diario no tiene por qué ser fea o aburrida. Hazte con platos resistentes, que puedas meter en el lavavajillas sin miedo a que se estropeen, pero también que te ayuden a poner un toque de estilo en la mesa. Combínalos con textiles en colores que contrasten.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bandeja amarilla y jarrones

Furniture, Room, Blue, Yellow, Interior design, Table, Turquoise, Lighting, Wall, Design,

El comedor se decoró siguiendo las últimas tendencias: prints geométricos, materiales naturales como la madera, líneas rectas, diseños de estilo nórdico y un mesurado eclecticismo que combina piezas de épocas diferentes.

Sobre la mesa de comedor: bandeja amarilla y jarrones, de Habitat.

Encimera de granito gris

White, Room, Furniture, Interior design, Property, Red, Countertop, Kitchen, Table, Orange,

En la cocina, los muebles blancos se combinaron con una encimera de granito gris. Se distribuyó en dos frentes, con una península que acoge la placa de cocción y, además, al ser volada por la parte exterior, hace las veces de barra de desayunos.

Individuales y vajilla, de Habitat.

Taburetes

Furniture, Kitchen, Room, Stool, Bar stool, Property, Interior design, Table, Countertop, Shelf,

La cocina, a pesar de la presencia de la campana decorativa, se integra perfectamente en un interiorismo definido por la sobriedad de formas y los tonos neutros gracias al mobiliario. Éste, de color blanco y con frentes lisos, sin tiradores, aporta discreción.

Los taburetes son de Cult Furniture.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Un pequeño recibidor

Wood, Room, Property, Floor, Wall, Home door, Interior design, Flooring, Door, Teal,

Para entrar con buen pie en un recibidor mini, coloca un banco donde descalzarte cuando llegues a casa. Banco Tjusig, de Ikea, en madera y tubos de acero. Manta, de venta en Kenay Home. Cesto, de Habitat.

Dormitorio sin cabecero

Bedroom, Furniture, Room, Bed, Wall, Bedding, Bed sheet, Interior design, Property, Pillow,

La cama se animó con una composición asimétrica de cojines de distintas formas y tamaños. Para lograr un conjunto equilibrado de gran riqueza visual, se escogieron telas coordinadas con distintos estampados y los almohadones se colocaron por orden de mayor a menor tamaño; los más grandes, apoyados en la pared.

Los cojines son de El Corte Inglés, Kenay Home y Habitat.

Aire escandinavo

Furniture, Product, Nightstand, Room, Chest of drawers, Bed sheet, Bedding, Table, Bedroom, Textile,

Para la decoración del dormitorio, al igual que en el resto de la vivienda, se apostó por una estética nórdica y sencilla: paredes en colores suaves, como pasteles envejecidos, muebles de madera y tejidos naturales. El resultado, un ambiente cálido y sereno.

Papel pintado, de Ferm Living. Alfombra y adornos en forma de estrella, de Kenay Home.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cuarto de baño

Room, Bathroom, Tile, Property, Interior design, Wall, Floor, House, Home, Furniture,

En el baño, gracias a la combinación de revestimientos blancos con un mueble de lavabo de madera clara se recreó una atmósfera serena que invita a relajarse y transmite equilibrio y bienestar. En la pared del lavabo se colocó una gran luna sin marco, y se iluminó con un par de lámparas colgantes.

Lámparas de techo, de Etsy. Las toallas son de El Corte Inglés.

Jarrón de cerámica

Bathroom, Tap, Room, Shelf, Interior design, Tile, Pink, Kitchen, Sink, Furniture,

Crea contrastes. En ambientes donde predomine el blanco, añade complementos en colores intensos que rompan el equilibrio y dinamicen la decoración. Jarrón de cerámica esmaltada, de Habitat

Plano vivienda

un apartamento en la ciudad para vivir la 'slow deco'
Hearst Infografía

Proyecto: Emme Studio.

Casas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo