El antes y el después de un dúplex reformado

La rehabilitación de una buhardilla, un cambio en la distribución y una nueva escalera han logrado hacer este ático sevillano más cómodo y funcional.

un ático antes y después
Hearst

Un ático situado en el sevillano barrio de Bami fue el lugar elegido por una pareja para comenzar su vida en común. Aunque el interior parecía algo compartimentado y la segunda planta no era más que una buhardilla inutilizada, supieron ver el potencial que una reforma podía explotar y el resultado que podía lograrse al ponerlo en buenas manos: las de los integrantes del estudio U+G, sus aliados para pulir este diamante en bruto.

¿Los retos del proyecto? "En primer lugar, la modificación de la rígida configuración existente, propia de la compartimentación de las viviendas actuales, por la de una vivienda más dinámica, con una mayor flexibilidad espacial", explican. Para conseguirlo, cambiaron la distribución de la planta principal, pasando de cuatro dormitorios a dos, ampliando y abriendo el espacio del salón y de la cocina a la que se añadió un office. "El segundo reto consistió en incorporar a la vivienda la planta alta del dúplex que estaba formada por un aseo y un espacio abuhardillado sin uso, además de una gran terraza", apuntan. En este nivel se ha situado un dormitorio con baño en suite y vestidor, separado de un espacio polivalente a través de una puerta corredera. Uniendo ambas plantas, una escalera diseñada a medida que forma parte del mobiliario, en la que se ha integrado espacio de almacenaje y que sustituye a la anterior de caracol, no apta para el uso diario.

www.umasg.com

Fotografías: fotowork.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Nueva vida

Gracias a la reforma del estudio U+G, una pareja ha convertido un ático anticuado en un dúplex funcional, abierto y versátil.

Abrir la mente

La planta baja estaba muy compartimentada y tenía cuatro dormitorios.

Une y vencerás
Hearst

Los interioristas eliminaron dos de los dormitorios y se los añadieron al salón y a la cocina.

Nueva escalera

"La conexión entre ambas plantas se realizaba por una incómoda escalera de caracol, no apta para la vida diaria. Se diseñó una nueva escalera de acceso como parte del mobiliario con una doble finalidad: estética y funcional", explica el estudio.

Gran capacidad

La zona bajo la escalera se ha aprovechado para colocar espacio de almacenaje.

Fronteras móviles

Dos puertas correderas permiten abrir o cerrar la cocina al salón.

Con office

Gracias al dormitorio que se añadió a la cocina se ha podido colocar una zona de office.

Muy actual

"Entendemos que nuestra forma de vida actual nos lleva a centrar una gran parte de las actividades diarias en el ámbito de la cocina y nos parece más acertado no segregar la misma del resto de las estancias de día", explican desde el estudio.

Subir el nivel

Accedemos a la planta superior prestando atención al mueble en blanco y a los peldaños de madera natural.

Espacio polivalente

Un espacio del nivel superior se ha reservado como zona de lectura, trabajo, ocio...

Visto

Una puerta corredera permite dar privacidad al dormitorio.

No visto

La puerta corredera cerrada.

Muy completo

El dormitorio de la planta superior cuenta con un baño en suite y un vestidor.

Baño del dormitorio
Aseo
Antes

El piso antes d ela reforma.

El salón antes
La cocina antes
La escalera antes
Plano de la primera planta
Plano del nivel superior
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Antes y depués