La primera impresión no era muy buena. Al entrar en este piso de 80 metros cuadrados situado en el madrileño Barrio de Salamanca de Madrid, nos recibía un vestíbulo oscuro y un pasillo interminable. Al entrar, el panorama no era mucho más alentador. Ante nuestros ojos se presentaba una planta muy compartimentada dividida en una sucesión de estancias pequeñas. "El principal objetivo a la hora de reformarlo fue aportar luz natural al acceso de la vivienda y al pasillo y acercar el espacio de la cocina al salón", explican desde PYO arquitectos, el estudio encargado de darle una segunda oportunidad.
Para lograrlo, eliminaron el tabique que separaba la cocina del resto de la vivienda y la convirtieron en una zona de paso, "un espacio de carácter social vinculado a la entrada de la casa, extendiendo su uso más allá del mero hecho de cocinar y comer", afirman. Este cambio, sumado a las aperturas llevadas a cabo en la parte superior de los tabiques, logró dejar libre el paso de la luz y dar luminosidad a la entrada. Pero la reforma no quedó ahí. Los arquitectos se las ingeniaron para ampliar el espacio de uno de los dormitorios cambiando 45 grados su orientación y renovaron todos los revestimientos con los que delimitaron las distintas zonas.
www.pyoarquitectos.com
Fotos: Miguel de Guzmán / Imagen Subliminal www.imagensubliminal.com
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Ya desde la entrada de este piso podemos ver los principales elementos de la reforma llevada a cabo por PYO arquitectos: espacios abiertos, mucha luz y revestimientos cuidadosamente elegidos.
Tanto la cocina como el pasillo y los baños comparten el mismo alicatado cerámico, pero se han diferenciado las zonas por el color de las juntas.
En la entrada, los arquitectos situaron un dormitorio que orientaron 45 grados con respecto al resto de la casa, con lo que consiguieron ampliar su espacio y hacer más fluida y luminosa la planta.
La antigua cocina se abrió al pasillo, logrando hacer de la primera un espacio de reunión y dar luminosidad al segundo.
La cocina ahora se encuentra en una zona de paso y, gracias a ello, se consiguió abrir la vivienda y terminar con la sucesión de estancias compartimentadas.
Los distintos materiales empleados en los suelos delimitan los espacios.
La ventana del pasillo y la nueva orientación de los tabiques potencia la luz natural que llega desde el patio interior.
El anterior salón-comedor y la cocina estaban muy alejados. Conseguir acercarlos fue uno de los principales objetivos de la reforma.
El piso de 80m2 cuenta con un aseo y un baño.
En el aseo se optó por el rojo para las juntas.
Sobre las puertas y en la parte superior de los tabiques se han abierto ventanas para dejar que la luz natural llegue hasta el pasillo.
Vista del cuarto de baño.
En el cuarto de baño se combinaron los azulejos blancos con juntas azules.
Detalle de las carpinterías de contrachapado cuyo montaje se dejó visible.
Detalle de los acabamientos.
En el plano de cómo se encontraba antes la vivienda podemos ver lo cerrada que estaba la entrada y lo compartimentada que resultaba la planta.
Podemos observar cómo se amplió el dormitorio de la entrada y la forma en que se abrió la cocina.
El piso tras la reforma con la disposición final de los muebles.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo