
Hearst
Une y vencerás. Este parece haber sido leitmotiv de la reforma realizada por la interiorista Andrea Muñoz en un piso de 70 metros cuadrados situado a pocos pasos de la plaza de España de Astorga, en León. Una joven pareja vio en esta vivienda de principios del siglo XX el lugar perfecto para echar raíces. Bueno, más bien la base perfecta sobre la que construir su nuevo hogar, adaptado a sus necesidades y a sus gustos.
Cuando lo adquirieron, este piso tenía muchos (demasiados) tabiques y hacían que su interior resultara agobiante y oscuro, con pasillos estrechos e interminables y una sucesión de estancias laberínticas. La interiorista decidió acabar con esta situación fusionando y abriendo áreas. Así, el salón y el comedor, antes separados, pasaron a ser uno y el pasillo se unió gracias a un separador de lamas de madera que mantiene la privacidad a la vez que lo incluye visualmente al espacio. En el otro lado de la casa, el dormitorio principal se conecta a su vez con un gran vestidor y sirve de entrada al baño, haciendo más fluida la distribución.
Pero no todo en esta vivienda fue cambiar o eliminar. La interiorista también quiso rescatar y poner en valor elementos originales, como las carpinterías, los techos altos con molduras y el suelo de madera, que forman el contenedor perfecto para la decoración nórdica y atemporal por la que tanto Andrea como los dueños han optado. ¿El resultado? Sus imágenes (que puedes ver en la galería que acompaña estas líneas) hablan por sí solas.
www.andreamunozdiseno.com
Cocina: www.hipermuebleriego.com y www.santos.es
Fotos: Imagen MAS www.imagenmas.es
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La interiorista renovó el interior, recuperando elementos originales, como los suelos de madera, las carpinterías y las molduras de los techos.
A la pareja propietaria le encanta leer y uno de los pocos requisitos que pusieron en la reforma fue que hubiera un espacio para sus libros. Una estantería a medida con escalera, fabricada por Armadera, fue la solución.
En el salón, sofá y mesa de centro de Casual Home & Contract, alfombra Kilim Palermo de GAN rugs y mueble de la televisión de José Ibáñez.
En la entrada de este piso de 70m2 de Astorga, unos listones de madera con pomos (diseño de Armadera) sirven como perchero y para dar privacidad a la vez que se abre un espacio antes estrecho.
El salón y el comedor, antes separados, hoy comparten espacio.
En el comedor, mesa de José Ibáñez con sillas de Juliá Grup y lámpara de techo de Carpyen.
La cocina es un proyecto de Hipermueble con muebles de Santos.
Las lámparas sobre la encimera de Santos son el modelo Grain de Muuto.
El suelo es de Entic Designs y los azulejos son de Equipe Cerámicas.
El frigorífico es un modelo de SMEG.
El mueble con la cama oculta y el armario es de Muebles JJP.
Un pequeño dormitorio anexo a la cocina se utiliza como estudio y dormitorio para invitados.
En el dormitorio, se descubrió el ladrillo de la pared del cabecero, original de principios del siglo XX.
Se han combinado el ladrillo visto con un papel pintado de azulejos de Tres tintas Bcn. La cama con cajoneras es de Muebles JJP y las lámparas son el modelo Discóbolo de Mantra Iluminación.
La silla es un modelo clásico de Thonet, en color natural.
Una de las puertas del dormitorio conduce al vestidor a través del que se accede al baño.
Ha sido fabricado por Muebles JJP y tiene iluminación LED.
En el baño, pavimento de Equipe Cerámicas, encimera, lavabo y mueble de AJA baño, grifo de GRB, focos de BMP Lighting y mampara de duca de Salgar.
El plano del piso tras la reforma.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo