D.R
Viendo hoy este espacio rebosante de encanto, cuesta creer que durante años fuera un rincón oscuro y dañado por la humedad en las traseras de un edificio de Lisboa. La falta de aislamiento, de luz, de cocina y de baño hacían que las condiciones para habitarlo fueran imposibles. Pero una música en busca de un lugar para crear vio su potencial y decidió darle una segunda oportunidad.
El estudio luso ARK Studio fue el que obró el milagro, dotando a este refugio de una nueva ventana, una estufa para calentarlo, una minicocina y un cuarto de baño. Sus integrantes decidieron preservar las características arquitectónicas típicas de la zona, como las vigas de madera y las paredes blancas, y combinarlas con acabados más actuales y sencillos, como el cemento pulido del pavimento y la madera de pino de las puertas y muebles. Para aportar calidez y despertar la inspiración de la nueva moradora, buscaron piezas de mobiliario vintage de inspiración artística en mercadillos de segunda mano. Aquí se respira arte.
www.arkstudio.pt
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Fue un almacén húmedo, oscuro y olvidado. Hoy es el refugio lisboeta donde crea una música.
ARK Studio ha sido el encargado de reformarlo para hacerlo apto para la vida.
Los arquitectos de ARK Studio quisieron conservar elementos originales como las vigas de madera y las paredes blancas, tan características de las casas de la zona.
Para no recargar mucho el espacio, han elegido muebles sencillos y con colores serenos.
Las piezas han sido buscadas en mercadillos de segunda mano para aportar carácter al espacio con su historia.
Han querido crear una atmósfera a la vez tranquila e inspiradora.
Instalaron una estufa para poder calentar el estudio.
La madera, el blanco y el gris son los que predominan en la decoración.
Un detalle de la decoración.
Para hacerlo habitable, fue necesario instalar una minicocina y un cuarto de baño.
Los muebles de la cocina se ha fabricado con madera de pino.
Además de los armarios, se han instalado estanterías para poder exponer algunas piezas.
También hace más sencillo acceder a los utensilios que más se utilizan.
La puerta corredera del baño también se ha hecho en madera de pino.
Al igual que el armario del baño.
Detalle del lavabo, el armario y el espejo.
El baño cuenta con una ducha.
Aquí también se ha continuado con la estética del resto del estudio.
Para llevar la luz al interior, los arquitectos abrieron una nueva ventana.
Un patio separa el estudio del edificio principal.
El aislamiento del exterior fue muy importante en el proyecto ya que en el pasado la humedad hizo estragos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo