Una casa decorada con sello propio

Tras una reforma integral y con una decoración personal, un piso antiguo se ha convertido en una casa moderna, cómoda y muy luminosa.

Room, Bouquet, Petal, Flower, Interior design, Cut flowers, Artifact, Interior design, Centrepiece, Flower Arranging,

Lo primero que llama la atención de esta vivienda es la abundante luminosidad de la que disfruta, especialmente el salón. Ésta fue una de las principales razones que impulsaron a sus actuales propietarios a adquirirla. No les importó el estado penoso en el que se encontraba, pues la casa había permanecido muchos años cerrada, y desde su construcción no se había reformado; nada más verla, supieron que tenía muchas posibilidades. La actual dueña, Rut Chicote, se encargaría tanto del proyecto de reforma como de su posterior decoración; dos cuestiones que no le iban a resultar nada complicadas, pues sólo tendría que plasmar su propia experiencia como interiorista.

Un espacio central de concepto abierto, en el que se encuentran salón, comedor, recibidor y la cocina integrada, es el eje de la casa, y donde la familia pasa la mayor parte del tiempo. Junto a una desahogada zona de estar, delante de los ventanales, se ubicaron un rincón de lectura y una mini área de trabajo. Esta división de ambientes permite que cada uno pueda desarrollar la función que le ocupa sin perder el contacto visual con el resto: los niños juegan a sus anchas, mientras los adultos trabajan, leen o cocinan, ya que el momento de preparar la cena dejó de ser una tarea en solitario. Es el espacio perfecto para celebrar cómodamente reuniones con amigos. La casa cuenta, además, con tres habitaciones y dos baños: el dormitorio principal, la habitación infantil y una tercera, que se utiliza como cuarto de invitados y despacho. Para lograr esta nueva distribución, se desplazaron tabiques, se derribaron muros y se instalaron puertas correderas en las habitaciones y en los cuartos de baño.
Así, además de conseguir que la luz circulara libremente, se rentabilizó al máximo la superficie y se logró una sensación de amplitud innegable. Una vez lograda una mejor organización de los metros disponibles, eran necesarios los muebles para hacer de este piso un lugar cómodo para vivir.

La interiorista combinó piezas de diseño con creaciones propias para recrear una estética moderna y personal, muy cuidada. Rut Chicote no sólo imprimió su sello en buena parte del mobiliario —como las mesas del estar y el comedor, que son diseños suyos—, sino también en objetos reciclados y recuperados por ella misma. Como la lámpara de pie del rincón de lectura; la silla del salón o el pupitre de la zona de trabajo.

CLAVES DE LA REFORMA
- Optimizar el espacio, eliminar tabiques, ganar luz y redistribuir los ambientes fueron los objetivos planteados en las obras.
- El salón se amplió al incorporarle la habitación contigua y, gracias a un nuevo ventanal, también ganó luminosidad.
- La nueva cocina es un espacio abierto a la gran zona común, que recibe la luz procedente de la fachada principal. Para ello, hubo que renunciar a un baño y a parte del pasillo.
- Para aprovechar al máximo el espacio y disfrutar de habitaciones más amplias y cómodas, se prescindió de pasillo y recibidor.
- En dormitorios y cuartos de baño, se instalaron puertas correderas de suelo a techo para crear una mayor sensación de altura.
- El suelo original se sustituyó por una tarima de olmo, que aporta la nota cálida a toda la casa.

www.rutchicote.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
En su justa medida

¿No sabes cómo decorar la pared del sofá? Una idea es colocar un cuadro igual de largo o un poco más corto que el respaldo; que no sobresalga. Si es muy grande, corres el riesgo de recargar el salón, y una obra pequeña quedará desubicada.

Lámpara de pie

En la decoración, se combinaron muebles y complementos de diseño con piezas handmade o hechas a mano, con los cuales se logran ambientes originales y muy personales. RAR, de la firma Vitra, con cojín de Maisons du Monde. La lámpara de pie y la mesa auxiliar son creaciones de Rut Chicote: la primera se realizó con listones de madera, cable textil y bombilla de filamentos, y la segunda, con un taburete reciclado.

Combinar estampados

Para lograr una decoración alegre y desenfadada en la zona de estar del salón, se apostó por mezclar diferentes prints en tonos blancos y negros, y se añadieron contrapuntos cromáticos en rojo y amarillo. Mesa de centro de madera de okume, diseñada por Rut Chicote Interiorismo. Silla, con tapicería de La Tapicera. Alfombra, de Ikea. Cojines,
de H&M Home y Maisons du Monde.

Al rincón de pensar

La zona más luminosa del salón, junto a los ventanales, se reservó para ubicar un rincón de trabajo con muebles recuperados: un pupitre de escuela y una silla de madera, también reciclada. Plantas y flores se repartieron por distintos puntos del salón y, mediante macetas y jarrones, se acentuó su efecto decorativo. Macetero blanco, de Leroy Merlin.

Abierto al salón

El acceso a la vivienda se realiza directamente al espacio que comparten zona de estar y comedor. El suelo, uniforme, aporta sensación de continuidad, mientras que la decoración y las peculiaridades arquitectónicas ayudan a delimitar los ambientes.

Bien organizado

El salón se diseñó como un espacio multifuncional para toda la familia. Además de estar y comedor, esta amplia zona común incluye un área de trabajo y un rincón de lectura.

En su justa medida

Crea una composición simétrica y equilibrada con objetos de diferentes alturas. Dos bajos pasarían desapercibidos y dos altos destacarían demasiado. Cuenco y portavelas de varillas, de Maisons du Monde. 

Puntos en común

El color blanco y los muebles de madera en el mismo acabado conectan los distintos ambientes
del salón. En el comedor, para dar mayor riqueza visual al conjunto, se colocó un aparador de laca
en color azul brillante.La mesa de comedor y el aparador son diseños de Rut Chicote. Sillas Eames Plastic, de Vitra. Lámpara de techo Big Bang, de Foscarini. Las cortinas y los visillos son de Ikea.
En el suelo, tarima de olmo, de la firma Parador.

Mesita auxiliar plegable

Saca partido a un balcón o terraza pequeña con una mesita auxiliar plegable. Cuando hayas terminado de utilizarla, solo tienes que cerrarla; al quedar en vertical, no te impedirá el paso. Mesita plegable, de Ikea. 

Decoración con vinilos

Si buscas decorar un espacio con muebles únicos y diferentes, ¿por qué no personalizarlos? Una solución muy sencilla, además de económica y entretenida, es decorar puertas o cajones con vinilos.

Pilares camuflados

Muebles modulares y realizados a medida permitieron integrar elementos arquitectónicos en
el recibidor y la cocina. En el primer caso, el estudio de Rut Chicote jugó con módulos y estanterías de distintas profundidades.

Barra alta

Los armarios lacados en alto brillo que quedan junto a la península ocultan un pilar de carga. Muebles del recibidor, de Ikea. En la cocina, que está abierta al salón, los armarios se ocultan parcialmente tras una barra alta.

Con península

Ésta, además de utilizarse para comidas rápidas y desayunos, acoge la placa de cocción y, en el lado de la cocina propiamente dicha, incluye armarios y mucha capacidad de almacén. Cocina diseñada a medida por el estudio de Rut Chicote.

Moderna y funcional

Para la cocina, se eligieron muebles lacados con frentes lisos y sistema de apertura gola. Los electrodomésticos se panelaron para integrarlos en el diseño y acabado del mobiliario. La encimera y el antepecho se realizaron con Krion blanco, una piedra sintética mezcla de minerales y resinas.
Encimera de Krion, de Porcelanosa Grupo. Alfombra estampada, de H&M Home.

¡A divertirse!

El dormitorio infantil, planteado como un gran espacio de juego, está presidido por una original cama con forma de cabaña. Gracias al mobiliario, los complementos y la decoración de las paredes, se logró una habitación divertida y muy creativa.Cama con forma de cabaña diseñada por Rut Chicote a partir de un modelo de Ikea. Vinilos decorativos, de Lovhom. Lámpara, alfombra y ropa de cama, de Ikea.

Juego de contrastes

El dormitorio principal se decoró con muebles que alternan madera de nogal y frentes en blanco. La combinación de tonos neutros con pinceladas de color verde, dio como resultado un ambiente elegante, fresco y moderno.

Manta de pelo

Muebles y cabecero de la colección África, de Mega Mobiliario. Ropa de cama, de Zara Home. La manta de pelo es de Ikea.

Juega con las texturas

Juega con las texturas de los tejidos para enriquecer la decoración de cualquier ambiente. Eso sí, tampoco abuses: si mezclas muchas corres el riesgo de generar una sensación de caos y con ella, de desorden. 

Tendencia DIY

Consigue una decoración diferente con complementos handmade o, lo que es lo mismo, elaborados de forma artesanal. Estrella realizada por Rut Chicote con listones de madera y rejilla. Cuadro, por Mamidibuja.

Buenas soluciones

Para ganar amplitud visual en el baño, éste se decoró con un mueble volado, que crea un efecto de mayor ligereza que los diseños que llegan hasta el suelo. Además, se eligió el blanco como color protagonista y se colocó un gran espejo en la pared
del lavabo. Espejos de pared, de Ikea. Las toallas son de Atrivm.

Ducha de obra

Revestida con azulejos en tonos verdes, se cerró con una mampara que combina una hoja fija con una puerta de cristal. El espacio que quedaba libre hasta la pared se aprovechó con una serie de baldas a medida donde guardar los productos de aseo organizados en cestas. Azulejos, de Porcelanosa. Grifería, de Leroy Merlin. Mampara de cristal transparente, de venta en El Corte Inglés.

Plano de distribución

Plano de distribución.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas