
Micasa
Dar una segunda vida a una antigua oficina del Eixample barcelonés para convertirla en un lujoso apartamento de alquiler fue el encargo que recibió el estudio JEEV Arquitectura, dirigido por el arquitecto Joan Enric Ejarque Velázquez. 135 metros cuadrados con una distribución inicial poco funcional, dividida en pequeños compartimentos, y con techos cubiertos por placas de iluminación fluorescente.
El arquitecto vio las posibilidades de la construcción, empezando por su fantástica y céntrica ubicación, y transformó la oficina en un moderno apartamento de aire industrial y ambientes fluidos. En la reforma integral se han recuperado los techos abovedados y las paredes originales para conseguir la sensación de apertura y darle un toque industrial a la vivienda. El salón, la cocina y el comedor se han unificado en un sólo espacio diáfano que tiene salida a un balcón con vistas a la Casa Batlló.
La luz natural fluye por toda la estancia principal y se distribuye hacia las habitaciones mediante una pasarela blanca que da a un característico patio del Eixample. Entre los materiales, mármol, cerámica, madera y microcemento, que se mezclan con muebles minimalistas. El suelo de madera rojiza añade un toque extra de calidez a la vivienda. En conjunto, el apartamento adquiere un aire industrial neoyorquino en pleno centro de Barcelona.
Plaça de Barcelona, 13 (Sant Cugat del Vallès, Barcelona).
Tel. 935 44 18 22
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Impresionantes vistas al centro de Barcelona
El apartamento cuenta con vistas a Casa Batlló.
Un apartamento de aire industrial
La luz natural adquiere un papel protagonista en esta reforma integral que convierte una antigua oficina barcelonesa en un apartamento de aire industrial. El proyecto es de JEEV Arquitectura, del arquitecto Joan Enric Ejarque Velázquez.
Cocina integrada en la zona de día
El salón, la cocina y el comedor se han unificado en un único espacio diáfano, que tiene salida a un balcón con vistas al centro de Barcelona.
Un acabado sofisticado (metálico) en la cocina
El mobiliario de la cocina es de color metálico y líneas minimalistas y contrasta con la madera de los muebles del salón.
Mobiliario realizado por GUD, Raichman i Puchol s.l.
Recuperar elementos que crean estilo
En la vivienda se han recuperado los techos abovedados originales y las paredes ara dar un aire industrial al apartamento.
Divisiones de aire New York
La división de la zona de día y de uno de los dormitorios con paneles de cristal con barrotillo añade un toque neoyorquino al ambiente.
Cama con dosel en el dormitorio
Detalle de la cama con un moderno dosel.
Aire moderno en la decoración
En este dormitorio se ha combinado el blanco y el negro con toques en madera.
Mix de materiales
El suelo de madera rojiza aporta calidez a la vivienda. En este dormitorio madera, ladrillo visto y pintura oscura, sencillez y diseño en el mobiliario.
Cuarto de baño espacioso y todo en blanco
Uno de los cuartos de baño con los que cuenta la vivienda, amplio, completo y en blanco. Destaca la sugerente iluminación.
Habitación para tres
Habitación para compartir con tres camas, dos sobre una estructura a unos centímetros del suelo y una tercera en altura, a modo de litera.
Muy chic
Detalle del lavabo y revestimientos de uno de los cuartos de baño.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo