Una estupenda vivienda funcional, cálida y atemporal
Conseguir un espacio funcional, con ambientes amplios y abiertos, y una decoración cálida y atemporal fueron los objetivos principales de la reforma integral de esta casa en Barcelona.

Disfrutar de un hogar moderno, funcional y con capacidad para una familia era el deseo de los nuevos propietarios de esta vivienda, situada en Barcelona. El piso, ubicado en un edificio de los años 50, era una construcción anticuada, con largos pasillos, espacios muy compartimentados y escasa luz natural. Pero ya, no. Tras una intervención integral, se ha convertido en una casa contemporánea, práctica y luminosa. La interiorista Meritxell Ribé, de The Room Studio, se encargó del proyecto de reforma y decoración.
Con las premisas de ganar amplitud visual, luminosidad y espacio de almacenaje, Meritxell diseñó una nueva distribución. Se eliminaron pasillos y se creó un recibidor que divide la vivienda en dos zonas: de día y de noche. Para este nuevo espacio, se realizaron diferentes armarios a medida, que quedaron totalmente integrados en la decoración. Junto a la terraza, ya existente, se ubicaron el salón y la cocina en el mismo espacio para dejar circular la luz natural entre ellos. Gracias a un suelo uniforme y una homogeneidad de materiales y acabados, se logró una continuidad visual fundamental para crear mayor sensación de espacio.
La habitación destinada a zona de trabajo también se dejó abierta. Al otro lado del recibidor, se ubicaron los dormitorios y los cuartos de baño. Para todos ellos, el estudio de Meritxell Ribé diseñó soluciones con suficiente capacidad de almacenaje. En cuanto a la decoración, muebles de diseño contemporáneo se combinaron con una gama cromática neutra y sutiles pinceladas de color para lograr espacios cálidos, cómodosy modernos, en los cuales no podían faltar las instalaciones domóticas.
CABECEROS DE OBRA:
- Su diseño se realiza de forma totalmente personalizada (altura, profundidad, disposición de posibles huecos, etc.) y el acabado final puede escogerse igual que la pared original del dormitorio (en el mismo color o diferente), o cualquier otro revestimiento como madera, laca o metal.
- Se trata de construir un murete en la pared donde se apoya la cama. Lo más habitual es realizarlos a base de una subestructura interior y un revestimiento exterior de placas de yeso laminado (Pladur), tablero de DM o madera maciza.
Generalmente, integran las mesillas, hornacinas y los puntos de luz generales y de apoyo. Se rematan con una repisa para colocar las lámparas de mesa y algunos libros.
- Otra característica de los cabeceros de obra es que, al realizarse a medida, permiten integrar elementos arquitectónicos como pilares o retranqueos.