Un piso reformado en el centro de Barcelona con patio
Recuperar el patio en este piso barcelonés fue un acierto, porque lo ha transformado en una casa más amplia, funcional y luminosa.

A esta casa del barrio de Gràcia, de Barcelona, le hacía falta una reforma por dentro y por fuera. Su interior se había quedado anticuado, y además su patio, que no resultaba acogedor, era un espacio que no aportaba nada a la casa. Afortunadamente, las cosas cambiaron porque se encargó el proyecto de reforma a la interiorista Meritxell Ribé y Josep Puigdomènech, de The Room Studio, quien ha conseguido renovar todo el piso con una imagen actual, donde los ambientes son cálidos, la distribución es funcional y el patio se ha convertido en una estancia llena de vida.
La entrada a la vivienda, de planta rectangular, conduce ahora directamente y sin necesidad de puertas hacia la izquierda, a la zona privada, la de baños y dormitorios, y a la derecha, a la de día. Lo más destacado después de la reforma es la transformación del patio. La interiorista lo ha convertido en un espacio moderno y funcional. En definitiva, lo acondicionó para que fuera una estancia más de la casa, que se pudiera aprovechar con la llegada del buen tiempo. De hecho, ahora cuenta con comedor y zona de estar, y una celosía con trepadoras que le proporcionan máxima frescura. Para que fuera más cálido cambió el suelo antiguo por una tarima sintética de aspecto rústico, en roble, que lo llena de claridad, y proyectó una pérgola liviana para colocar un toldo corredizo, que da privacidad al patio y que permite su uso, incluso, en las horas de sol más intenso. También el salón es ahora una estancia diferente. Su amplitud visual es mayor porque gana los metros de la antigua galería, junto a la fachada, ya que conecta con ella directamente a través de unos vanos. Tan solo un tabique permanece intacto y evita la conexión total de los ambientes; para integrarlo, se utilizó como punto de apoyo de la zona de comedor. Junto a este, en un lateral de la galería, se ha situado la cocina, que goza de la abundante luz natural que recibe del patio, y cuyos muebles blancos y de diseño depurado la multiplican.
En el extremo opuesto de la galería, que es zona de paso, se optó por crear un mini rincón de lectura, que no supone un obstáculo para la circulación. En la zona de los dormitorios también se llevaron a cabo cambios, con el objetivo de hacerlos más acogedores y personalizar la decoración. En ambos se buscó crear ambientes serenos y en calma. En el principal, una pared de lino con pinceladas negras aporta elegancia y modernidad. En el dormitorio infantil también se da protagonismo a las paredes, pero con un mural en tonos azules que, con acierto, se prolonga y ocupa tres de ellas, para crear así una atmósfera envolvente. Un piso bajo se puede transformar en una vivienda totalmente nueva, si su patio se acondiciona bien, para que sea un ambiente más; quizás el más deseado con la llegada del buen tiempo.
Claves para renovar el patio: nuevos materiales para suelo y paredes y la instalación de una cubierta que proporcione sombra lo harán más acogedor; sin olvidar las plantas y una óptima iluminación ambiental. La distribución del interior se debería orientar hacia el patio. En esta casa, los vanos son anchos pero también altos, proporcionales a la fachada acristalada, para que fluya la luz natural y se logre divisar el cielo. Un acierto: la tarima se orienta hacia la galería, para crear sensación de más profundidad.