Hearst
Una reforma integral en una vivienda antigua, ubicada en un edificio de los años 50 en Barcelona, entre el Paseo de Gracia y Vía Augusta. Hogara, Arquitectura, Interiorismo y Reformas se ha encargado del proyecto pra transformarlo por completo. Ahora el salón y comedor comunican con la cocina, que de ser un espacio que comunicaba con el patio interior, ha pasado a recibir luz natural en la estancia principal.
Los propietarios, una pareja joven con un bebé, tenían necesidades específicas y el deseo de un ambiente cálido y familiar pero actual. Así los 80 metros cuadrados con los que cuenta la vivienda se ha distribuido en dos dormitorios, uno de ellos con baño integrado. Un segundo baño y una gran espacio de día, además de terraza y galería.
Líneas modernas y actuales se caldean con materiales naturales. Los revestimientos, sencillos, van desde la madera hasta baldosas de imitación hidráulica, un toque retro muy de tendencia. Tonos arenas lo tiñen todo.
Las lámparas provienen de Space Lighting y Marset Iluminación y muchos de los muebles, de Pilma.
info@hogara.es
Fotografía: Lula Poggy
Publicidad - Sigue leyendo debajo
En la reforma de esta vivienda, la cocina, que antes comunicaba con un patio interior, se ha trasladado a la estancia que recibe la luz desde la fachada principal. Ahora comparte espacio con el salón y el comedor.
Un ambiente neutro, la base perfecta
Todo en tonos neutros (arenas y blancos) con la calidez que aporta la madera. Los muebles, de líneas básicas, encajan en cualquier estilo. Serán los complementos los que personalicen por completo este espacio, reflejando la personalidad de sus propietarios.
Detalle de la bancada de los audiovisuales
Una mesa en madera, sillas blancas con patas en madera y tres lámparas de techo sobre el conjunto.
En esta toma se aprecia el juego de revestimientos en el suelo. La madera de la zona de día deja paso a baldosas de imitación hidráulica en la cocina. Con ellas la zona está protegida de salpicaduras.
La cocina se organiza en un frente de trabajo con muebles altos y bajos. Los colores encajan en el conjunto.
Aquí también se ha incorporado un suelo que aporta un matiz retro al ambiente. En la pared, madera. El resto, en blanco. Lo que llama más la atención son las paredes de cristal que delimitan el espacio.
Detalle del frente de lavabo
En el baño, en el frente del lavabo, un mueble volado con capacidad de almacén.
Con una estructura tipo tren que aloja las camas y espacio de almacén. Además, en esquina, una zona de estudio.
También aquí, en el dormitorio infantil, los tonos neutros predominan.
En la misma línea que el anterior: suelo de imitación hidráulico, zona de ducha y lavabo. En este caso las paredes son en color blanco y el mueble se elige en madera con lavabo sobreencimera en blanco.
Detalle de los revestimientos del baño
Publicidad - Sigue leyendo debajo