El estado inicial de la vivienda se organizaba en una planta baja en una amplia terraza, dos dormitorios, una cocina independiente, baño y salón comedor.
Las necesidades del propietario, un jiven soltero, eran diferentes y se puso en manos del estudio A54insitu para hacerlas realidad: espacios más abiertos y espaciosos con una única habitación, un salón-comedor con cocina integrada y espacio para almacenaje. El papel de la cocina era importante ya que es aficionado a los fogones.
Así se han creado dos zonas: una de día y otra de noche. Éste es el resultado.
www.a54insitu.com
La cocina, eje de la zona de día
Un frente de trabajo y una espaciosa isla -con placa de cocción- que organiza los ambientes: la cocina y el salón-comedor.
Con barra de comidas
La isla se amplía con una barra con taburetes.
Bien resuelta
Detalle de la columna de almacén con horno y microondas integrado.
Orignales acabados y soluciones
En negro y madera, alguna nota en blanco como los estantes sobre el fregadero que se "ocultan" con unas puertas de cristal correderas.
En el frente de trabajo, el fregadero
En el frente de trabajo, el fregadero. La isla da un respiro también en cuanto a superficie de apoyo. La cocina es un diseño de A54insitu. Electrodomésticos, de Balay.
Revestimientos hexagonales
En el suelo, baldosas hexagonales, de Equipe Cerámicas, que se prolongan también en parte del frente de cocina para protegerlo de las salpicaduras.
Un conjunto muy equilibrado
Funcional, espaciosa y perfecta para compartir momentos en la cocina con familiares y amigos. A54insitu resolvió así este ambiente, conforme a las peticiones de su cliente.
Con luz natural
Un plus en la cocina. Taburetes, de Ondarreta.
Toma de la superficie de trabajo
Los acabados
En esta imagen se aprecia la madera de la encimera de la cocina, el detalle del revestimiento del suelo y su unión con la madera de la zona de día.
El salón
Espacioso y muy neutro. Sofá, de Izu. Alfombra, de Gan. Cojines, de Ferm Living.
Dos vanos
Desde la zona de día se abren dos vanos hacia la habitación y entrada y hacia el baño, éste último concebido como una zona de transición de manera que queda integrado en la habitación y al mismo tiempo se accede desde la zona de día sin tener que pisar el dormitorio.
El vano hacia el cuarto de baño se cierra con una puerta de madera corredera.
Vista del lavabo y al fondo el salón
Grifería, de Hansgrohe. Mueble de lavabo, diseño de A54insitu, en contrachado de abedul. Lavabo Bali en negro, de Bathco.
El cuarto de baño
En dos frentes, en uno el lavabo y en el otro la zona más íntima tras tabiques de cristal.
Vista del baño
El cuarto de baño queda independiente con dos puertas.
El dormitorio
El dormitorio cuenta con vestidor detrás de un tabique en el que se apoya la cama.
Vista desde el dormitorio hacia la zona de día
Vista desde el dormitorio hacia la zona de día.
El vestidor
Abierto y con iluminación natural y artificial. Vestidor Stolmen, de Ikea.
Un tabique con hornacinas
El tabique que delimita el dormitorio y el vestidor cuenta con hornacinas que sirven de apoyo.
También a modo de mesilla
También a modo de mesilla. Ropa de cama, de Mikax.
La ducha, dentro del dormitorio
Junto al baño pero ya dentro del dormitorio, ya que es una zona de uso exclusivo del propietario. La ducha queda en una cabina de cristal translúcido. La ducha está revestida en microcemento.
Con dos entradas
Al vestidor se accede por dos vanos a cada lado de la cama.
Vista general del dormitorio
Luz natural y artificial
En el cabecero, la hornacina cuenta con luz artificial y sobre la cama una lámpara de techo. Durante el día, a pesar de ser una planta baja, la vivienda cuenta con bastante luminosidad.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io