- Un apartamento minimalista de lujo frente al mar
- Un apartamento moderno y minimalista decorado en gris
- Un pequeño apartamento decorado con estilo minimalista
La interiorista Inga Kordya nos acaba de presentar su último proyecto de decoración en un apartamento de Moscú que, indudablemente, es perfecto para millennials. La premisa era crear un espacio elegante, luminoso y funcional, aunque te sorprenderá saber que la inspiración del proyecto decorativo fue en realidad la obra del artista Matthias De Vogel que ahora adorna la pared del salón.
Como estilo decorativo, Inga optó por el minimalismo, bajo una gama cromática muy neutra, basada en grises y blancos que se complementan con la madera. Además, la cocina se abrió al comedor y al salón, una distribución que favorece la funcionalidad y que consigue que los espacios parezcan más amplios.
Ya desde el recibidor podemos apreciar el exquisito gusto de la interiorista a la hora de elegir el mobiliario de diseño, con un elegante y moderno aparador que parece flotar en el aire gracias al soporte de vidrio, y que exhibe una curiosa mezcla de colores y materiales en los frentes: mármol, verde con acabado lacado, y gris topo con efecto mate. Un mueble que se asemeja a una joya-escultura.
El acceso a las zonas comunes se realiza a través de unas puertas correderas de vidrio translúcido que llevan la luz al recibidor. En el salón, los muebles de estilo contemporáneo conviven con piezas de diseño, como la mesa de centro con el sobre redondo de mármol. Bajo la obra de arte de Matthias De Vogel, una consola negra sostiene una lámpara con la base de piedra y una pequeña escultura.
El mueble de TV sigue líneas nórdicas, en blanco y con los frentes lisos. A su lado, una estantería de madera a modo de librería aporta un toque de calidez.
En la otra esquina del salón se creó un rincón de lectura con la icónica Eames Lounge tapizada en negro, a juego con el reposapiés.
Fieles a la estética minimalista, los armarios de la cocina se eligieron con frentes sin tiradores y acabado mate. En uno de los extremos, se ubicó una barra de desayunos de mármol blanco, un material que otorga elegancia al conjunto.
Otro elemento que 'rompe' con el look neutro es la vitrina con puertas de cristal ahumado
Para la decoración del dormitorio, el foco se puso en el color gris, pero en distintas tonalidades y texturas: liso para la cama, capitoné para el banco. Además, se añadieron apliques y detalles de latón para remarcar la elegancia.
El baño mantiene la estética moderna, pero con cierta inspiración Art Déco proveniente de los apliques. El mueble bajolavabo volado logra que el espacio parezca más ligero. Además, los distintos grises aportan luz al conjunto.
El resultado es un apartamento joven y actual, con una elegancia atemporal.
Proyecto e información: Cortesía de Inga Kordya.
Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content.
En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).