Cuando decidieron mudarse de su casa de campo en Austin a un dúplex ubicado en el corazón de Nueva York, los LeBlanc se pusieron en contacto con el interiorista Andrew Suvalsky para dotar de personalidad a su nuevo hogar en Lincoln Square. Teniendo en cuenta la edad de los propietarios –sesenta años–, y su gusto por lo clásico, Andrew eligió una decoración acorde a su personalidad, pero dándole un toque fresco a través de una gama de colores muy dinámica (incluyendo las obras de arte): frambuesa intenso en el vestíbulo, una mezcla de malva, rosa, blanco y verde azulado en el salón, acentos grises y metálicos en el despacho, y verde azulado claro y blancos en el dormitorio principal.

La geometría también está presente en el interiorismo a través de piezas como el sofá de terciopelo azul con formas redondeadas y orgánicas, contrastando con la mesa auxiliar de mármol tipo cubo y otros diseños que juegan con la percepción visual, como el suelo de baldosas del baño común. En cuanto a los materiales, destacan las maderas, el mármol, el latón y tejidos como el terciopelo.

Se trata de un interiorismo ecléctico que, sin perder de vista el clasicismo, se adentra en la modernidad
salón comedor con muebles de diseñopinterest icon
Brittany Ambridge

Para mantener la esencia clásica en el salón, las paredes se decoraron con molduras a modo de marcos, en un color blanco que destaca sobre el fondo beige. Un recurso estético que, además, se beneficia de la altura de los techos.

salón con muebles de diseño, sofá con chaise longue de terciopelo azul y dos butacaspinterest icon
Brittany Ambridge

Los cuadros elegidos para vestir las paredes, aportan mucha frescura gracias a los motivos florales y abstractos en los mismos colores del interiorismo.

aparador de madera con diseño curvy, butacas tapizadas en color frambuesa y cuadros en las paredespinterest icon
Brittany Ambridge
salón comedor con muebles de diseñopinterest icon
Brittany Ambridge
comedor de diseño con mesa de madera y sillas de terciopelopinterest icon
Brittany Ambridge
mueble barpinterest icon
Brittany Ambridge

La cocina se separa del salón-comedor mediante unas puertas correderas de espejo, otorgando privacidad solo cuando es necesario. En su interior, una amplia isla de mármol blanco con taburetes protagoniza la estancia.

cocina con isla de mármolpinterest icon
Brittany Ambridge

El vestíbulo se divide en dos zonas. Por un lado, un amplio aparador de madera con detalles de latón y una obra de arte abstracto. Por otro lado, un aparador de dimensiones más reducidas, también de madera y latón, junto con un espejo con el marco dorado a juego con la lámpara de techo, y un banco de madera con el asiento tapizado en terciopelo, se integran entre las paredes de color frambuesa.

En este mismo espacio se encuentra el baño común
recibidor con aparador de madera y latón y cuadro en la paredpinterest icon
Brittany Ambridge
aparador de madera y latón y espejo con marco doradopinterest icon
Brittany Ambridge
recibidor con banco de madera y terciopelo y acceso al bañopinterest icon
Brittany Ambridge

El baño combina el papel pintado con motivos de plumas con los revestimientos cerámicos en un suave y elegante color beige con textura de piedra.

baño decorado con papel pintado con motivos de plumaspinterest icon
Brittany Ambridge

El dormitorio resulta fresco y elegante a la par, gracias a una luminosa y acertada selección de colores, con el plus de los acentos de metal dorado.

dormitorio elegante en blanco y azulpinterest icon
Brittany Ambridge
dormitorio elegante en blanco y azulpinterest icon
Brittany Ambridge
cabecero blanco redondeado y lámparas doradaspinterest icon
Brittany Ambridge

El baño de la suite está equipado con todo tipo de lujos, incluyendo una gran bañera exenta con vistas a la ciudad y revestimientos de mármol.

baño con revestimientos de mármol y bañera exentapinterest icon
Brittany Ambridge
mueble de baño blanco con dos lavabospinterest icon
Brittany Ambridge

Para el despacho, que también cuenta con una zona de estar, la decoración se inspiró en el mundo ecuestre, apostando por motivos a cuadros para el papel pintado, las cortinas y el tapizado de la butaca con reposapiés a juego.

salón decorado en gris con motivos de cuadros y cuadros de caballospinterest icon
Brittany Ambridge
salón decorado en gris con motivos de cuadros y cuadros de caballospinterest icon
Brittany Ambridge
mueble de madera con escritorio y silla de pielpinterest icon
Brittany Ambridge

Proyecto e información: Cortesía de Andrew Suvalsky, de ASD. Estilismo: Martin Bourne.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).