Los propietarios de esta casa de Valencia –una pareja con una hija pequeña–, pasaron varios años viviendo de alquiler hasta que se decidieron a comprarla. En aquel momento, sabían que su familia estaba a punto de crecer, y tenían muy claro cuáles eran sus necesidades. Para llevar a cabo la reforma y dotar a la vivienda de un estilo ecléctico y mediterráneo, buscaron un estudio de arquitectura que encajase con sus gustos, y a través de Houzz.es encontraron a María Dolores García y Fernando Roche, de IUIarquitectos.

El estudio de arquitectos propuso destinar la planta baja a la zona de día, protagonizada por una gran cocina con isla central donde la pareja puede dar rienda suelta a una de sus pasiones: cocinar. Por otro lado, en la planta superior se diseñaron dos habitaciones idénticas con un baño que les da servicio y un dormitorio principal con baño en suite y vestidor unido a una pequeña terraza. La distribución y la decoración dotaron a estos espacios de una atmósfera muy acogedora y familiar. Otro de los tips del proyecto decorativo fue la elección de algunos muebles de IKEA, especialmente de la serie HEMNES, confirmando que se puede tener una casa superestilosa sin necesidad de hacer grandes inversiones.

El resultado, espacios cálidos y prácticos al tiempo
salón con sofá con chaiselongue gris, mesa de centro tipo baúl y mueble de tv hemnespinterest icon
La lámpara de techo del salón es el modelo SINNERLIG de IKEA, y el mueble de la televisión pertenece a la serie HEMNES.
Rafa de Creatiboss

Los arquitectos diseñaron una planta baja amplia y de ambientes conectados para disfrutar en familia, con un salón-comedor que se vuelca a la terraza.

salón con sofá con chaiselongue gris y mesa de centro tipo baúlpinterest icon
Rafa de Creatiboss
cocina blanca con isla centralpinterest icon
Rafa de Creatiboss

La cocina se conectó al salón-comedor a través de una puerta corredera, logrando que la luz natural invada la planta baja, y que esta cuente con ventilación cruzada.

La nueva distribución se planificó con todo lujo de detalles, ubicando una zona de lavadero muy discreta en la zona más próxima a la celosía, y un gran frente de armarios con mucha capacidad de almacenamiento.

cocina en blanco y madera con isla central con almacenajepinterest icon
El suelo de madera es un laminado de espiga que combina con el nicho de desayuno, también de madera.
Rafa de Creatiboss

En el dormitorio principal, tanto las mesitas como la estructura de la cama son de la serie HEMNES de IKEA, en un color blanco que aporta luz. Además, cada armario se diseñó sabiendo cuál iba a ser su contenido con el fin de adaptar las dimensiones y encontrar una posición lo más funcional posible.

dormitorio con cama, mesitas y galán de noche de color blancopinterest icon
Rafa de Creatiboss
dormitorio con cama, mesitas y galán de noche de color blancopinterest icon
Rafa de Creatiboss
vestidor con armarios blancos con puertas correderaspinterest icon
Rafa de Creatiboss
Con el objetivo de darles personalidad propia, el color del rejunte de los azulejos es distinto en cada baño
baño con azulejos redondos, lavabo exento en color coral y espejo redondopinterest icon
Rafa de Creatiboss

En la habitación infantil, además de la cuna, se dispuso el clásico sillón POÄNG de IKEA junto a la zona de juegos y a la mini biblioteca. Sencillo pero encantador.

habitación infantil con zona de juegospinterest icon
Rafa de Creatiboss

Proyecto e información: IUIarquitectos.

Cortesía de Houzz.es la plataforma online especializada en diseño y renovación del hogar.



Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).