La arquitectura sostenible siempre nos sorprende, solo hay que ver la estampa del Bosco Verticale, en Milán, para que se despierte nuestro apetito interiorista y saber cómo serán los apartamentos de estos rascacielos que albergan en sus dos torres nada menos que 20.000 m2 de árboles, plantas y arbustos. Este ecosistema vegetal es una opción sostenible para la ciudad italiana al producir oxígeno, pero los grandes beneficiarios son sus habitantes, que disfrutan de un microclima húmedo perfecto para absorber la contaminación. Copia la idea y crea un pequeño bosque vertical en la terraza de tu casa.

un apartamento de diseño en un rascacielos sosteniblepinterest icon
Arch+d3/Andrea Ceriani

Te damos la oportunidad de descubrirlo con el proyecto BV House del estudio de arquitectura Arch+d3. Cruzamos el umbral de un piso que ya estaba habitado en el momento de la compra. Ante su segunda vida, los propietarios quisieron revolucionar el interior con una operación acorde con los tiempos: actualizar el diseño interior y crear una armonía estética acorde con la vida contemporánea.

un apartamento de diseño en un edificio sostenible con un bosque en la fachadapinterest icon
Arch+d3/Andrea Ceriani

La solicitud de renovación conceptual y espacial fue elaborada por Studio More, de Brescia, en calidad de director artístico, y Arch+d3, de Milán, en calidad de arquitecto local. Hoy, la verde vivienda que hunde su perímetro en el cielo milanés presume de una vista panorámica de trescientos sesenta grados: desde el salón a las habitaciones, mirar más allá de las transparencias significa posar los ojos en la cima de las montañas y el resto del skyline arquitectónico de la ciudad.

un apartamento de diseño en un edificio sostenible con vistas privilegiadaspinterest icon
Arch+d3/Andrea Ceriani

La distribución general del piso, nos dicen los diseñadores, no ha sufrido cambios sustanciales: "todo lo que se ha hecho es unir la cocina y el salón en un gran espacio abierto, subdividido con el mobiliario en las distintas zonas funcionales, incluso el estudio, cuando la mampara corredera está abierta, es a todos los efectos una parte del salón", añaden. La transformación más radical se produjo gracias a una renovación completa de los revestimientos del suelo: sí, los suelos son todos nuevos.

un apartamento de diseño en un edificio sosteniblepinterest icon
Arch+d3/Andrea Ceriani

Y no sólo eso. También se han sustituido el baño, la cocina y las estanterías, mejorando la percepción interna del espacio. Con una carga enérgica y personal, las habitaciones entablan ahora un agradable diálogo entre funcionalidad y belleza. "La otra obra de fuerte impacto vino determinada por la decisión del Studio More de liberar el techo de la zona de sofás del falso techo existente, poniendo así a la vista todos los sistemas alojados aleatoriamente en el propio falso techo".

un apartamento de diseño en un edificio sostenible con un interiorismo actualpinterest icon
Arch+d3/Andrea Ceriani
un apartamento de diseño en un edificio sosteniblepinterest icon
Arch+d3/Andrea Ceriani

Y tras esta modificación, el horizonte doméstico despejado contribuye a crear un ambiente relajado y la posición privilegiada dentro del Bosco Verticale es un asiento en primera fila para la ciudad.

Más información: Arch+d3.

Vía: ELLE Decor IT
Headshot of Alessia Musillo
Alessia Musillo

Alessia Musillo, classe 1989, è editor di Elledecor.it. Laureata all’Università Statale di Milano con una tesi custodita presso la Fondazione Treccani di Milano, ha studiato anche Modern Languages presso la University of Strathclyde a Glasgow (UK) e Semiotics presso la University of Tartu (Estonia). Dopo aver collaborato con diverse testate giornalistiche, oggi trasforma l’attualità in racconti scrivendo di città, design e cultura pop per il sito web di Elle Decor Italia. Potete seguirla su Instagram (@alessia__musillo) o leggendo su Elledecor.it le sue interviste letterarie: viaggi sulle tracce dell’abitare contemporaneo.