Este piso demuestra que decorar en tonos tierra es sinónimo de éxito

Cuando se combinan con el blanco –como es el caso de esta vivienda familiar de nueva construcción–, las tonalidades tierra generan ambientes cálidos y acogedores sin renunciar a la luminosidad. Sin duda, un acierto total.

salón comedor de diseño nórdico cálido
Erika Suberviola

    Decorar con los colores de la naturaleza es una tendencia que cada vez cuenta con más adeptos. Sus beneficios son múltiples, aunque el principal es la creación de espacios cálidos y acogedores que favorecen el relax. En esta vivienda familiar de nueva construcción –planteada por la interiorista Erika Suberviola–, los tonos tierra fueron los elegidos para vestir todas las estancias (salvo las habitaciones infantiles), acompañados de una base blanca que eleva la luminosidad.

    Además, el estilo nórdico de los muebles dotó de un aire muy moderno y actual cada rincón. No obstante, el proyecto también abarcó un importante cambio en la distribución, concretamente, en las zonas comunes: salón-comedor-cocina.

    Los propietarios no estaban contentos con la distribución dada por la constructora, pero modificarla no resultó tan sencillo. ''El suelo de toda la vivienda era de baldosa porque albergaba debajo la instalación de calefacción para suelo radiante. Así que para poder llevar a cabo la nueva distribución, mucho más práctica y funcional, diseñamos unos pilares huecos para poder pasar por dentro toda la instalación eléctrica (instalada a techo) y ubicar la televisión donde la teníamos prevista en el nuevo proyecto de distribución'', explica Erika Suberviola.

    Erika Suberviola
    Erika Suberviola

    Un mueble a medida integrado en la isla

    La zona del salón-comedor está dividida por un armario a medida que permite tener guardados y a mano objetos como los tableros para cuando se agranda la mesa del comedor, la aspiradora, la impresora, etc.

    Erika Suberviola

    La pared principal incluye un friso de madera hasta media altura y papel pintado tipo textil para dar calidez a la misma y proteger la pared de posibles rallones.

    Erika Suberviola
    Erika Suberviola

    El alicatado de obra de la cocina, que exhibía un azulejo blanco liso básico, se reemplazó por el mismo material que ahora protagoniza las encimeras.

    Erika Suberviola
    Erika Suberviola

    ''Sabemos el elevado precio al que está el m2, por ello intentamos sacar el mayor aprovechamiento a todos los rincones, como por ejemplo, el córner de la cocina. Para aprovecharlo y poder disimular las llaves del agua, dispusimos un armarito especiero con puertas practicables'', comenta la interiorista.

    Erika Suberviola

    Como indicamos al principio, la vivienda se decoró siguiendo unas tonalidades tierra muy cálidas, exceptuando las habitaciones de los niños, ya que el objetivo era personalizarlas al máximo. ''Al no haber habitaciones para cada uno de ellos (son tres hermanos: un niño y dos niñas) optamos por la siguiente disposición, contando con sus colores preferidos. Para él, un dormitorio en tonos azules y motivos espaciales en textiles, papel pintado y láminas personalizadas. Para ellas, un dormitorio práctico y alegre, compuesto por la litera con la que ya contaban, y una zona de juegos con mesa y sillas, sin olvidarnos del papel pintado como aliado para proteger la pared de posibles roces'', expone Erika Suberviola.

    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola

    Los tres hermanos compartían el mismo baño que ya venía dispuesto en obra, así que la premisa fue aprovechar, armonizar y personalizar la estancia. Para ello se realizó un armario a medida en el que pudieran disponer desde las toallas limpias hasta un hueco para guardar la ropa sucia. Los detalles decorativos en las paredes o textiles como la alfombra le dieron el toque infantil y armónico que se buscaba.

    Erika Suberviola
    Erika Suberviola

    El dormitorio principal, con baño en suite, cuenta también con pequeños detalles a medida, como el cabecero, las mesillas y el armario, que incluye una librería en el lateral. Además, el papel pintado con efecto de madera en las mismas tonalidades tierra sobre el cabecero, remarca la calidez de la habitación.

    Erika Suberviola
    Erika Suberviola
    Erika Suberviola

    En el baño, se enlucieron los azulejos de todo el perímetro (menos en la zona de la ducha) y se colocó un papel pintado vinílico con motivos marinos que sirve para integrar la estancia y aportar una dosis de armonía general.

    Erika Suberviola

    El cambio, como ves, fue radical, pero no implicó grandes inversiones.

    Proyecto e información: Cortesía de Erika Suberviola.


    Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Casas