Si te apasionan los rincones de lectura y estás buscando ideas para montarte una biblioteca en toda regla en el salón, la reforma integral de este dúplex te dará grandes ideas. Sus propietarios –una pareja de amantes de los libros–, solo tenían un requisito: que la distribución diese prioridad máxima a la creación de distintos espacios de almacenaje para su extensa biblioteca, y que se generasen ambientes que facilitasen la lectura y el estudio. En definitiva, buscaban un hogar en el que poder disfrutar de su afición favorita, diseñado como un templo de la calma, algo que lograron gracias al savoir faire del estudio de interiorismo Coblonal.

La clave del proyecto: redistribuir cada una de las estancias preexistentes para optimizar cada metro.

En la primera planta se disponen todos los usos: cocina, salón, comedor, dormitorio y baño; mientras la segunda planta está destinada como espacio para el ocio. En este sentido, se ha optado por reorientar e intercambiar la situación de la cocina y el salón por la del dormitorio y el baño de la primera planta. Donde antes estaba la cocina, ahora se encuentra el baño en suite del dormitorio principal, y parte del salón original ahora es el dormitorio.

salón decorado en tonos neutros con librería bajapinterest icon
Heidi Cavazos

La sencillez natural como estilo

El blanco domina paredes y parte del mobiliario, también la madera natural en el suelo de parqué, el techo y algunos muebles. Gracias a esta base neutra, los numerosos cuadros, libros y objetos curiosos aportan la nota de color.

cocina blanca abierta y libreríapinterest icon
Heidi Cavazos

A su vez, las piezas de mobiliario de Carl Hansen, Zanotta, Fritz Hansen y las lámparas de Bolia, Santa & Cole y Artemide, entre otras, ofrecen un aire sofisticado al conjunto gracias a la atemporalidad del buen diseño.

Es en la sala de estar de la planta superior donde el color estalla de una forma más contundente gracias a la alfombra, el tapizado de las sillas y distintos jarrones, libros y cuadros que dan un toque pretendidamente bohemio al espacio.

salón decorado en tonos neutros con librería bajapinterest icon
Heidi Cavazos

Una primera planta con todos los usos

Podría decirse que la primera planta cumple con todo lo estrictamente necesario en una vivienda para una pareja: una amplia cocina, un confortable salón, comedor y una zona de dormitorio con su baño.

Un módulo de mobiliario realizado a medida distribuye un amplio espacio abierto entre la sala de estar, por un lado, y la cocina y zona de comedor, por el otro lado. Este módulo se divide en un mueble bajo con panel a media altura en la parte más longitudinal y una gran librería en la zona próxima a la escalera. De este modo, se aprovecha la gran altura del techo para almacenamiento, así como para zonificar y maximizar, al mismo tiempo, la percepción del espacio.

salón con sofá gris, dos butacas tapizadas en azul y librería de diseño moderno abiertapinterest icon
Heidi Cavazos

Cabe mencionar la amplitud de la encimera de la cocina, que ofrece una cómoda superficie de trabajo y almacenamiento que se completa con una práctica despensa y un lavadero situado bajo la escalera de acceso a la planta superior.

cocina moderna con armarios blancos sin tiradorespinterest icon
Heidi Cavazos
Al otro lado de la escalera se ubica la entrada al dormitorio, al que se accede por una puerta corredera.

Directamente desde el dormitorio, con el blanco y la simplicidad de líneas y volúmenes como características principales, se llega a un luminoso baño equipado con un doble lavamanos y una amplia ducha, donde los tonos crudos y la madera natural son protagonistas, en coherencia con el resto de la vivienda.

dormitorio con cabecero de obra y apliquespinterest icon
Heidi Cavazos
baño moderno con espejo rectangular con iluminación ledpinterest icon
Heidi Cavazos

Un refugio ideal para sumergirse en la lectura

En la planta superior, pensada originalmente como el espacio para la habitación suite, se ha eliminado un lavadero y se ha reducido el baño existente para ganar una amplia sala de estudio y lectura. En uno de los lados, encontramos una mesa de estudio con puestos de trabajo, enfrentados con una librería de obra para cada uno. En el otro lado, destaca la colorida zona de estar, con un sofá y dos butacas alrededor de una mesa de centro. Justo enfrente, un conjunto de estanterías repleto de libros de arte e historia reclaman el protagonismo.

despacho con librería de obra y baldas de maderapinterest icon
Heidi Cavazos

A ambos lados, esta sala de estudio y lectura dispone de amplios ventanales de acceso a dos terrazas. La más amplia, ideal para disfrutar del buen tiempo. En conjunción con el techo de madera, se convierte en un espacio ideal en el que apetece pasar largas horas leyendo, conversando o trabajando.

Proyecto e información: Cortesía de Coblonal.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).